• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
PapaEnApuros.com

PapaEnApuros.com

Bebes, embarazo, parto y concepción

  • Inicio
  • Preconcepción
  • Embarazo
  • Parto
  • Bebé
  • Pareja
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Bebé / Apnea del recién nacido

Apnea del recién nacido

Por PapaEnApuros 25 comentariosCategoría: Bebé

FacebookTweetPin

embarazo-AZ

La RAE define apnea como la falta o suspensión de la respiración. La aparición de pausas cortas en la respiración de los bebés es algo normal. Sin embargo, en la apnea estas pausas son demasiado largas, del orden de los 20 segundos. Junto con la pausa en la respiración, es común que se den episodios de bradicardia o disminución de la frecuencia cardiaca, y color azulado de la piel.

La apnea del recién nacido o infantil puede afectar a bebés a término; sin embargo, es más común que afecte a bebés prematuros. Además, cuanto más prematuro sea el bebé, el riesgo de sufrir apnea es mayor. La apnea suele presentarse con mayor frecuencia durante la fase de sueño activo (REM o Rapid Eye Movement, fase de movimientos oculares rápidos).

Pueden hablarse de dos tipos de apnea: la apnea central, debida a una alteración en el centro de control de la respiración del cerebro,y la apnea obstructiva, debida a un bloqueo de las vías respiratorias.

La apnea suele superarse con el desarrollo del bebé (en prematuros, al alcanzar las 36 semanas de gestación), aunque es muy recomendable identificar con los médicos las causas que la originan.

Causas

Son de diversa índole:

  • Hemorragias cerebrales.
  • Sistemas inmaduros: nervioso, neurológico, inmunológico.
  • Enfermedad respiratoria.
  • Problemas cardíacos.
  • Reflujo gastroesofágico: se produce cuando el contenido del estómago regresa al esófago.
  • Infecciones.
  • Alteraciones en los niveles de las sustancias químicas presentes en el cuerpo
Más información en la sección El Embarazo A-Z, un completo glosario de términos relativos al embarazo. Todo lo que necesitas aprender durante tu embarazo. Haz click en el siguiente enlace.
FacebookTweetPin

...Lo más leído en la categoría

  • Bultos en el pecho durante la lactancia: un simple truco para eliminarlos
  • Mi hijo es prematuro!!!
  • Percentil: ¿para qué sirve el Percentil en los Bebés?
  • Problemas más comunes de los niños prematuros

...Y las últimas novedades

  • Bultos en el pecho durante la lactancia: un simple truco para eliminarlos
  • Cómo Limpiar el Cordón Umbilical y Cuándo debe caerse
  • Cómo Prevenir la Deshidratación del bebé y Cómo Actuar ante ella
  • 5 Sencillos Consejos para Proteger a tu Bebé del Efecto Nocivo del Sol

Categoría: Bebé

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios de los Lectores

(25 comentarios hasta la fecha)
  1. koldo dice

    3 de mayo a las 8:40pm

    Mi chico nacio 9dias antes de la fecha.denparto. mi mujer no dilataba lo suficiente y.despues de.estar en la sala de.dilatacion 23horas decidieron hacer cesarea. Ahora esta en incubadora sufriend alguna crisis de apnea. Es tan grave como parece? Tiene 2,dias de,vida.

    Responder
  2. Pablo dice

    29 de abril a las 6:43pm

    Hola como estas mi nombre es Pablo el domingo 26 de este mes nacieron mis niñas de 30 semanas pesando 1,410 la primera y 1,310 la segunda al estar bajo peso y ser tan chicas las trasladaron a cti neonatal, en el primer informe no me dieron muchas esperanzas, hoy día a yndara la primera en nacer le sacaron el respirador y la va llevando bien, sin embargo a luz le cuesta mucho respirar y tiene algo que creo que se llama apnea. Mi pregunta es que expectativas de vida tiene una beba con estas características. Vale mencionar que mi señora rompió bolsa de la primera bebé una semana antes de tener familia pasando así por pérdida de liquido, sangrado y por ultimo comienza con contracciones.

    Responder
    • Estefania dice

      1 de febrero a las 10:28pm

      No soy médico. Pero si madre y las esperanzas dr vida de un hijo da la dan los padres…. mi hijo tuvo lo mismo y hoy es un gordo de 4.500kg con tan sólo 2meses. La apnea es de podría decir esperada y casi frecuente en lactante con esas características. El mío la tuvo inician ryo con cafeína y de a poquito vas a ver que las van a ir descomplejisando. ..

      Responder
  3. david dice

    12 de septiembre a las 3:23pm

    mi bebe no respiro durante 30 segundos al momento de nacer, al momento 20 horas despues ya se esta estabilizando su respiracion, que consecuencias puede tener el que haya dejado de respirar estos 30 segundos y saber si pueden venir complicaciones inmediatas. presento peso de 2600, 39 semanas 52 cm color de piel rosa hace muecas y presenta movimiento en sus brazos y piernas

    Responder
    • estefania dice

      7 de junio a las 9:53pm

      Hola que tal bebe nació 38 semana por cesaria al 2 de nacimiento se me aoga y le pregunto a el pesriata y me dice que era nolmal en esto me dan el alta amo y ami bebe al 5 día de nacimiento como siempre lo amamanto le ago provecho y lo acuesto en mi cama con almuada alta ala media hora voy a verlo y mi bebé no respiraba y tibia los hijos abierto en todo el susto lo empiezo a estimularlo para que racione y empieza a llorar y el color de su piel empezó a tomar color. Luego de eso lo lleno al pedriata de cabezera y empezó a hablarme de las apnea y me dijiron que me trasladaban porque mi bebe no estaba bien llego al sanatorio y empezaron a serle estudio como la pechiamitria politsomio y le dectetaro que sufria de aPnea y cianocis con reflujo!!! Yo cuento mi historial para decirle a esos papas que ven que su bebes tiene esto síntomas no duden en acudir a un medico porque eso es grabe a mi me dijeron los médico que si yo no me fijaba mi bebe en ese momento mi bebe se me moria porque no le llegaba oxigeno al cerebro!!! Espero que le sirba de algo lo que le cuento gracias a dios mi bebe ya bajo para el año y esta medicado asiendo una vida feliz junto a su familia….

      Responder
  4. Vilmy dice

    11 de enero a las 5:53am

    deseo saber cuanto tiempo de edad despues de nacidos los bebes pasan con el problema de apnea del sueño. mi bebe es de 40 semanas pero dicen los doctores que le falto desarrollarse y que debia nacer dos semanas despues del dia que nacio dicen que es de 36 semanas segun la fecha de la ultrasonografia y segun las cuentas del ciclo menstrual es de 40 semanas me siento confundida ya que dicen que mi hijita estaba completamente lista de todo su cuerpo y sus organos pero que aun sus sistema central y su sistema respiratorio no

    Responder
    • PapaEnApuros dice

      11 de enero a las 11:17am

      Hola Vilmy,

      La apena es más común entre bebés prematuros, y suele superarse a las 36 semanas de gestación. La falta de maduración de los sistemas nervioso o neurológico, por ejemplo, también suelen ser causa de apneas. Hazle seguimiento con tu médico, pues si no remitieran con el paso del tiempo tendrían que ver exactamente cuál es su causa.

      Un saludo,
      Daniel.

      Responder
  5. Glendy dice

    28 de diciembre a las 5:41am

    Es peligroso que mi bebe recien nacida que le faltaban 3 semanas para nacer tenga apnea???? espero su respuesta..

    Responder
    • PapaEnApuros dice

      28 de diciembre a las 10:42am

      Hola Glendy,

      Si tu bebé sufre apneas, lo mejor es acudir a tu médico para identificar la causa y ponerle solución.

      Un saludo,
      Daniel.

      Responder
  6. betiana dice

    17 de diciembre a las 3:27pm

    hola tengo una duda yo tengo una sobrina prematura,la cual nacio con dos meses adelantado,ella ahora esta en sus dos meses de vida y cada dos por tres se ahoga mucho,y no sabemos cuales son las medidas o las formas para evitar que se siga ahogando! es normal en ellla q se ahogue frecuentemente?? espero su respuesta

    Responder
  7. Liliana Nuñez dice

    14 de noviembre a las 4:21am

    Buenas noches,

    Mi hijo Emiliano nacio de 31 semanas, actualmente tiene 2 años y aun esta luchando por caminar, los doctores le diagnosticaron desarrollo psicomotriz leve, lo estoy llevando a neurorehabilitacion y la nueva doctora le diagnostico paraplejia espatica, Emiliano camina de puntas y le estan haciendo ejercicios para que saque el talon de aquiles, por primera vez me dijo la doctora que Emiliano no llegara a caminar bien, alguien me puede apoyar si conoce algun caso similar a mi bb.

    saludos

    Responder
  8. liliana cervantes dice

    24 de enero a las 5:32am

    hola he leido algunos comentarios sobre la apnea en bebes, estoy super preocupada por q el bebe de mi hermana tiene este problema, pero desgraciadamente despues de tantos examenes no han podido diagnosticar q tipo de apnea tine, y ya lo mandaraon a su casa y mi hermana esta super preocupada no duerme y yo estoy angustiada por esto, lamantablemente ella esta en mexico y desgraciadamente no estan muy familiarisados con el tema, estamos muy desesperados y espero q alguien me conteste o me sugiera en q nos podemos informar mas y q mi hermana necesita tips sobre los cuidados.

    Responder
    • Yasne dice

      21 de agosto a las 1:44am

      Buenas noches .. Tranquila solo confía en dios el todo lo puede ora mucho…. Para DIos no hay nada imposible

      Responder
  9. alejandra dice

    4 de marzo a las 4:05am

    hola espero que me puedan asesorar lo que pasa que mi hija de un mes de nacida hy en ocasiones en que se le escucha cuando respira como un silbido, ademas en ocaciones deja de respirar por algunos segundos y despues trata de respirar pero se le escucha como si no puede tomar aire o como si el aire que toma no le es suficiente la lleve con el medico y me dijo que era por que los moquitos le tapaban y que seguramente tenia gripa y le dio medicamento pero ya se termino el tratamiento y no se le quita… porcierto mi bebe nacio a las 37.5 semanas y en cuanto nacio no lloro y por eso le pusieron oxigeno… solo quisiera saber si lo que tiene pude ser el apnea o si es normal……..

    Responder
    • Myriam dice

      19 de diciembre a las 5:07pm

      Es importante que lo examine un Neumologo para que el le haga una buena valoración.

      Responder
  10. NANCY CLAUDIA MANRIQUEZ GONZALEZ dice

    17 de noviembre a las 10:30pm

    HOLA: OJALA Y ME PUEDAN CONTESTAR A LA BREVEDAD POSIBLE YA QUE SOY UNA MADRE MUY ANGUSTIADA POR LA SALUD DE MI HIJA EMMILY VALENTINA Y QUISIERA SABER QUE DEBO HACER Y PROBLEMA ES LO SIGUIENTE MI HIJA LE DIAGNOSTICARON DESPUES DE 20 DIAS DE NACIDA APNEA YA QUE AL ENCONTRARME EN MI DOMICILIO MI HIJA REPENTINAMENTE COMENZO A PONERSE COLOR BLANCA CON LOS LABIOS MORADOS POR ESO LA LLEVE AL MEDICO, MOTIVO POR EL CUAL ME INDICARON QUE TENIA APNEA Y EN ESTE MOMENTO LA HOSPITALIZARON Y DESDE ENTONCES ME HAN DICHO UN SIN FIN DE ENFERMEDADES COMO ( MAL FORMACION EN EL CORAZON E INTESTINO, REFLUJO, INFECCION EN LAS VIAS RESPIRATORIAS, AGUA EN EL PULMON Y POR ULTIMO UN SOPLO FASE 2)TAMBIEN LE HAN PRACTICADO MUCHOS ANALISIS DE SANGRE, RAYOS X DE PULMON, Y AHORA LE VAN A PRACTICAR RAYOS X PARA VER EL CORAZON Y UN ELECTROCARDIOGRAMA, PARA VER CUAL ES LA SITUACION DE MI HIJA DE APENAS 22 DIAS DE NACIDA, CREAME QUE ESTOY MUY PREOCUPADA POR ESA SITUACION ME GUSTARIA QUE ME ORIENTARA EN RESPECTO A LO QUE MAS O MENOS LE COMENTO O QUE INDICARA QUE ES LO QUE DEBO HACER, LE AGRADESCO DE ANTE MANO Y CONTESTEME A LA BREVEDAD POSIBLE MI TEL. 04455 35689941 ME SUPER URGE GRACIAS.

    Responder
  11. omg_54@yahoo.com dice

    16 de noviembre a las 5:30pm

    Daniel, envié otro correo con la esperanza que me contestaras y aún no hay ningún comentario. De verdad que me gustaría un poco más de información. Sobre todo con respecto a cirugía. En qué consiste este procedimiento para un problema como la apnea que se presentó en varias ocaciones?
    Ojalá que tengas un poquito de tiempo y me contestes. Mi hijo llevará al bebé Fabio a que le hagan una Resonancia Magenética el próximo mes. Mañana le llevarán a ver los resultados de una radiogtafía para ver su problemita de escoliosis Idiopática. Le he pedido mucho a Dios que todo esté bien.

    Dios les Bendiga.

    Responder
    • PapaEnApuros dice

      18 de noviembre a las 11:42pm

      Olga, contesté más arriba.

      Responder
  12. grecobe dice

    15 de noviembre a las 9:40pm

    ojala y pudieras aclarar mis dudas por favor, mi hijo nacio con 30 semanas de gestacion y presento los problemas de enterocolitis y dificultad para respirar por lo que requirio de un ventilador, al dia de hoy lleva gracias a dios 35 dias de vida y poco a poco le han ido disminuyendo el oxigeno , bueno mi preocupacion es esta la pediatra me comento que mi bebe padece de displasia pulmonar, quisiera que me informaras que tan grave es ests problema y si tiene tratamiento ,hasta ahora mi hijo a ido ganando peso, a recuperado 400 gramos de 150 que habia perdido ,esperando contar con tu valiosa opinion te agradesco,gracias.

    Responder
    • PapaEnApuros dice

      24 de noviembre a las 9:59pm

      Hola Grecobe,

      Echa un vistazo a este artículo: displasia broncopulmonar.

      Espero que te ayude. Mucha suerte.

      Responder
  13. Carolina dice

    13 de noviembre a las 10:33pm

    Hola, quiero hacerles una pregunta, mi hijo es prematuro, pero tuvo solo un caso de apnea en su nacimiento y luego se le diagnostico Reflujo Gastroesofagico grado IV, de este diagnostico fue dado de alta cuando empezo a caminar, pero mi pregunta es: Es cierto, que este caso de apnea pueda crearle probelas de atención, comportamiento y de aprendizaje, sabiendo que es un niño totalmente normal y que no ha demostrado problemas en su aprendizaje?

    Responder
  14. olga dice

    20 de abril a las 1:46am

    Hola, estoy muy preocupada, mi nietecito de solo 13 dias de nacido le diagnosticaron la noche pasada apnea y aunque le hicieron algunos análisis, el doctor le hará más mañana por la mañana. Necesito alguna información con respecto a esto. El bebé y su hermanita (son cuates) estaban bien y aunque nacieron prematuramente (un mes antes de la fecha diagnosticada) y les tuvieron en cuidados medios, ahora Fabio Tadeo presentó este problema. Ya leí su página y tal vez me digan que debo de esperar.
    Mi pregunta es la suguiente, ¿Se puede por medio de análisis si padeció una emorragia cerebral, problema cardiaco, etc. como lo menciona su página? ¿Tendrá a futuro el bebé algun problema cerebral por falta de oxígeno?
    Por favor, AYUDENME!!
    NECESITO SU INFORMACION URGENTE!

    Gracias de antemano y Dios les Bendiga, Olga.

    Responder
    • PapaEnApuros dice

      11 de mayo a las 9:47pm

      Hola Olga,

      Perdona la tardanza en contestar. Es imposible y una temeridad emitir un diagnóstico sin las pruebas oportunas. Lo más importante es que los médicos evalúen las causas por las que se han producido las apneas y, una vez identificadas, ponerle remedio. A veces, cuando los sistemas están inmaduros, el remedio es simplemente el paso de los días.

      Espero que todo salga bien. Un saludo.

      Responder
      • olga Maria dice

        11 de noviembre a las 1:24pm

        Hola, otra vez con más preguntas. Mi nietecito Fabio aparentemente está en buenas condiciones. Ayer su doctor Neurologo le dijo a mi hijo que la cabecita había crecido un poco mas de un centimetro (casi dos)este mes. Le dijo «no es para que te preocupes», pero, les pidió una resonancia magnética para ver si el problemita que tuvo de un pequeño derrame le causa este crecimiento. Le llevaron a su pediatra, y él después de darle un chequeo completo, les dijo que el bebé está bien. Fabio tiene ya 7 meses y fué prematuro, con apneas en varias ocaciones. Les sugirió que para que estén tranquilos le hagan el estudio el proximo mes.Todas sus facultades están normales. Es un bebé que yo veo normal, aunque no se puede ver dentro de su cabecita. Me parece muy vivaracho y solo tiene 7 meses.¿existe algun problema por ese crecimiento de su cabecita? ¿qué consecuencias se pueden presentar? hablaron de una cirugía para drenarle su cabecita. ¿qué tan peligroso es la cirugía? Me siento muy preocupada.En la familia, desafortunadamente, mi papá, y otros miembros son de cabeza grande. ¿Será un defecto de familia? Esto ha causado mucho distanciamiento entre mi hijo y su esposa. Además tiene escoliosis idiopática y le dan ejercicios especiales para enderezar su columna. He leído que esto tiene solución y que más adelante puede usar un corsé, porque la curvatura es leve.Por favor! ¿Qué deben hacer? NECSITO DE AU AYUDA!!

        Responder
        • PapaEnApuros dice

          18 de noviembre a las 11:40pm

          Olga, PapaEnApuros.com no es una web médica. La ayuda que pides solo puede brindártela un médico. Pide estas respuestas a los médicos que están llevando a tu nieto Fabio.

          Siento no poder ser de más ayuda. Suerte.

          Responder

2023 © ·  PapaEnApuros.com  ·   Aviso Legal  ·  Política de Privacidad  ·  Política de Cookies  ·  Mapa Web

Diseño Web: DespachoTres.com

Web Segura - Comodo SSL Certificate
PapaEnApuros - Web de Interés Sanitario - Acreditación WIS
Compruébalo aquí

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web papaenapuros.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de papaenapuros.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

¡Primero habilite las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.