Una de las cosas más hermosas del mundo es ver a una madre amamantando a su hijo. La forma en la que el bebé mira fijamente a su madre mientras se alimenta es, simplemente, hipnotizante.
Y, sin embargo, algo tan bello como la lactancia materna puede convertirse en una auténtica tortura para la mujer por la formación de bultos en los senos. Éstos pueden llegar a causar un dolor ciertamente intenso.
En ocasiones, notarás cómo el pecho comienza a hincharse y se endurece en ciertas zonas. El resultado es la formación de bultos debido a la acumulación de leche.
Aunque, en principio, la formación de estos bultos no reviste mayor importancia (si son tratados a tiempo), tienes que prestarles suficiente atención. Podrían desembocar en algo más serio como una mastitis (infección inflamatoria del pecho).
La formación de bultos en el pecho puede llegar a ser bastante dolorosa y hacer de la lactancia un auténtico suplicio para ti.
En este artículo aprenderás por qué se producen estos bultos en los pechos y un sencillísimo truco para eliminarlos completamente.
¿Por qué se forman bultos durante la lactancia? ¿Cuáles son las causas?
Para poder evitarlos, lo primero es entender el motivo por el que se pueden formar bultos en los senos durante los meses de lactancia materna.
En este sentido, son diversas las causas que pueden desembocar en la formación de bultos. Y son muy fáciles de comprender si piensas en su naturaleza: la acumulación de leche.
La leche se origina en los pechos en las llamadas células alveolares y se transporta por los llamados conductos lácteos. Si la leche termina por acumularse en estos conductos, se acaban produciendo los bultos. Así de sencillo.
Por ello, las razones más comunes para la aparición de bultos durante la lactancia son estas:
- El bebé está agarrando mal, con una succión poco eficaz. Es decir, si el bebé no es capaz de succionar toda la leche que se está produciendo, vaciando el pecho, ésta acabará acumulándose. Hay veces que los bebés (muy común en los bebés prematuros) tienen poca fuerza y les cuesta succionar.
- Reducir la frecuencia de las tomas o aumentar el tiempo entre ellas: si cada vez son menores las tomas o pasa más tiempo entre ellas, el pecho continuará produciendo leche y se terminará acumulando.
- La presión del dedo de la madre sobre el pecho para dejar aire al bebé mientras mama. Este es un gesto muy habitual entre las madres, agarrarse el pecho presionándolo con los dedos. Y, sin embargo, es un gesto que puede terminar por obstruir los conductos lácteos y favoreciendo la aparición de los bultos.
- No vaciar completamente los pechos. Hay que intentar que el bebé vacíe el pecho por completo en cada toma.
- Vestir ropa o sostenes demasiado ajustados: al igual que el comentario anterior sobre la presión de los dedos, la presión ejercida por un sostén demasiado ajustado podría bloquear los conductos lácteos.
- Posturas al dormir: ciertas posturas pueden ejercer demasiada presión en los pechos y bloquear los conductos lácteos. Hay que evitar posturas en las que se presionen los pechos en exceso.
- Y, por último, un simple exceso de leche. No todas las madres producen la misma cantidad de leche. Algunas producen tal cantidad que el bebé no será capaz de vaciar los senos en sus tomas. En estos casos, sería conveniente extraer el exceso con un sacaleches.
Consejos para evitar la formación de bultos
Ahora que se tiene claro el origen de los bultos, es lógico que todas las soluciones a la formación de estos incómodas acumulaciones de leche pasen por favorecer el drenaje de la leche a través de los conductos lácteos. Es decir, evitar que la leche se obstruya en su camino de salida.
Algunos consejos que puedes seguir para evitar la formación de bultos:
- El orden importa, alimenta al bebé con el pecho afectado primero. El objetivo es que el bebé se comience a alimentar del pecho en el que tienes los bultos. Puesto que el bebé tendrá más hambre, será más fácil que lo vacíe. Si tienes tendencia a que se formen bultos en un pecho en concreto, empieza la toma por ese.
- Controla la posición del bebé. Asegúrate que agarra el pezón por completo y gran parte de la areola. También favorecerás el drenaje de la leche si cambias de posición con frecuencia. Por ejemplo: puedes comenzar la toma recostada, o de lado, continuar acunando al bebé, o en posición de rugby, etc. Al cambiar de posición al bebé, éste cambiará la forma en la que agarra el pezón y succiona de él, favoreciendo que no se obstruya la leche.
- Masajea el pecho durante las tomas. El masaje debe ser suave, con movimientos circulares y oprimiendo suavemente la zona obstruida, sin hacerte daño.
- Puedes aplicar paños calientes (o similar) a la zona afectada.
Un truco para eliminar por completo los bultos de la lactancia en el pecho
Si con estos consejos no consigues evitar la formación de los bultos, a continuación vas a aprender un sencillísimo truco que terminará con ellos para siempre.
Se trata de utilizar una bolsa de agua caliente y aplicar suaves masajes sobre el pecho. En las fotos siguientes puedes ver la forma en la que aplicarlo:
- Coge una bolsa de congelación de leche. No es que tengan ninguna característica especial. Simplemente, son bolsas que tienen un cierre hermético que impide que se salga el líquido. El objetivo es, simplemente, que no se derrame el líquido.
- Llena la bolsa con agua caliente. No tiene que estar demasiado caliente, lo justo para que haga su efecto pero no tanto como para que te quemes la piel. Tienes que aguantar con la bolsa sin hacerte daño.
- Cierra la bolsa y aplícala sobre el pecho.
- Durante la toma, masajea el pecho con la bolsa en movimientos suaves circulares.
El método es de lo más efectivo. Si sufres de bultos en el pecho, no dudes en probarlo.
Y si has utilizado otro método que te haya funcionado, por favor compártelo con los demás lectores dejando tu comentario. Seguro que alguien te lo agradecerá ;-)
Ah, y no olvides compartir el artículo en tus redes sociales si te ha gustado el contenido. Se agradece :)
Preguntas frecuentes
La leche materna se origina en los pechos en las llamadas células alveolares y se transporta por los llamados conductos lácteos.
Si la leche termina por acumularse en estos conductos, se acaban produciendo los bultos. Así de sencillo.
Todos están relacionados con la acumulación de leche en los conductos lácteos.
Las razones más comunes son que el bebé agarre mal, que se reduzca la frecuencia de las tomas, que se presione el pecho con los dedos, que no se esté vaciando el pecho en las tomas, vestir ropa o sostenes demasiado ajustados, posturas al dormir o, simplemente, un exceso de producción de leche.
Sí, para ello hay que favorecer el flujo o drenaje de la leche a través de los conductos lácteos. Es decir, evitar que la leche se obstruya.
Alimenta al bebé con el pecho afectado primero, controla la posición del bebé, masajea el pecho durante las tomas y también puedes aplicar paños calientes a la zona afectada.
Sí, hay uno muy sencillo y muy efectivo. Se trata de utilizar una bolsa de agua caliente y aplicar suaves masajes sobre el pecho. En las fotos del artículo puedes ver los pasos a seguir.
milagros dice
yo twngouna coloracion oscura hace dos semanas me dulemcho como pinchasos mas encima tengo el pezon agrietado ya no puedo mas la verdad que no tengo animos de nada solo quisiera con el dolor de mi corazon que mi hijo nunca hubiera nacido
fiorela dice
hola mi problema es que tengo dos hijos la primera de 4 años y el segundo de casi 3 meses nose por que un dia despierto y me duele todo mi cuerpo y uno de mis senos esta adolorido y duro con mi hija me paso sola una ves en el año que le di de lactar pero con mi bebe q tiene casi 3 meses ya me paso 2 veces no se a que se deba y como curarlo
Shaide dice
Hola ! (:
Mira ami me salio una bola igual pero el pecho lo tengo super rojo
Que hago me duele mucho ?’
anghie dice
hola , quisiera hacer una pregunta me esta pasando esto. ya ase casi un año que mi hijo dejo el pecho en este lapso de tiempo me dolia mucho el seno asi que me recetaron unas pastillas . bueno la tome y me calmo , bueno ahora así. como la primera vez me duele y me sale como materia o nose como describirlo o tal vez leche amarilla y verde jajaj lo tomo ala broma porque nose loquees 3
la cosa que esto no es liquido sino es cremoso y es muy poquito ….. pero para que salga tengo que presionar muy fuerte el seno y me calma el dolor ayúdeme porfavor quiero saber si es algo grave y si tengo que ir al doctor osemeva ha pasar solo
samantha dice
he probado el paño caliente y funciona!!! y tengo entendido que el masaje también.
PapaEnApuros dice
Gracias Samantha por dejar tu comentario.
Saludos y enhorabuena por tu maternidad. No te olvides de suscribirte a PapaEnApuros aquí: https://www.papaenapuros.com/newsletter/
Wilmar dice
Buenas, estoy amamantando a una niña de 9meses hoy todo el día me a dolido el seno izquierdo y me toque tengo una pelota más o menos grande le e dado casi todo el día ese seno y aun no desaparece y me duele ayudaaa
Evy dice
Hola soy Evelyn..
Soy mama primeriza y mi pequeña tiene apenas dos meses, esta mañana Estaba super nerviosa porque Durante la noche senti Una bolita en mi pecho y crei que era porq Estaba Muy Llena.. En la mañana que ya le habia dado de ese pecho a mi bebe seguia Igual.. Busque informacion y encontre esta paguina, lo lleve a practica de manera diferente pues en Lugar de Una almohada caliente, me meti a bañar con Agua caliente y Masaje mi pecho, despues con un tiraleche succione y me di cuenta que en mi pezon habia un puntito blanco, entonces cuando sali de bañar, desinfecte Una Aguja y me piqué el puntito, despues succione de Nuevo con el tiraleche y salio demasiada hasta que la bolita desaparecio.. Les comparto mi experiencia pues Se q Quiza pueda ayudar a alguien
jennyfer dice
Evelin que Dios te bendiga , a mi me paso exactamente lo que te ocurrió a ti , hize lo de la aguja y santo remedio , ese dolor me hiba a volver loca. Nuevamente gracias
hola soy laura tengo cuatro meses que le deje dedar pecho a mi bebe y aun tengo leche lo raro eske ceme iso una bola y me duele es normal dice
Tengo cuatro
magdalena dice
hola, tengo 24 años y tengo una bebe de 10 meses que todavia toma pecho, hace 2 dias me salio una dureza en el pecho derecho y duele un poco, ojala puedan ayudarme ya que me tiene un poco asustada
Denisse dice
Hola, tengo 22 años, bueno mi problema es el siguiente, tengo una bola grande en mi pecho, deje de amamantar a mi hijo hace 1 semana y al tocarlo me duele es bien grande la bola y me preocupa, en 3 dias mas tengo hora al ginecologo para ver que me dice, no tengo fiebre ni nada de eso solo dolor al tocar, espero respuesta saludos.
Pao dice
A mi me esta pasando exactamente lo mismo, tu ya sabes de que se trata?
blankiss dice
gracias a estos comentarios en esta pagina.. hoy m siento mejor……..en vdd gracias ice lok dijeron aki algunos lectores y m ayudo mucho ya estaba a punto de ir con mi ginecologa……y leyendo descubri k una persona sufria lo mismo que yo y se abia picado con una abuja para kitar un punto blanco de su peson ya k le dolia y tenia una bolita como yo…….mire mis pechos y tambien tenia un punto blanco lo kite y efectivamente salio mucha leche y la bolita fue bajando poco a poco en ese intante……ya abia pensado lo peor….pero gracias a dios solo fue leche acumulada…..aun asi es bueno ir con nuestro gine..para estar mas sanas..GRACIAS A LA PAGINA DE PAPAS EN APUROS
PapaEnApuros dice
Gracias a ti por tu comentario y enhorabuena por tu maternidad.
Un saludo,
Daniel.
veronica dice
buenas tardes por favor me podria decir a que se debe que le salga una bolita pequeña en la punta del seno pero es interna agradeseria que me lo informe por que estoy asustada y no se que sera
Marla dice
Hola Verónica,
Probablemente se trate de una «perla de leche». Es como un abceso de sebito, sigue amamantando y trata de sacarlo o exprimirlo cuando te bañes con agua calientita. Son muy dolorosos! A mi me pasó con mi primera bebé. Pero no dejes de amamamntar a tu bebé de ese pecho, van saliendo solas.
Que te mejores pronto!
Marla
Ani dice
Estimado Dr. Mi ahijada tiene 31 años. Va por su segundo hijo que está a punto de cumplir dos años y aún amamanta. Sin embargo, ayer, se dio cuenta que tiene un bulto en el pezón, del cual el niño más toma. Desde ya, le agradezco cualquier observación o sugerencia que pueda hacerme, dado que si bien concurrirá al Médico en los próximos días, ella está muy angustiada. Le saludo respetuosamente.
PapaEnApuros dice
Hola Ani,
En primer lugar, comentarle que PapaEnApuros no está escrito por médicos. En su caso, lo más recomendable es que acuda al médico. Si puede aguantar a su cita ordinaria, que lo haga. Si no, que acuda por urgencias.
Un saludo,
Daniel.
Erika dice
Hola..!! Bueno mi pregunta es la seguiente de un momento al otro de la tarde descubri una dureza grande en mi mama derecha,es muy dolorosa y parece que se pone mas grande y mas dura,hace nueve meses q estoy amamantando y ya tuve dos veces mastitis con fiebre,pero esta vez no hay fiebre y las anteriores no se me habia puesto como una piedra el pecho,en la guardia me dieron cefalexina 500 cada 6 horas y q viera a mi obstetra xq no es normal tanta dureza,estoy muy adolorida y asustada,esto puede ser muy grave?
PapaEnApuros dice
Hola Erika,
PapaEnApuros no está escrito por médicos, por lo que la única recomendación que puedo darte es que acudas a tu médico para establecer un diagnóstico y actuar en consecuencia.
Un saludo y suerte,
Daniel.
aura cordon dice
Estimado Doctor: gracias por su articulo: Mi esposa tiene 60 años de edad y se descubrio hace unos semanas un bulto al presionarse en medio del pezón. Fuimos con un ginecologo y le metio una aguja y le extrajo un liquido y dijo que era leche… la pregunta es: es posible esto? y que daños podra haber provocado esa acumulación a la edad de ella… nuestra hija mas pequeña tiene 26 años y casi no les dio de mamar porque ella trabajaba. El doctor mando al laboratorio la muestra pero al dia de hoy ella esta bien preocupada… gracias por su respuesta y bendiciones para usted.
romauldo moo dice
Doc, Buenas Tardes.
antes que nada un salado y muy interesante el articulo, mi caso o mejor dicho el asunto por que le escribo es el siguiente, Mi esposa esta en la transición de quitarle el pecho a mi beba pero en este lapso se encontrado con los signos que señala con dolores en los pechos por grumos en algunas partes del ceno, me desespera ya que me comenta que le duele mucho, quisiera saber que poder hacer.
saludos.
PapaEnApuros dice
Hola Romauldo,
Intentar el truco del que hablamos en este artículo. Si no se alivia el dolor y se soluciona el problema, acudir a vuestro médico.
Un saludo,
Daniel.
fabiola dice
Hola !
Llebo 3 dias con calentura y estoy lacteando a mi bebe de un mes..lo q ocasiono esto fue por acomulasion de leche en el ceno izquierdo…los cenos me dulen mucho especialmente el izquierdo es normal tener fiebre por mas de 2 dias? Otre pregunta afecta a mi bene si tomo tylenol cold?
Gracias!!
PapaEnApuros dice
Hola Fabiola
La fiebre puede estar causada porque tengas una mastitis (infección), debida a la acumulación. Es conveniente que acudas a tu médico para confirmarlo y ponerle remedio, y que te indique cuáles son los medicamentos compatibles con la lactancia.
Un saludo y suerte.
Ana dice
Hola doctor,
Tengo un bebé de 3 meses y desde que tiene un mes le combino biberón y pecho. Desde hace un mes aproximadamente me he sentido dos bultos en los pechos. Uno en la parte superior izquierda del seno izquierdo y otro bulto en la parte inferior derecha del seno derecho. He intentado con paños calientes, saca leche. Reconozco que no todos los días me coloco los paños calientes, pero esto me tiene nerviosa porque no sé a que se deba. Estoy esperando la cita con el especialista, pero quisiera que me ayudara si sabe a qué se debe esto.
Por otro lado, yo he sido operada en dos oportunidades de fibroadenomas, ya que según las ecos que me he hecho desde joven siempre seńalan que soy de senos densos. Ahora tengo 34 años, este es mi primer hijo y estoy preocupada de que pueda ser cáncer de mama.
Muchas gracias de antemano por sus comentarios
PapaEnApuros dice
Hola Ana,
PapaEnApuros no está escrito por médicos, por lo que en casos como el tuyo la única sugerencia que puedo darte es que acudas a un profesional para que pueda revisarte adecuadamente.
Un saludo,
Daniel.
paula dice
Hola doctor, mi duda es la siguiente, tengo un bulto por debajo del pezón izquierdo solo me duele al tocarlo, me preocupa un poco ya que mi bebe no ha reducido la frecuencia, de hecho, mama mas del pecho izquierdo que de el derecho. Desde ya, gracias.
claudia dice
ola doctor tengo una duda, es que el pecho donde se me formaron las bolitas me duele mucho y no me sale leche para amamantar a mi bebe de 6 mese
ayúdeme por favor.
PapaEnApuros dice
Hola, ¿has probado con el truco que comento en el artículo? Si no se te soluciona, acude a tu médico para que le pongan remedio pues podría desembocarte en una mastitis (infección).
Un saludo,
Daniel.
Maria dice
Hola Doctor mira que en un seno la leche es rica y el otro seno la leche es como fuerte y salada y me duele puedo darle esa leche a mi bebe o es malo
vale dice
Tengo una consulta, desde que me entere que estaba embarazada hechaba calostro todas las mananas, tuve un pequeno accidente, un golpe en el seno izquierdo y ya no producia mucho, cuando nacio mi bebe no tuve problemas para amamantarlo pero no producia mucha leche del seno izquierdo y por ultimo mi bebe ya no queria casi ni tomarlo, desde el 2o mes me aparecio un bolita en ese seno, me dijo mi doctor que me masajee y ponga agua calentita porque era leche trancada, ahora mi bebe ya tiene casi 7 meses y sigo con esa bolita a pesar de hacer todo lo que me dijo el doctor y el bebe ya no toma leche de ese lado y me ha dejado con un seno mas grande que el otro, esto es para preocuparse? y tiene arreglo? :) gracias!
anitta dice
tengo una duda? y nose que hacer, anoche tuve fiebre puedo amamantar ami bebe?
PapaEnApuros dice
Hola Anitta,
Sí que puedes seguir amamantando a tu bebé. Normalmente con la fiebre no hay por qué dejar la lactancia. Acude a tu médico para que te recete medicamentos compatibles con la lactancia y sigue disfrutando de tu bebé.
Un abrazo,
Daniel.
Maida dice
Gracias por la informacion me sirvio un monton y es muy interesante el articulo………….Gracias besitos
PapaEnApuros dice
Gracias a ti por tu comentario, Maida.
Un abrazo,
Daniel.
mireya suarez dice
Bueno, la verdad es que a termino personal, la lactancia despues de ser uno de mis sueños, se convirtio en un verdadero calvario, con meses de anterioridad compre sacaleches, bolsitas de almacenamiento, discos de lactancia, sostenes etc.
pero a los 3 dias de nacida mi bebe, se me obstruyeron los pechos, y pase por unos momentos mas fuertes que el mismo parto natural. y mi bebe se deshibrato. luego bajo poca leche, asi que me toco lactancia mixta, segui dando pecho algunas veces del dia, pero aparecieron las famosas PERLAS DE LECHE, y eso complico mas todo, cuando le iba a dar pecho a la bebe, me colocaba un pañuelo en la boca para aguantarme el dolor.
asi que asistia a donde la matrona, donde con una aguja esteril me los destapaba, pero a los 2 dias aparecia otro o el mismo se taponaba. asi que solo durante 2 meses mantuve los pechos con leche, luego dejo de bajar y mi niña los rechazo.
ahora ya tiene 5 meses y esta grandota, claro que eso no quita que me sienta decepcionada de no poder darle leche a mi bebe. ha sido una gran derrota para mi como mujer.
pero os juro que trate por todos los medios de hacerlo.
asi que en hora buena con las que han podido ser madres lactantes !!!!
un saludo des madrid . españa
PapaEnApuros dice
Hola Mireya,
Muchas gracias por tu comentario/testimonio. En ocasiones, la naturaleza complica las cosas, y a ti te ha tocado sufrir con algo tan natural como la lactancia.
Gracias y un saludo,
Daniel.
marisol dice
un favoe mi problema es que tengo dos bebe el primero lo amammante solo de un pecho porque nunca me salio leche del otro ahora mi segundo bebe igual solo del mismo pecho lo amamanto y el pecho que numnca me ha salido lehe lo tengo inflamao yme duelle que puedo tomar para el dolor ydecinfla arlo graias
Sia dice
A mi me iba muy bien hacerme masajes circulares y una presión cuidadosa sobre el bulto en dirección hacia dentro y hacia la areola, lo hacía aprovechando el agua calentita de la ducha. Aun así me tocó alguna mastitis, sobre todo cuando el niño empezó a dejar tomas. Ahí calma, un antiinflamatorio, masajes cudiadosos mientras intentas que el niño tome (o usas el sacaleches) y si no se pasa en 24 horas consultar al médico por si hace falta algo más. Pero se me pasó la fiebre y el dolor siempre en menos de 24 horas.
mama40 dice
Pero si yo tube un bulto y no me doliño y se me quitó al dar de mamar a mi hijo. No hay que darle importancia.
Tatiana dice
Gracias… me duele hasta cuando muevo el brazo, realmente esto es muy doloroso
PapaEnApuros dice
Gracias a ti por tu comentario. Confío en que la solución te ayude.
Saludos,
Daniel.
antonio dice
usamos pañitos remojados en agua caliente, resulto muy buenos el seno se ablando y la leche salio gracias a Dios.
Ana Olmedo dice
a m ime pasa lo mismo pero se me hizo una bolita grande en el pecho izquierdo pero se me inflamo el peson me duele mucho al tocarme se siente como tipo masita yno me sale nada de leche y me duele mucho al acostarme o hacer poca fuerza los trapos calientes no me hacen nada y el dolor es fuerte en momentos que podre hacer
mama40 dice
Vete al medico a que esperas.
Claudia Paz Toledo Adasme dice
hola tengo un problema me duele mucho un pecho estoy amamantando la punta del pezon se me pone blanca es un dolor tan grande darle de ese lado me dan clavadas cuando termino de darle siento que todabia me queda leche que puedo hacer
Luisa Ccorimanya Choque dice
hola soy una madre de dos bebes, mi ultima bebe tiene 4 meses y pasa que ella toma normal mi pecho pero hace 4 dias que me di cuenta que tenia un bultito al lado de pezon y me duele y se ha puesto rojito, no es que este llena de leche, es mas no tengo leche mucho mi hija toma bastante y casi nunca se acomula la leche y me precupa el bultito que tengo, no se si es derrepente solo una inflamacion. tengo miedo y necesito saber que es haver si me pueden ayudar o darme alguna informacion. gracias
ana gabriela dice
buenas mi nombre es ana y tengo 17 años tengo una bebe linda que tiene 1 año y medio y todavia la estoy amamantando pero desde hace dias me duele el seno derecho y tengo como una bulto pero grande y me duele mucho le estado dando ese seno la la bebe para ver si se me rebaja la abultacion pero no funciona lo que hace es que me duele mas que debo hacer
julia dice
en mi pecho izquierdo mis venas se endurecieron y no creo que se la leche por que esta vacio el pecho estoy asustada que puede ser.
julia dice
ah y tengo prolactinoma talvez puede ser auq haya afectado eso
doris dice
hola soy mamá por segunda vez y de el primero no me quiso mamar asique me empese a sacar la leche y despues de una semana me aburri porque me dolia mucho y era muy desagradable asique opte por la leche de formula.
bueno ahora con el segundo me paso lo mismo y en este momento me estoy sacando la leche y tube problemas dormi toda la noche y desperte con un gran dolor en el ceno derecho tanto que no pude ni siquiera sacarme leche llegaba a llorar de el dolor nose si en la noche dormi aplastando el ceno o esta muy delicado de tanto sacarme leche llevo como 20 dias sacandome leche y aveces me pongo un chupon de mamadera para que mi hija tome pero traga demaciado aire por eso ahora me saco la leche me e puesto paños calientes y no pasa nada no me puedo ni tocar ahi asique no me e echo masajes tengo muchas bolitas duras y tengo miedo aue al otro ceno le pase lo mismo ya que de el otro afectado no saco nada de leche nose que hacer. espero su respuesta papaenapuros. muchas gracias!
Priscila dice
Tengo 29 años, mi beba 2 meses. Me aparecieron estos bultitos en el pecho derecho, que es el que da menos leche, hoy fuí al ginecólogo y me para el dolor me dijo q tomara medicamentos y que sigiera aplicando calor con las compresas y no dejara pasar tanto tiempo entre cada toma. Seguir usando el extractor de leche y que al dia siguiente se pasa y así fue. Gracias por compartir esta información, por que así no nos sentimos como bichos :)
mario dice
Que medicinas usaste
KALI dice
HOLA ESTOY ASUSTADA EN EL TEZON ME SALI UNA BOLITA OSCURA CRECE Y LOS PECHOS ME UELEN MUCHO ES LA SEGUNDA VEZ SE ME CAEN SOLAS Y PARECEN MASA Q ES Q PUEDO HACER ME DUELE TENGO ESCALOFRIOS Y SIENTO HABECES TEMPERATURA
judith dice
porfavor ayudeme tengo 30 años mi bb tiene 20 meses aun le doy pecho pero en los ultimod dias me a salido un punto blanco en el peson y me duele muchisimo yo lo presiono para ver si es pus y no sale nada ..que puede cer y que ago?? saludos espero me respondan pronto ..estoy muy asustada
ashelen dice
me llamo ayelen tengo un bebe de un mes y soy mama primeriza me salio una bolita debajo del pezon me duele mucho que casi me inmpide amamantar y mi bebe toma solo pecho no se que hacer porque lo tengo afiebrado y rojo porfavor diganmen que hacer o como calmar el dolor prove con paños de agua caliente con duchas de agua caliente y nada funciona lo que mas me preocupa que es el pecho que mi bebe mas toma del pecho derecho casi no toma por le dificulta ya que me sale muy poco lesche. me pueden ayudar?
Daniel - Noticias Ecuador dice
Muchisimas gracias, mi esposa se le hizo unas bolitas grandes en un seno justamente porque le está dando de amamantar a mi hijo de 3 semanas, pero esto se agravó ya que le dio fiebre y escalofríos, la llevé a la ginecóloga y le mandó unas pastillas pero eso igual no le mejoró la fiebre , así buscando en el internet encontré esta solución, y pues en realidad la solución propuesta de la bolsa de agua caliente la he aplicado y está dismunuyendo tanto la bolita en el seno como la fiebre y los malestares.
maria dice
hola por fin encuentro a porsonas con mi mismo probrema, pensava k era la unica .
k le salian los bultitos de leche. por favor si teneis mas remedios k no ean el calor responder,
porque los bultitos mios son muy dolorosos y no encuentro solusion con las volsita de agua caliente. gracias por exsistis
astrid dice
hola soy madre primeriza y durante la lactancia me salia mas leche sel seno izquierdo y del derecho no me volvio a salir en esto momento mis senos estan muy desproporcionados me pueden decir que hacer grasias
angy dice
tengo una nena de 7 meses y hace dos dias que me salio un bultito en el pecho derecho y me duele mucho intentare seguir tus consejos
veronica dice
estoy muy asustada ,tengo una beba de 5 meses y me ha aparecido un bulto grande casi no duele ,estoy muy muy asustada ,la gordita siempre vacias los pecho succiona bien me resulto muy raro ,es arriba del centro dela mama ,me pueden aclarar un poquito gracias
Rosa dice
Realmente este metodo para hacer desaparecer los bultos para mi fue super efectivo!!! hacia dos dias que tenia esos bultos ,cada vez más grandes y dolorosos!Y mientras amamantaba a mi bebe hice el masaje con la bolsita de agua caliente y desaparecieron`por completo!muchísimas gracias,bendiciones
Mani dice
LLevo 6 meses dando exclusivamente el pecho a mi nena, a partir de ahora comenzaremos con los pures, y en alguna ocasion he tenido los pechos muy duros formandose bultos muy dolorosos que se me han formado por mala succion (posicion) o por alargar el tiempo de las tomas y es verdad que aplicando una bolsa caliente y aplicando un masaje continuo bajando suavemente en direccion hacia el pezon mientras se esta dando de lactar funciona y alivia.
maria dice
hola papa en apuros te cuento que soy mama por segunda ves y me salio un bultito (bolita)en el pecho derecho dentro de la aureola y ya hace 7 dias que lo tengo, no se que hacer gracias
Jesica dice
Hola papa en apuros pues es mi segundo bebe y a mi me salio un bulto en el pecho derecho pero ya he hecho lo del agua caliente y todo lo que la doctora me recomendo pero no se desase que puedo hacer pues ese pecho casi no da leche por eso creo q se acumulo por que casi no le daba ese pecho a mi bebe grasias .
PapaEnApuros dice
Acude a tu médico y que te hagan las exploraciones oportunas. El pecho tiene que liberar la leche, y ellos tienen que ayudarte.
Saludos.
Jacqui Montoya dice
Hola PapaEnApuros, muchas gracias por este consejo tan util, ya que me asuste tanto al ver ese bulto en mi pecho que se me paso por la mente hasta que era un tumor y que teia cancer de mama, no tienes idea de todas las cosas que me pasaron por la mente, hasta de como dejaria a mi bebe tan pequeñita, esos son los traumas de ser madre primeriza, pero bueno ya me quitaste un gran peso de encima, ya se que es por la leche,saludos desde Peru con mucho cariño para todas las madres y los padres preocupados como tu…
PapaEnApuros dice
Muchas gracias a ti por tu comentario.
espe dice
gracias!!!!!!!!
yo tambien uso lo de la ducha con agua caliente y los paños
besos
ana dice
Hola papas en apuros!
Soy una mama primeriza tambien en apuros. Me habian salido dos bultos doloroso en el pecho y me habia agobiado un monton. Fui al ginecologo por si era una mastitis, me dijo que no, que era leche retenida.
El caso es que el medico me dio un masajito y me desaparecio uno de los bultitos.
Luego en casa me puse a buscar informacion sobre el asunto y me tope con esta pagina. Gracias por la informacion y los consejos, a mi me han funcionado. Lo que yo he hecho ha sido ducharme justo antes de dar el pecho y ponerme el agua muy caliente en la zona de los bultos y tambien hice lo del masaje.
En fin, es toda una experiencia esto de ser madre.
gracias de nuevo y un saludo
PapaEnApuros dice
Hola Ana,
Me alegro mucho de que nuestros consejos te hayan servido de ayuda. Vuelve a menudo a visitarnos.
Saludos.
leyda lopez dice
muchas gracias me sirvio de mucha ayuda
ELIZABETH dice
Muchisimas gracias papaenapuros la verdad que entrar en esta pagina me a sido de gran ayuda la verdad, jó ya estaba pensando ideas raras!! soy un poco miedica ,aunque los bultitos me salieron de la noche a la mañana ,bueno el caso es que hice caso a vuestro consejo y si e notado que me a bajado muchisimo los bultitos ,como mi nena no llega a vaciarme por completo el pecho lo que hago despues es vaciarmelo completamente con el sacaleches , estará bien asi tambien no? o el sacaleches tambien provoca estos promeblas?? esque me han comentado que los sacaleches no son muy aconsejables porque causan estrías y demás pero no se si esto es cierto lo que se que si no uso el sacaleches no doy a basto tengo muchíssima leche!!!!bueno ya me contais cuando tengais tiempo y mil gracias un saludo muy fuerte.
Fatima dice
Hola yo tengo un problemita y espero y me pudieran ayudar porq me urge saber. Tengo problemas con mi pecho derecho bueno también me salen bultos duros de leche me da calentura y escalofríos. Yo le doy siempre a mi niña de los dos pechos por igual pero en ese pecho siempre me sale mucha leche aveces sin darme cuenta la leche se me esta saliendo hasta por enzima de la ropa y se me gotea hasta parecer q tengo un liqueadero. Pero haora tengo como 4 días q tengo unos piquetes ten fuertes en mi pecho q nose
luis dice
Hola..mi mujer amanecio con un bulto Ayer bajo el pecho ya son 4 meses que le da el pecho a nuestra hija…ella durmio kon un corpiño ajustado y el bulto cada vez le duele MAs ..y ensima tiene infeccion urinaria y mucha fiebre empezo kn estos sintomas Ayer que puedo aser la bb amamanta y el bulto no Baja agradeceria Su ayuda POR favor
PapaEnApuros dice
Hola Luis,
PapaEnApuros no es un consultorio médico. Por favor, acudir a vuestro ginecólogo o médico general.