• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
PapaEnApuros.com

PapaEnApuros.com

Bebes, embarazo, parto y concepción

  • Inicio
  • Preconcepción
  • Embarazo
  • Parto
  • Bebé
  • Pareja
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Bebé / Jugar con el bebé: cómo hacerlo en cada etapa

Jugar con el bebé: cómo hacerlo en cada etapa

Por PapaEnApuros 8 comentariosCategoría: Bebé

FacebookTweetPin

El desarrollo y evolución del bebé desde el nacimiento es un proceso realmente asombroso que se produce a una velocidad de vértigo. Las diferentes etapas por las que atraviesan están caracterizadas por sus capacidades psicomotrices e intelectuales, condicionando la forma en la que debemos estimular y jugar con el bebé.

Índice de contenidos

  • El bebé de 0 a 3 meses
  • El bebé de 3 a 6 meses
  • El bebé de 6 a 9 meses
  • El bebé de 9 a 12 meses

El bebé de 0 a 3 meses

En sus 3 primeros meses de vida, el bebé comienza a conocer el mundo que lo rodea. Sus sentidos están despertando y aún no están completamente desarrollados. Por eso, los mejores juguetes son los que llamen su atención sin sobresaltarlo.

En la cuna pueden utilizarse musicales móviles. Preferiblemente sencillos y con colores muy vivos, relajan al bebé y pueden ayudarle a conciliar el sueño o, por el contrario (si no es hora de dormir), son un buen entretenimiento y ejercicio para que el bebé siga con su mirada los muñecos que cuelgan de él.

Otro juguete indispensable en esta etapa son los sonajeros, con sonidos que estimulan la capacidad auditiva del bebé. El sonajero se puede encontrar en múltiples formas, a gusto del bebé: el clásico juguete de plástico, peluches, sonajeros-mordedores e, incluso, zapatillas-sonajero.

Tampoco debemos olvidar que los papás pueden ser un fantástico juguete para los bebés. En estos primeros meses, al bebé le encantará que sus papás le pongan caras y gesticulen de manera exagerada.

El bebé de 3 a 6 meses

En el segundo trimestre, el bebé comienza con una práctica que no abandonará hasta muchos meses después: llevarse cosas a la boca. Principalmente se llevará dos cosas a la boca: sus manos…y todo lo demás. Dependiendo además de lo avanzado/retrasado de su dentición, este hecho será aún más significativo.

Es una buena etapa para que el bebé experimente con texturas distintas, por eso son adecuados objetos que lo fomenten: peluches (con especial cuidado con los elementos de plástico que puedan desprenderse, como botones, ojos, etc.) y gimnasios/mantas de juegos.

La silla del paseo diario, es otro buen elemento donde colocar un juguete con peluches y texturas que estimulen y distraigan al bebé cuando se esté en la calle.

El bebé de 6 a 9 meses

Aunque todavía quedan bastantes meses para que el bebé pueda reconocerse y tome absoluta consciencia de sí mismo, sonreirá cuando se mire a los espejos, y éste (obviamente de plástico irrompible) será uno de sus juguetes preferidos. Muchas mantas de juego incorporan espejos irrompibles entre sus múltiples accesorios.

En este trimestre comienzan a desarrollar el concepto de dentro-fuera, por lo que los juguetes formados por múltiples cubos (botes o piezas) de plástico/tela les ayudan a reforzar su aprendizaje.

La hora del baño, ahora que empieza a mantenerse sentado de manera autónoma, es otro momento en el que disfrutar de pequeños juguetes que flotan o, incluso, libros de plástico con los que inventar cuentos para nuestros pequeños.

Algunos bebés en este trimestre (otros tardarán algo más) comenzarán a gatear, por lo que disfrutarán persiguiendo objetos por el suelo. Una pelota blanda que pueda golpear y rebote en las paredes y objetos en su camino, hará las delicias del bebé que la perseguirá cada vez con mayor destreza.

El bebé de 9 a 12 meses

Después del gateo, el bebé poco a poco irá levantándose hasta, meses después, andar con soltura. En esta etapa un correpasillos será muy útil, especialmente si es evolutivo y permite adaptarse al crecimiento del bebé, desde los primeros pasos y apoyos hasta la completa independencia.

Otro de los pasatiempos preferidos de los pequeños será intentar meter objetos dentro de otros pero, sobre todo, arrojar fuera todos los juguetes que se encuentren en su cuna móvil o parque, simplemente por el placer de oír el sonido que producen al caer al suelo.

Al acercarse al año de edad, a los bebés les encanta imitar a sus papás según van aprendiendo cosas: a decir hola y adiós moviendo la mano, a tirar besos, sus primeras palabras… Por eso, disfrutarán con objetos de juguete que simulen los que utilizan los mayores en situaciones cotidianas, como un teléfono, y juguetes que emitan sonidos del mundo real.

No olvidemos, no obstante, que los papás pueden y deben ser uno de los juguetes preferidos de sus bebés.

Post relacionados:

  • La evolución del bebé mes a mes
  • Todos los artículos sobre el bebé
  • Pérdida de peso del bebé durante los primeros días de vida
FacebookTweetPin

...Lo más leído en la categoría

  • Bultos en el pecho durante la lactancia: un simple truco para eliminarlos
  • Mi hijo es prematuro!!!
  • Percentil: ¿para qué sirve el Percentil en los Bebés?
  • Problemas más comunes de los niños prematuros

...Y las últimas novedades

  • Bultos en el pecho durante la lactancia: un simple truco para eliminarlos
  • Cómo Limpiar el Cordón Umbilical y Cuándo debe caerse
  • Cómo Prevenir la Deshidratación del bebé y Cómo Actuar ante ella
  • 5 Sencillos Consejos para Proteger a tu Bebé del Efecto Nocivo del Sol

Categoría: Bebé

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios de los Lectores

(8 comentarios hasta la fecha)
  1. ferguui@hotmail.com dice

    21 de junio a las 11:40am

    Un buen articulo gracias por toda vuetra ayuda

    Responder
  2. j@ckie dice

    4 de marzo a las 2:32am

    Hola, me gustan mucho los tips que dan quisiera saber algo acerca de su denticion y las primeras papillas ya que mi princesita pronto cumplira los 6 meses y empezare con las papillas y me da miedo por todas las alergias que desencadenan. Gracias

    Responder
    • PapaEnApuros dice

      9 de marzo a las 6:13pm

      Hola,

      De momento poco hemos escrito sobre la comida del bebé. La única referencia puedes leerla en el siguiente artículo: https://www.papaenapuros.com/el-bebe-de-seis-meses/

      En breve esperamos publicar más. Saludos.

      Responder
  3. Aimara dice

    22 de octubre a las 8:47am

    Es muy interezante el articulo, pero porque solo hasta el año te dan tips, porque no dan informacion sobre como estimular a los bebes de mas de un año…

    Responder
    • PapaEnApuros dice

      22 de octubre a las 7:44pm

      Nos lo apuntamos para el futuro. De momento, no podemos dar salida a toda la información que nos gustaría. Con el tiempo, llegará.

      Gracias por tu comentario.

      Responder
  4. manu_vixa@hotmail.com dice

    14 de octubre a las 3:04pm

    Un gran artículo gracias.

    Responder
    • PapaEnApuros dice

      14 de octubre a las 4:31pm

      Gracias a ti por el comentario. Saludos.

      Responder

2023 © ·  PapaEnApuros.com  ·   Aviso Legal  ·  Política de Privacidad  ·  Política de Cookies  ·  Mapa Web

Diseño Web: DespachoTres.com

Web Segura - Comodo SSL Certificate
PapaEnApuros - Web de Interés Sanitario - Acreditación WIS
Compruébalo aquí

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web papaenapuros.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de papaenapuros.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

¡Primero habilite las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.