Una de las cosas más hermosas del mundo es ver a una madre amamantando a su hijo. La forma en la que el bebé mira fijamente a su madre mientras se alimenta es, simplemente, hipnotizante.
Y, sin embargo, algo tan bello como la lactancia materna puede convertirse en una auténtica tortura para la mujer por la formación de bultos en los senos. Éstos pueden llegar a causar un dolor ciertamente intenso.
En ocasiones, notarás cómo el pecho comienza a hincharse y se endurece en ciertas zonas. El resultado es la formación de bultos debido a la acumulación de leche.
Aunque, en principio, la formación de estos bultos no reviste mayor importancia (si son tratados a tiempo), tienes que prestarles suficiente atención. Podrían desembocar en algo más serio como una mastitis (infección inflamatoria del pecho).
La formación de bultos en el pecho puede llegar a ser bastante dolorosa y hacer de la lactancia un auténtico suplicio para ti.
En este artículo aprenderás por qué se producen estos bultos en los pechos y un sencillísimo truco para eliminarlos completamente.
Índice de contenidos
¿Por qué se forman bultos durante la lactancia? ¿Cuáles son las causas?
Para poder evitarlos, lo primero es entender el motivo por el que se pueden formar bultos en los senos durante los meses de lactancia materna.
En este sentido, son diversas las causas que pueden desembocar en la formación de bultos. Y son muy fáciles de comprender si piensas en su naturaleza: la acumulación de leche.
La leche se origina en los pechos en las llamadas células alveolares y se transporta por los llamados conductos lácteos. Si la leche termina por acumularse en estos conductos, se acaban produciendo los bultos. Así de sencillo.
Por ello, las razones más comunes para la aparición de bultos durante la lactancia son estas:
- El bebé está agarrando mal, con una succión poco eficaz. Es decir, si el bebé no es capaz de succionar toda la leche que se está produciendo, vaciando el pecho, ésta acabará acumulándose. Hay veces que los bebés (muy común en los bebés prematuros) tienen poca fuerza y les cuesta succionar.
- Reducir la frecuencia de las tomas o aumentar el tiempo entre ellas: si cada vez son menores las tomas o pasa más tiempo entre ellas, el pecho continuará produciendo leche y se terminará acumulando.
- La presión del dedo de la madre sobre el pecho para dejar aire al bebé mientras mama. Este es un gesto muy habitual entre las madres, agarrarse el pecho presionándolo con los dedos. Y, sin embargo, es un gesto que puede terminar por obstruir los conductos lácteos y favoreciendo la aparición de los bultos.
- No vaciar completamente los pechos. Hay que intentar que el bebé vacíe el pecho por completo en cada toma.
- Vestir ropa o sostenes demasiado ajustados: al igual que el comentario anterior sobre la presión de los dedos, la presión ejercida por un sostén demasiado ajustado podría bloquear los conductos lácteos.
- Posturas al dormir: ciertas posturas pueden ejercer demasiada presión en los pechos y bloquear los conductos lácteos. Hay que evitar posturas en las que se presionen los pechos en exceso.
- Y, por último, un simple exceso de leche. No todas las madres producen la misma cantidad de leche. Algunas producen tal cantidad que el bebé no será capaz de vaciar los senos en sus tomas. En estos casos, sería conveniente extraer el exceso con un sacaleches.
Consejos para evitar la formación de bultos
Ahora que se tiene claro el origen de los bultos, es lógico que todas las soluciones a la formación de estos incómodas acumulaciones de leche pasen por favorecer el drenaje de la leche a través de los conductos lácteos. Es decir, evitar que la leche se obstruya en su camino de salida.
Algunos consejos que puedes seguir para evitar la formación de bultos:
- El orden importa, alimenta al bebé con el pecho afectado primero. El objetivo es que el bebé se comience a alimentar del pecho en el que tienes los bultos. Puesto que el bebé tendrá más hambre, será más fácil que lo vacíe. Si tienes tendencia a que se formen bultos en un pecho en concreto, empieza la toma por ese.
- Controla la posición del bebé. Asegúrate que agarra el pezón por completo y gran parte de la areola. También favorecerás el drenaje de la leche si cambias de posición con frecuencia. Por ejemplo: puedes comenzar la toma recostada, o de lado, continuar acunando al bebé, o en posición de rugby, etc. Al cambiar de posición al bebé, éste cambiará la forma en la que agarra el pezón y succiona de él, favoreciendo que no se obstruya la leche.
- Masajea el pecho durante las tomas. El masaje debe ser suave, con movimientos circulares y oprimiendo suavemente la zona obstruida, sin hacerte daño.
- Puedes aplicar paños calientes (o similar) a la zona afectada.
Un truco para eliminar por completo los bultos de la lactancia en el pecho
Si con estos consejos no consigues evitar la formación de los bultos, a continuación vas a aprender un sencillísimo truco que terminará con ellos para siempre.
Se trata de utilizar una bolsa de agua caliente y aplicar suaves masajes sobre el pecho. En las fotos siguientes puedes ver la forma en la que aplicarlo:
- Coge una bolsa de congelación de leche. No es que tengan ninguna característica especial. Simplemente, son bolsas que tienen un cierre hermético que impide que se salga el líquido. El objetivo es, simplemente, que no se derrame el líquido.
- Llena la bolsa con agua caliente. No tiene que estar demasiado caliente, lo justo para que haga su efecto pero no tanto como para que te quemes la piel. Tienes que aguantar con la bolsa sin hacerte daño.
- Cierra la bolsa y aplícala sobre el pecho.
- Durante la toma, masajea el pecho con la bolsa en movimientos suaves circulares.
El método es de lo más efectivo. Si sufres de bultos en el pecho, no dudes en probarlo.
Y si has utilizado otro método que te haya funcionado, por favor compártelo con los demás lectores dejando tu comentario. Seguro que alguien te lo agradecerá ;-)
Ah, y no olvides compartir el artículo en tus redes sociales si te ha gustado el contenido. Se agradece :)
Preguntas frecuentes
La leche materna se origina en los pechos en las llamadas células alveolares y se transporta por los llamados conductos lácteos.
Si la leche termina por acumularse en estos conductos, se acaban produciendo los bultos. Así de sencillo.
Todos están relacionados con la acumulación de leche en los conductos lácteos.
Las razones más comunes son que el bebé agarre mal, que se reduzca la frecuencia de las tomas, que se presione el pecho con los dedos, que no se esté vaciando el pecho en las tomas, vestir ropa o sostenes demasiado ajustados, posturas al dormir o, simplemente, un exceso de producción de leche.
Sí, para ello hay que favorecer el flujo o drenaje de la leche a través de los conductos lácteos. Es decir, evitar que la leche se obstruya.
Alimenta al bebé con el pecho afectado primero, controla la posición del bebé, masajea el pecho durante las tomas y también puedes aplicar paños calientes a la zona afectada.
Sí, hay uno muy sencillo y muy efectivo. Se trata de utilizar una bolsa de agua caliente y aplicar suaves masajes sobre el pecho. En las fotos del artículo puedes ver los pasos a seguir.
Elizabeth dice
en un principio mi bebé quedaba con hambre tomando leche materna y debí agregar fórmula como apoyo, mi pecho se obstruyó y la solución que me dio el médico fue que tomara ibuprofeno de 400mg 1 cada 8 hrs, en caso de que tuviese fiebre que tomara uno compuesto con paracetamol. Como mi situación no mejoró en 3 días, el pecho seguía muy duro y con una mancha roja en la zona de obstrucción el doctor me recetó además flucloxacilina de 500mg 1 cada 8 hrs por 3 días, este es un antibiótico derivado de la penicilina que elimina la infección bacteriana junto con sus síntomas : fiebre, inflamación, enrojecimiento de la piel, pero ojo con automedicarse, que es para una mastitis más avanzada y debe recetarlo un profesional.
Lo que si noté que me ayudó mucho a calmar la inflamación fue ponerme después de amamantar hojas de repollo (col) frías en los pechos, se ponen hasta que comienzan a entibiarse y se pueden usar hasta unas 3 veces la misma hoja , se almacenan en el refrigerador.
lupita dice
Hola buenas noches estoy muy asustada tengo una bebe de 6 meses a la cual le doy pecho Pero nadamas quiere el izquierdo hace aproximadamente tres semanas mi pecho izquierdo Se me puso duro es como si trajera un rectangulo dentro de mi pecho empieza desde arriba y termina antes de llegar a la areola y las venas se me saltaron poquito El pezon me duele y tengo como in punto blanco en la Punta del pezon estoy muy asustada .
Rosse dice
Ordeñate amiga
Y aunque no quiera tu bebé intenta
Nekane dice
Yo lo que he hecho las veces que me ha pasado, es ponerme la esterilla electrica un ratito antes de la toma y dar masajes al bulto y por supuesto ofrecer ese pecho mas a menudo, aunque la peque tambien ayuda, el bulto siempre se situa en el lugar donde ella pone la barbilla cuando mama tumbada encima mio y va cambiando el lado en que se apoya (ahora mejilla derecha ahora la izquierda). Creo que lo mismo que me los provoca luego me ayuda a drenarlos… En definitiva lo que habeis dicho…
Andrea dice
Y si has utilizado otro método que te haya funcionado, por favor compártelo dejando tu comentario. Seguro que alguien te lo agradecerá …
Pues se ve que nadie hizo mucho caso pk solo comentan problemas y no soluciones: a nosotros nos sirve paños calientes, masaje, sacaleches y relajación que es lo más importante. No aportamos nada nuevo pero bueno… Un saludo.
Kari dice
Hola buenas tardes, mi hijo tiene. Dos meses es mi primer hijo y desde antes de ayer estoy con el ceno izquierdo muy inflamado en la parte superior, (abajo del hombro), no es un bulto si no que tengo inchado y duro y lo que más me complica es que tengo implantes y en todo este tiempo no he tenido problemas… Algún otro consejo!? Help me!
Ingrid venegas dice
Hola creo tener principio de mastitis me pongo compresa de agua caliente me masajeo y me salio leche espesa y amarillenta verdosa es normal? Y a que se debe..?
Mayra dice
Hola.. Como lo solucionaste? Yo estoy igual
Adriana dice
Hola tengo una pregunta me comentaron q es malo darle pecho al bebe cuando se hacen bolitas en el pecho x q según ya no sirve y le dan cólicos mas fuertes
Belen dice
Hola me llamo belen tengo un nodulo de leche por sobre bajo de mi pecho derecho ya me hecho compresasde agua caliente y me he masajeado pero el bulto sigue estando mi bebe toma y se calma el dolor pero despues vueve otra ves en estos casos q puedo hacer
Luz dice
Ponerse en El seno hojas de col (coliflor), hasta que se marchiten.
milagros dice
holaa a mi me duele el pezon izquierdo cada que le doy a mi beba pecho es muy doloroso la vdd duele mucho
Leidy duque dice
Necesitó ayuda en este momento tengo una bola y ya e probado de td y nose me bajan q me recomiendan
Abril dice
Hola buenos días a todos!
Quiero hacer una consulta, claro esta que ya tengo cita para visita al doctor pero antes quisiera saber que opinan… tengo 27 años y me encuentro dando pecho a mi bebe desde hace 3 meses, hace un par de días note una irritación algo rojiza en mi seno izquierdo arriba de la areola del pezón, toque mi seno en esa parte y sentí una bolita como del tamaña de una canica, la vdd estoy un poco asustada espero me puedan dar algún comentarios.
Saludos!
Claudia dice
Hola a mi me acaba de bajar la leche hoy ya que mi bebé solo tiene 3 días de nacido, en mi caso será lo mismo ? Porque no habia pasado un día de que me bajo la leche y ya me apareció ese bulto
Viridiana Sofia Herrera Torres dice
Me habian estado saliendo estos bultos
Primero me salian en el pecho derecho y hoy me
Salio en el izquierdo
Ya me habia espantado
Gracias por el consejo yo no tenia idea que fueran por la
Lactancia
laura elena lujan favela dice
hola solo por curiosidad…. hace mas de tres mese deje de dar pecho a mi bb y ultimamente he tenido un fueerte dolor de pechos espalda y cuello hasta parte de los brazos … algun remedio ¡¡¡
yermin dice
Hola estoy lactando a mi bebe de 1 año,y ayer por la mañana me salio una bolita pequeña en el seno, la cual fue creciendo poco a poco; al medio dia se me inflamo y me dio una fiebre terrible,dolor en la cabeza y en todo el cuerpo, acudí al medico; el cual me receto solo para la fiebre y para la desinflamacion del seno, todo fue efectivo para la fiebre y el dolor solo que la bolita no a desaparecido, me estoy poniendo paños de agua caliente para ver si asi se desvanece la leche acomulada y si no pues acudir nuevamente al medico.
mariana dice
Hola chicas, les quería preguntar si alguna sabe si puedes tener el cáncer de mama antes quedar embarazada… Xq resulta que lo tengo un bebe de 6 meses y bueno antes de quedar embarazada yo siempre tuve como un bultito en el pecho izquierdo y me dijeron que no era nada malo, aunque al pecho siempre lo tuve muy grande y el derecho normal… Ahora le doi de mamar a mi bebé y desde anoche que note que me duele mucho mas el pecho y tengo un bulto mas grande del que sabia tener antes… Ahora mismo ando con mucho dolor de pecho y no me puedo ni tocar… Tengo 26 años y vi que a cualquier edad te puede salir el cáncer de mama… La verdad que estoi pensando muchísimo en eso y quería saber si alguna me puede sacar las dudas.. Gracias.. Les dejo mi Face para que me cnt ahí… Mariana Basualdo
mariana dice
Perdón chicas por la pregunta tonta que les hize… Pasa que lo tengo mi nena de 8 años, la tuve a los 18, después de eso me quedo ese bultito que les dije anteriormente y ahora se me hizo pero mas grandecito…
Daniela dice
Hola Mariana me pasa exactamente lo mismo de hecho no te pasa que cuando te va a llegar tu periodo crece y pasa y se desinflama
Luz dice
A mi me pasa lo mismo, tuve various mamogramas, todo bien. No son cancerosos. Pueden salir esos bultitos por la cafeina, chocolate, te.
Brisett dice
Hola! Buenas noches.
Queria hacerles una consulta. Lo que pasa es q tengo un bebé de 1 y 8 meses que aun lacta y estas últimas semanas me e dado cuenta q mi seno izquierdo se llena como antes cuando mi hijo era bb de mesesitos , bueno ahora el solo lacta el izquierdo el derecho no quiere lo bota , y tmb notó
q se me ponen duros y cuando me lo toco para masaje!arlo noto unas bolitas y esas bolitas son duras de 3 centímetros x lo menos . Me preocupa! Agradeceria su respuesta.
gracias!
lidia dice
muy buenos consejos a mi me funciono
fiorella escalante dice
hola hoy me detecte un bulto bastante grandecito y doloroso .Tengo mi bebe de año y medio empecė a trabajar y ya solo mama temprano y en la noche que llego;hoy se me lleno el seno desde muy temprano en el trabajo y estuve muy inquieta pues mi seno estaba durisimo; solo hasta la noche que mi bebe me mamo senti un alivio ,ya acostada senti este bulto …¿serà por la acumulacion de leche?..estoy algo asustada..voy a seguir ña recomendacion de los paños calientes
samantha dice
Hola mi nombre es samantha tengo 20 años y un bebe de 3 al que le sigo dando pecho hace algun tiempo note que en mi seno derecho tengo como un bulto durito y me duele la verdad esque de ese pecho mi hijo casi nunca quiso tomar no se si se deba a eso por favor alguien que me de una respuesta gracias !!!
lidia dice
MUY BUENOS CONSEJOS ME AYUDARON MUCHO SI FUNCIONAN
Sunny Bersalles dice
Hola ami me dijo mi Dorctora que me sacara la leche cada 3 horas y k masajeara en círculos para que se desicieran estos bultos.
petra hernandez dice
hola miren estoi amamantando un bebe de 1 mes y medio y mesalio una bola en el pecho de recho y medolia mucho ua la parte donde edtsbs la bola tenia bien rojo esa parte estoy preocupada ke debo set
romehin dice
Hola mi nombre es romehin soy papá de hace 4 dias que nació mi hijo sergio saludos a papaenapuros.com muy interesante la información de la pagina al igual que los comentarios o foros de la cual las he leido, mi esposa tiene el mismo problema que ahora la estamos aplicando el metodo de masaje en paño en agua caliente moderada espero le resulte de no ser asi bueno en ultima instancia llevar al medico gracias
aqui dice
tiempo que que busco la verdad que fue muy util toda la informacion gracias y besos y
ánimos para siguir
spagnolo y mas marcas
Natali dice
Hola hace un año que estoy amamantado a mi bebe y todavia sigo teniendo un bulto es normal? Gracias
angie dice
Hola, yo lactaba a mi bebe pero en el 1 mes me operaron de la vesicula y me tocó empezar a dar leche de formula y seno pero con el tiempo cada vez fue menor la producción actualmente sólo me sale leche por un seno ayer encontré una bola bastante grande cerca al pezon del seno que le doy al bebe estoy muy asustada…me da miedo que sea otra cosa. ..por favor ayuda!
angie dice
Mi bebe tiene 3 mesea Hola, yo lactaba a mi bebe pero en el 1 mes me operaron de la vesicula y me tocó empezar a dar leche de formula y seno pero con el tiempo cada vez fue menor la producción actualmente sólo me sale leche por un seno ayer encontré una bola bastante grande cerca al pezon del seno que le doy al bebe estoy muy asustada…me da miedo que sea otra cosa. ..por favor ayuda!
VDLAC dice
Mi bebe tiene 10 meses, y justo ahora estoy sufriendo con un pecho que lo tengo lleno de leche y no hay caso que baje, ni con la succion, paños calientes, ni saca leches, que puedo hacer??? ayuda por favor!! gracias!
Lorena dice
Buenas! A mí el calor me suaviza un poco los bultos pero no mucho y los masajes me resultan demasiado dolorosos. Lo que mejor me funciona es la succión del bebé. Mi matrona me explicó que donde tiene el bebé apoyada la barbilla es donde más se va a vaciar el pecho. Pues siguiendo este principio y dependiendo de dónde tengas el bulto, coloca al bebé donde y como sea necesario. Yo a veces le he tenido que dar de mamar a V al revés (en la cama, ella con la cabeza hacia la almohada y yo hacia los pies) o incluso ponerla en una mesa ella tumbada y yo sentada en una silla. Estas posturas en las que no veo la carita de V, siempre con mi marido en casa y teniendo mucho cuidado, claro.
Andrea dice
Hola le he dejado de dar pecho a mi bebe ya de un año pero lo deje súbitamente y la ginecóloga me dio unas pastillas para secar la leche pero se me formo una bola por la leche que tenia acumulada ya …
creen que se quite la bola solo con masaje =??
PapaEnApuros dice
Hola Andrea,
Pruébalo a ver si te va bien. No obstante, si llevas 1 año con un bulto en el pecho, no esperes más para acudir a tu médico para ponerle solución cuanto antes.
Un saludo,
Daniel.
elizabeth diaz dice
Hola mi nombre es elizabeth mi problema es q mi bb tien 2 meses y lo estoy.amamantando todo iva muy bbien pero ya llevo 2semanas q siento dolor y comezon al mismo tiempo cuando le termino de amamantar el dolor me dura como una hora y media despues se me quita y cuando le vuelvo a dar igual, me vi en la punta de pezon.tengo una.bolita roja.eso sera lo q me hace tener el dolor….
Por q me e puesto lo de la bolsa y cuando se llenan se me anda tirando la leche… ayudeme por favor es algo molesto y mas no disfrutoddede mi bb graxs…
Yajaida dice
Mil gracias les cuento k soy una madre primeriza de un día para otro sentía dolor a lactar a mi bebe en principio sentí miedo y esto comenté a mi esposo y para tener un alcance indague en internet y mediante esta página encontré la solución k por cierto es muy buena a mi me sano la mastitis en un toke me puse paño calientito y como dicen haces masajes en forma circular uff . Fenomenal mil gracias ,….
PapaEnApuros dice
Gracias Yajaida por dejar tu comentario. Me alegro que la solución te haya sido útil!!!!
Saludos y disfruta de tu bebé,
Daniel.
rosa dice
Estado mirando todos los comentarios por favor a todas esas mujeres que tienen esos problemas vayan al medico yo tenia un bulto en mi pecho y pensaba qur era normal por que estaba amamantando pero me dolia bastante y fui a mi doctor y me diagnosticaron cancer me quitaron mi seno derecho y ahorita estoy en quimio no dejen pasar mas tiempo vayan al medico .
mitzi dice
Muy buen articulo, me encanto.
Aunq tengo una duda, hace como 2 años deje de amamantar a mi bebe ya que casi no me salia leche así q opte por darle un rato hasta q quedaran vacíos y después la formula y todo muy bien ya no me salia leche o solo una gota así q continúe con la formula aunq y pasado este tiempo llevó dos días con dolores en los senos y me siento bolitas (mas en el.izquierdo) que meduele y en el.derecho le doy masaje y me oprimo y sale leche pero del izquierdo aun cuando me sobe o me ponga paños no.sale.nada. ayudeme!!
MARCELA SEGEL dice
LO MEJOR QUE PUEDES HACER ES IR AL DOCTOR,SI MAL NO ENTENDÍ YA DEJASTE DE DAR PECHO HACE 2 AÑOS,DESPUÉS DE ESE TIEMPO NO DEBERIAS ESTAR PRODUCIENDO LECHE. AVECES HAY QUISTES EN LOS SENOS QUE HACEN QUE SALGA LIQUIDO DE ELLOS PARECIDO A LA LECHE, ANDA AL MEDICO,NO PIERDAS TIEMPO.
Andrea dice
Que bueno que pude encontrar eate articulo porque me pasa y a vecea pienso lo peor. Pondre en practica sus consejos. Muchas gracias.
mariela barreto dice
hola mi beba tiene un 1 ano y 5 mesess y hoy me enpezo a doler el seno isquierdo y tengo como una bolaa y nose q aser no me duele cuando ellaa toma me duele el pezon por fuera..
Lucy dice
YO ESTOY DANDO PECHO MI BEBE TIENE 6 meses y ayer.me note un grano al lado del pezo esta poco.grande queria saber si es algo q teng q ver con mi lactancia o que sera estoy un poco asustada nunca me avia pasado .
Yajaida dice
A mi me pasó lo mismo te aconsejo k sigas este consejo k es muy bueno no es d alarmase es algo k nos da acaso todas las madres lactantes se x el frío k nos pasa la espalda o por k simplemente el bebe no hace bien sus tomas d leche. Suerte
ingrid yojana lopez garcia dice
Estoy Dando De Lactar Y Me Empezo A Doler El Pecho Derecho Del Lado Izquierdo Y M Salio Una Bolita En El Mismo Lado Y Me Duele Tengo Mucho Miedo De Que Sea Cancer O Algo Maligno Porfavor Ayuda No Quiero TeNer Algo malo, Ya Le E Dado MUchas Veces Ese Pecho Para Ver Si Se Me Quita El Dolor Pero Nada, Enverdad Me Duele Mucho. Gracias De Antemano
katerin dice
Hola estoy lactando y me salio una bolita en el seno dentro es suave y redonda que aera me salio del seno derecho parte izquierda?
flor dice
estoy amamantando y me duele el pecho derecho es normal el tema que ayer en todo momento me dolio y si no amamanto tambien
deina dice
Hola lo que pasa es que ya tengo 20 dias dando pecho y ya se me estaba quitando el dolor, pero de repente comencé a sentir en mi pecho derecho, mucho ardor y dolor y comencé a sentir el cuerpo cortado y mucho frio, la verdad no se porque me pasa esto si le estoy dando a mi bebe de 20 dias de nacido pecho cada 2 o 3 horas, plus ayuda que ya no soporto el dolor!!!!
jesica dice
hola Deina,mira yo tengo los mismos sintomas que tu y tengo poco mas de 20 dias de dar de lactar a mi bebe, te agradeceria si me compartes cual fue la solucion a tu problema.saludos
Felipe dice
Gracias por el dátillo, ahora a probar suerte en eso somos jóvenes primerizos att muchas gracias ,, saludos cordiales
maria torres dice
q vonito es amamantar soy feliz con mi niña amamantandola q emocion aunq abeses me salen volitas y me duelen pero es vonito qamamantar ami bebesita la adoro es mi segunda niña
maria torres dice
ami me paso se me puso rojo el peson i una bola me dolia mucho
maria dice
buenas noches tengo grumos en mi pecho debido a que una vez se me lleno el seno de leche y se me puso duro, y entonces me dio fiebre y me dolia el medico me aconsejo q utilizara una pezonera para succionar la leche pero al hacerlo se me deformo el seno y debido a eso ahora tengo grumos que no se an borrado ya pasasron 4 años…..ahora tengo otra bebe de 5 meses y los grumos sigen ahi
Cristhian Pineda dice
Hola mi pregunta es hace 6 meses q tuve a mi bebe y no le estoy dando leche y he notado q alrededor de mis pezones tengo unos bultitos pero desaparecen y todavia sale leche sera normal?
milagros dice
ayudenme porfavor desde q mi hijo nacio no puedo estar tranquila me salen heridas en el pezon luego se cura luego me salen bultos y denuevo me sale erida en el peson la verdad q no se que aser aveces quisiera morirme sufro mucho y estoy vaja de moral nunca puedo estar bien me siento muuy mal aveces lloro encerrada en mi piesa sin que nadie se de cuenta o aveses aparentar al lado de mi marido que estoy bien y que nada me duele porque si me ve triste y adolorida prefiere irse por hay a caminar ya lo tengo arto con mis dolores tengo el pecho izquierdo inchado me duele tengo como una bla dura de leche parece que hago y mas encima estoy con erida del pezon del mismo pecho ayudenme se los ruedo aveces quisiera morirme o sino que mi hijo nunca hubiera nacido
PapaEnApuros dice
Milagros, acude a tu médico. No busques soluciones a problemas de salud por internet. Acude a un especialista que de verdad pueda ayudarte.
La maternidad es un proceso precioso, pero a veces pueden surgir problemas que te hacen plantearte hasta lo más básico. Es perfectamente entendible. Acude a tu médico para que puedas solucionar el problema y disfrutar de tu maternidad.
Un saludo,
Daniel.
vhane cardozo dice
milagros lo que te dice daniel es ceirto acude a tu medico la acumulacion de leche y a esto sumado tus grietas dolorosas pueden desencadenar una infeccion grave…. aparte cuando tu le das pecho a tu bebé tu le transmites tus sentimientos y es un bebe que con el pensamiento que tienes en estos momentos no va a ser feliz y no se va a sentir querido. =( lo se por que tambien hace poco tuve mi bebe al principio fue duro y tambien tuve dolores pero con el tiempo y ayuda medica se pasa. y te voy a dar otro pequeño consejo y espero que no lo tomes a mal es por tu salud la de tu bebe y la de tu familia, busca ayuda profesional por que por lo que dices parece que presentas depresion postparto se que con guias psicologicas tu vida y la de tu pareja y la de ese hermoso bebe van a ser mucho mejores y vas a ser muy feliz.
espero te haya ayudado y te sirva mi consejo
una mamita al igual que tu…. cuidate… y no olvides que siempre hay soluciones y alguien que te apoya
Marisol dice
Para las eridas en el peson mi abuela le decia a mi hermana que se pusiera manteca de cocina o mantequilla y cuando yo tube a mi bb la pediatra m dijo que para que no se me hicieran las cortadas me frotara el peson con mi propia leche y a mi no se me an cortado espero te funcione suerte
azucena dice
mira milagros yo tambien soy mAMa PRIMERIZA y aveces mepasa que se me agrietan los pezones es muy doloroso darle pecho ami bebe pero compre una crema yamada lactacyd que me pongo despues de amamantarlo y el dolor se va aparte el que se te agrieten quiere decir que estas poniendo en mala posicion a tu hijoque solo te esta agarrando el pezon e incluso cuando terminas de amamantarlo sale como lapisito tu pezon eso esta mal tu hijo tiene que agarrar parte de la areola tambien y respecto a tus bolitas prueba darle pecho mas seguido porque tu te las estas provocando al no darle pecho por el dolor que te provoca por tener los pezones agrietados y respecto a los sentimientos que tienes necesitas ir a un sicologo por que esos sentimientos se los transmites a tu hijo o hija y se va a sentir rechazado por ti animoooooooo todo tiene solucion
ivete dice
Hola amiga c que esto no ES RESIENTE PEEO OJALA YAESTES BIEN AKI T DEJO MI NUM X CUALKIER COSA 9545734317
mim dice
Lo primero q debes hacer para solucionar ese gran problema q tienes es dejar a ese patan, mira q largarse a caminar aaaaaagggg x eso hay hombres terribles xq hay mujeres q los soportan