Este es el primer post de una serie en la que os mostraré la evolución de mi hijo en números, para que puedas compararla con la de los tuyos y veas algún ejemplo real de la construcción de las gráficas de los percentiles.
Básicamente veremos gráficas del peso, altura, perímetro craneal y percentiles del mes correspondiente.
Aunque nuestro peque tiene algo más de dos meses de vida, como nuestro hijo es prematuro hemos tenido que aplicar el concepto de edad corregida y, a estos efectos de cálculo, es como si el niño tuviera un mes (le hemos restado un mes porque se adelantó 4 semanas y pico).
Es por eso que publico las estadísticas del primer mes ahora.
En cuanto al peso comentar que, aunque nació prematuro y perdió un peso que le costó 2 semanas recuperar, durante el primer mes ha ganado 1,310 gr.
La pediatra ha comentado que está ganando peso muy rápidamente. La altura y perímetro craneal (PC) se muestran a continuación del peso.
Eso se nota en la gráfica de los percentiles de peso (hacer click para agrandarla), en la que ha pasado de un percentil 4 ó 5 a un percentil 45 (aproximadamente).
Realmente este «salto de percentil» se produce en niños prematuros que, al principio, están un poco bajos de peso y rápidamente ganan el terreno perdido.
El percentil debería ser siempre similar y no debería haber variaciones extremas de un mes a otro. Algo parecido ocurre con la longitud. Al nacer antes, son más pequeños.
Sin embargo, el perímetro craneal no tiene esos saltos bruscos. La verdad es que la cabeza ya es grande de por sí en los bebés, y no se nota apenas.
Al mes que viene, publicaré más datos.
¿Y los tuyos, son parecidos? Deja tu comentario.
Post relacionados:
quiero que alguien me de una solucion para el siguiente problema!
mi hijo de 2 meses tiene dolor de cuerpo (aca lo llamamos »tye rasy») y me gustaria que me ayuden dandome algunos consejos. Gracias!
hola,acabo de tener un niño de un mes y cuando lo llevo al medico siempre dicen que es un cir y oligoradmios que significa porque yo estuve perdiendo liquido pero segun el materno era flujo y cuando nacio el bebe dice que dejo de crecer porque tenia poco liquido
Hola, yo tengo una nena de 20 dias y la verdad que come y duerme muy bien, pero me preocupa que a veces, esta durmiendo placidamente y de repante se despierta muy sobrasaltada y llorando desconsolada, es muy dificil calmarla cuando le pasa esto, son normales esos sobresaltos?
Gracias
hola tengo un bebe de mes y medio y a la toma de las 5 de la mañana se queda super inquita esta todo el tiempo retorciendose la cojo y esta tranquila todo esto sin abrir el ojo solo duerme !!
hola tengo una nena de un mes ,me preocupa que duerma todo el dia solo se despierta para alimentarse es normal que duerma tanto
Hola Graciela,
Durante las primeras semanas, los bebés solo hacen 2 cosas: dormir y comer. Es normal que duerman muchas horas, aunque te aconsejo que acudas a tu pediatra y le comentes tu caso para salir de dudas.
Enhorabuena por tu hija.
Hola, tengo una niña de una semana y todo el dia esta llorando por hambre ( ya que busca el pezon todo el rato) he probado dandole el chupete, pero al ver que de alli no sale nada empieza de nuevo a llorar, a veces tarda mas de una hora en calmarse, le doy 60 ml cada 3 horas principalmente pero no aguanta, porque a la hora siguiente quiere mas, y todo el rato es asi, pero no quiero sobrealimentarla, que deberia hacer? tambien le cuesta mucho eructar y tiene mucho hipo.
Gracias.
Acude a tu pediatra y él debería indicarte la cantidad más adecuada para la alimentación de tu pequeña.
Hay niños que necesitan más alimento que otros, pero busca la ayuda del profesional para acertar con las necesidades de tu bebé.
Saludos.
Hola,
Tengo un bebe de mes y medio y el problema es que durante el dia suele dormir sin problemas pero cuando llega la ultima toma (se la doy a las 23.00) despues de esta ya no quiere dormirse. A veces he llegado a estar hasta las 3.00 de la mañana intentando dormirla. Una vez que lo consigo ya no tengo problemas duerme muy bien, se despierta para la proxima toma (que por cierto cuando termina de comer se vuelve a dormir sin problemas). Tengo la impresión que lo que le ocurre es que cuando llega esa hora ya no tiene sueño, porque o tiene los ojos super abiertos o se duerme cinco minutillos pero se despierta enseguida con ojos como platos.Solo me cuesta dormirla en esta toma. He probado con cambiarle la hora del baño (antes la bañaba a las 6 de la tarde y ahora lo hago a las 12 de la mañana), he intentado que no duerma tanto por la tarde, pero le sigue costando dormir cuando llega la ultima toma del dia. Que puedo hacer????
Gracias!
Hola Estefanía,
Cada niño es un mundo y, sobre todo, al principio es muy difícil saber lo que les está sucediendo realmente. A veces son gases, que suelen dar más problemas en la toma de la noche. A veces es que han hecho caca y les incomoda la higiene. A veces simplemente es que los niños son así.
¿Has probado a provocarle los eructos, comprobado que el pañal está limpio, que no haya nada que le moleste? ¿Tenéis algo en la habitación/cuna que le llame poderosamente la atención?
Con todo, lo más probable es que este comportamiento desaparezca un día de repente. ¿Y qué habrá sido? Quién lo sabe….
Saludos.