• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
PapaEnApuros.com

PapaEnApuros.com

Bebes, embarazo, parto y concepción

  • Inicio
  • Preconcepción
  • Embarazo
  • Parto
  • Bebé
  • Pareja
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Bebé / La estancia en la incubadora

La estancia en la incubadora

Por PapaEnApuros 38 comentariosCategoría: Bebé

FacebookTweetPin

IncubadoraEl día que un hombre se convierte en padre primerizo, le asaltan sentimientos contradictorios. Por una parte, la alegría del nacimiento, de un embarazo llevado a buen puerto; por otra, la incertidumbre del futuro, la falta de experiencia…el miedo!! Con independencia de lo anterior, lo habitual es que, después del parto y el examen del pediatra, tu hijo acompañe a tu mujer a la habitación del hospital y, tras el alta hospitalaria, se traslade al domicilio familiar.

Sin embargo, en el caso de niños prematuros la situación es bastante diferente. Tras el examen del pediatra el bebé no vuelve a la habitación del hospital con sus padres, sino que es trasladado a una incubadora de la unidad de neonatología.

    • La sensación que te invade es terriblemente extraña. Acabas de tener un hijo, quieres estar con él. Sin embargo, tus visitas se ven reducidas por un estricto horario. Puedes visitarle por las mañanas de 12:45 a 13:30 y por las tardes de 17:30 a 19:00. Cuando la madre de el pecho al niño, podrá hacerlo de 12:00 a 12:45. El padre no.
    • Solo admitirán visitas de los familiares de los padres, no de amigos o conocidos, reducidas a 10 minutos al día (de 17:15 a 17:25), con un máximo de dos personas/día. Según el tamaño de la familia, podría ocurrir que sus abuelos únicamente vean a su reciente nieto 10 minutos/semana.
    • Dependiendo del estado del neonato, pudiera ocurrir que no pudieras tocar a tu hijo durante varios días para evitar un posible contagio.
    • Una vez pasado ese primer período, podrás tocar a tu hijo…pero únicamente podrás introducir los brazos en la incubadora que mantiene a tu hijo en condiciones óptimas de temperatura, aire, etc.
  • Cuando la estabilidad del niño lo permita, podrás finalmente sacar al niño de la incubadora y abrazarlo. Este es un momento muy especial que se disfruta con gran intensidad. En nuestro caso, tardamos 4 días en poder coger al niño…y ni siquiera yo pude hacerlo!!! Únicamente mi mujer.
  • En niños nacidos a partir de la semana 34, lo normal es observar grandes avances durante la primera semana. Si tenía algún tipo de tratamiento como máscara de oxígeno, vía con suero, lámpara para la ictericia, antibióticos, etc. es probable que se los hayan suprimido todos. Más aún, podría ser trasladado a una cuna. En niños de edad gestacional menor, el proceso será más lento.
  • A partir de ese momento, la incertidumbre y falta de horizonte temporal hace que las jornadas transcurran de forma tediosa y poco optimista. Por una parte, tú ves a tu hijo muy mejorado. Por otra, el conservadurismo (necesario) del personal médico, hace que no te hagas una idea real del tiempo que os queda en la unidad de neonatología.
  • Pasan los días y, cuando uno menos se lo espera, te comentan que te puedes marchar a casa. En nuestro caso pasaron 15 días desde el parto. Es un momento muy esperado y, nuevamente, algo extraño. Ya te habías acostumbrado a una rutina que vuelve a romperse. Yo solía decir que, durante esos 15 días, me sentía más como un «tío» que como un «padre«, pues el tiempo con mi hijo se reducía a 2 visitas diarias. Iba, le veía, lo disfrutaba un rato y me volvía a mi casa. La responsabilidad era del equipo médico que lo atendía, no mía. Una de las sensaciones más extrañas era dormir sin el niño en casa. Afortunadamente, eso se había acabado.

Como en todo lo demás, el mejor consejo que puedo daros es paciencia. El personal que trabaja en estas unidades de neonatología suele ser muy profesional, y el trato que reciben los niños es espectacular.

Post relacionados:

  • Ha nacido mi hijo…con mas de un mes de vida
  • Mi hijo es prematuro
  • Apnea del recién nacido
FacebookTweetPin

...Lo más leído en la categoría

  • Bultos en el pecho durante la lactancia: un simple truco para eliminarlos
  • Mi hijo es prematuro!!!
  • Percentil: ¿para qué sirve el Percentil en los Bebés?
  • Problemas más comunes de los niños prematuros

...Y las últimas novedades

  • Bultos en el pecho durante la lactancia: un simple truco para eliminarlos
  • Cómo Limpiar el Cordón Umbilical y Cuándo debe caerse
  • Cómo Prevenir la Deshidratación del bebé y Cómo Actuar ante ella
  • 5 Sencillos Consejos para Proteger a tu Bebé del Efecto Nocivo del Sol

Categoría: Bebé

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios de los Lectores

(38 comentarios hasta la fecha)
  1. Iris dice

    6 de febrero a las 6:56am

    Hola soy iris e tenidos unos mellizo de 22 semana la niña fallecio y ya tengo 4 meses luchando con el niño en intensivo de neonato

    Responder
  2. Mary v. dice

    3 de septiembre a las 11:19pm

    Hola acabo de tener gemelas de 34 semanas ase 8 dias una pesa 1670 kg. y otra 1460 kg. ya una dejo la incubadora ..pero la otra aun no a cuantos grados deve tener la encubadora para k ella pueda pasar ala cuna lo k me ase feliz k ya estan subiendo de peso las dos porfavor ayudenme estoy preocupada por k la k aun esta en incubadora tiene 27.8 gadros de temperatura cuando tenia 30 es normal k baje o deve de subir?

    Responder
  3. Lizeth R. dice

    15 de octubre a las 9:38pm

    Hola me llamo lizeth
    Tube gemelos prematuros de 24.3 semanas de gestacion… uno de los gemelos fallesio necesito animos o consejos para seguir esperando a mi otro bebe no quiero que el tambien se me valla ?

    Responder
    • Jazmin dice

      24 de octubre a las 3:20am

      Hola… Que pasó? Con tu bebé? Espero que todo bien… Dtb

      Responder
  4. Julian dice

    23 de agosto a las 5:41am

    Hola
    Buenas noches tengo una gran duda, los niños q nacen sobre los 7 meses siempre tienen que quedar en neonatos en incubadora o hay algunas excepciones como cuales o en q ocasión…Gracias.

    Responder
  5. VALERIA dice

    26 de julio a las 4:53am

    Necesito explicación urgente!! Mi amiga dio a luz x cesárea. 37 SEM DE GESTACION. La bebé paso a sus brazos en la habitación viendo aleteo de la nariz u color azul en dedos.la llevaron a neonatologia. Ese mismo día estudios y al día siguiente respirador a fondo. En 30 min estaba rosada. Le dieron medicacion x sonda. A las 72 hsle cambiaron el tratamiento y respondio bien pero sigue con respirador y la madre no puede tocarla. Ya pasaron 48 hs de este tto y deciden bajar un 10% el respirador. ESTO QUE SIGNIFICA?? QUÉ PRONOSTICO PUEDE SER? ? a mi amiga le hace muy mal hablar y esta con antidepresivos. GRACIAS X RESPONDER PRONTO.

    Responder
  6. Shirley dice

    1 de julio a las 6:30am

    Hace dos días, nació por cesaria mi sobrina con 30 semanas de gestación y un peso de 660g. En el momento de su nacimiento no necesito oxígeno pero hoy la tuvieron que intubar y esto nos tiene muy preocupados ya que paso de una condicion estable a delicada. He leído los comentarios tratando de buscar una luz alguien que haya pasado por esto con un bebito de tan bajo peso.

    Responder
  7. Katy dice

    18 de febrero a las 4:29am

    HOLA QUIEN ME PUEDE.INFORMAR.ESTOY DESESPERADA.ROMPI AGUAS.TENGO LA BOLSA ROTA CON 21 SEMANAS. NO SE Q HACER. TENGO MUCHO MIEDO X MI HIJA. QUE NO SE
    DESARROLLE BIEN.LOS MEDICOS NO ME DAN ALIENTO.Y CLARO YO NO SE Q HACER.ESTOY DEESESPERADA.Y TENGO PROBLEMAS DE ANSIEDAD . X LA PREOCUPASION.DE Q PASARA CON MI BEBE. .

    Responder
    • Grace dice

      9 de marzo a las 6:21am

      Hola Katy, lo único que pienso es que tenés que confiar en los médicos y en Dios. Yo deseo q esté todo bien. Y que tu niña se desarrolle y crezca feliz. Eso pienso que va a suceder. Vos tranquila, la ansiedad corta caminos y él tuyo es largo y será hermoso. Cariños. Grace

      Responder
    • Daniela dice

      26 de mayo a las 12:49am

      Hola amiga ¿Qué pasó con la bebe?

      Responder
    • Inés dice

      14 de junio a las 11:34am

      hola. hoy todo esta mas adelantado. Conozco casos de bebés de cinco meses que han crecido sanos y fuertes. A confiar en los médicos y a rogar a Dios. Fuerzas!!! y que todo salga bien.

      Responder
    • Narymi dice

      16 de junio a las 2:48am

      Qye ossi katy

      Responder
  8. biuro rachunkowe z poznania dice

    21 de septiembre a las 6:17am

    It’s an awesome post in support of all the internet users; they will
    obtain advantage from it I am sure.

    Responder
  9. Lorens Delgado dice

    6 de noviembre a las 5:30pm

    Muy buenas exelente pagina tengo una preginta que me tiene de vuelta y media porque un bb de 32 semanas de nacido tiene problemas con las plaquetas en adicion a esto es un embarazo gemelar uno de ellos no esta en incubadora el otro si esta y la diferencia de engorde de umo y otro es notable pero su cuerpo reacciona bien a todo es mas iperactivo el su hermanito y la verdad solo lo puedo tocar solo una vez lo pude carga
    Pero me preocupa eso de las plaquetas .
    Otra pregunta cuanto tiempo demoran los testiculos en bajar o madurar en un caso como este
    Agradeceria la respuesta gracias

    Responder
  10. carlos torres dice

    15 de noviembre a las 6:49am

    excelente pagina por sus experiencias compartidas, me ha confortado en estos días que estoy pasando por la misma situación, bebe de 8 meses y peso de medio, aunque su evolución ha sido satisfactoria, la interminable espera para visitarlo, mostrando mi amor y el de su madre, ha sido muyy larga…paciencia , paciencia es la clave para este proceso aunado a una solida un unión entre mi esposa y yo para fortalecer al bebe en nuestras visitas y que el no sienta sentimientos que alteren su buenas ganas de vivir .
    paciencia amigos no lo olviden y amor mucho amor entre la pareja y su nuevo bebe.

    Responder
    • PapaEnApuros dice

      15 de noviembre a las 11:21am

      Gracias a ti Carlos por tu comentario. Te deseamos toda la suerte del mundo, felicidades.

      Un saludo,
      Daniel

      Responder
  11. mMama dice

    16 de noviembre a las 11:39am

    los felicito mi nieta esta comiendo onza se leche materna y abre los ojos es de 33 semanas
    solo oedimos a su angekito de su guardia

    Responder
    • patty dice

      11 de junio a las 8:11pm

      les comento mi historia talvez alla alguien en este omento pasando por lo mismo yo perdi liquido a las 30 semanas de gestacion me sacaron por cesaria a mi hija ella nacio por falta de oxigeno con hemorragia intracranela y un daño en el lado izq. del cerebro necesito asistencia respiratoria,le dio ictericia, y una infecion intestinal porque tenia una zonda hasta el estomago peso 1418gm y 40 cm estuvo 7 dia en terapia intensiva y 22 dias en ecuvadora llego a pesar 1050 gm, tubo una falla cardiaca por falta de oxigeno pero no me di por vencida y neonatologa me decia cuando entres a verla demuestrale que esta feliz por su llegada que sienta que la mas y aunque les paresca mentira mi hija a los 15 dias comenzo a ganar peso y a tratar de comer con el biberon absovio las emorragia de su cerebro y eso si puse mucha fe en Dios y ahora ella tiene 11 meses en verdad se enferma mucho por sus defensas bajas pero les coemnto que ella asiste a terapias de natacion para fortalecer sus pierna por la falta de grasa porque es delgada, y ahora mas que nunca creo en los milagros y que la fe mueve montañas la lleve hacer un tac de cerebro para ver como estba en daño que tenia an el lado izquierdo y unque talvez no me crean ya no lo tiene por eso les digo ponaga mucha fe no sean pesimistan y demuestrenle mucho amor a sus bebes prematuros que no hay mejor medicina que el amor de sus padres para ellos

      Responder
      • PapaEnApuros dice

        12 de junio a las 9:51am

        Muchas gracias Patty por compartir tu historia. Te deseamos lo mejor.

        Responder
      • Narymi dice

        16 de junio a las 2:49am

        Ami no me paso lo mismo mi niña fallecia

        Responder
  12. Mariela dice

    6 de mayo a las 9:26pm

    Hola a todos, tengo un bebe de 7 meses que nacio prematuro de 35.5 semanas, el problema de el fue que no sabia succionar, se cansaba cuando tomaba la teta y se quedaba dormido; estuvo quince dias dentro de un incubadora en la sala de neonatologia.- Hoy gracias a Dios y a que mi hijo es un gran luchador esta cada dia mas grande y fuerte, cuando me sonrie me olvido de los amargos dias que pasamos.- Los bebes prematuros son grandes luchadores.- Dios bendiga a los padres y madres que tienen un bebe prematuro en este momento internado, los llene de luz y protega sus bebes, fuerza que con amor todo se puede.-

    Responder
  13. fabian castro dice

    19 de abril a las 5:58pm

    Hola a todos, encontre este blog y la verdad me dan muchas fuerzas… mi bebè nacio de 24 semanas peso 780gms hoy tiene 910, pero necesitamos que llegue a 1100gm, para poder quitarle el ventilador artificial.. estoy orando mucho que esto suceda ya que si no es asi, el ventilador le dañaria los pulmonsitos….nunca pense que esto nos fuera a pasar, pero lo unico que puedo decir, es que solo dios sabe que hacer….. papitos con bebes prematuros, oren mucho porque solo dios es el que decide…. saludos desde colombia

    Responder
    • Mariela dice

      6 de mayo a las 9:29pm

      Hola, soy Mariela de Argentina, te quiero dar mucha fuerza….y pensa que a veces Dios sabe porque hace las cosas…y si tu hijo tuvo que nacer prematuro por algo fue.- El va a salir adelante, dale mucho amor, hablale cuando entres a verlo, contale cosas y decile lo mucho que lo amas, eso le va a dar fueza a tu bebe para salir adelante…….porque las vos de la mama es milagrosa…..-Un beso enorme.-

      Responder
  14. INGRID dice

    25 de febrero a las 12:40am

    HOLA TENGO UN BEBE DE 2 AñOS. NACIO 2 MESES ANTES DEL TIEMPO. ME DIJERON K ESTABA MUY BIEN PERO CUANDO TENIA UN MES EN LA ENCUBADORA ME DIJERON K NO ESCUCHABA DE SU OIDO DERECHO LE AN HECHO MUCHOS ESTUDIOS. Y SIEMPRE ES EL MISMO DIAGNOSTICO. ESTOY MUY CONFUNDIDA POR LAS EXPLICACIONES QUE ME DAN LOS DOCTORES PUES DICEN K ALGUNOS DIAS VA ESCUCHAR MEJOR K OTROS Y NO ENTIENDO PORQUE EL RESPONDE DE LOS DOS LADOS CUANDO LE HABLAS O ESCUCHA MUSICA. LA VERDAD ESTOY MUY CONFUNDIDA. PORQUE TODOS LOS DOCTORES ME DICEN SIEMPRE ALGO DIFERENTE NO SE PONEN DE ACUERDO Y NO ME DAN UNA BUENA EXPLICACION, A VECES E LLEGADO A PENSAR K ES SOLO X SACAR DINERO DE SU SEGURO MEDICO. AYUDENME GRACIAS.

    Responder
  15. manuel dice

    28 de enero a las 8:25pm

    acabo de leer este blog, y la verdad me ha ayudado mucho, mi esposa tiene 34 semanas de embarazo con muchos factores en contra, el bebe tiene el cordon enredado en el cuello, liquido amniotico bajo, etc etc. Ahorita me siento desesperado por no saber que hacer y dentro de dos dias le haran la cesarea, el doctor nos dice que estara en encubadora el bebe. y la verdad, despues de leer tu blog entiendo que tu ya pasaste por lo que yo pasaré. y nose porque pero me siento mas tranquilo. Saber que tu bebe salio bien me da confianza para esperar que mi bebe tambien saldrá bien.

    Responder
  16. isabel dice

    19 de diciembre a las 1:46am

    hola mi nietecita nacio hace 4 dias,y la verdad que esta muy chiquita pero ya succiona,perdio peso,pero lo va a recuperar,mi hijo esta con pena cuando salio del hospital sin la bebe,ahora esperar pacientemente que crezca que tenga mas peso,y pronto la tendremos en casa,y sanita saludos a todos y !!fuerza!!!que DIOS BENDIGA A TODOS LOS BEBITOS PREMATUROS..

    Responder
  17. bea dice

    20 de octubre a las 12:30am

    hola mi bebe de 6 meses y medio nacio con 34 semanas y peso 1840,estuvo en la incubadora 5 dias y 3 con fototerapia y despues lo pasaron a una cunita y a los 3 dias q cojio un poco peso se vino a casa le dieron el alta con 1940 pq solo era bajo pesa ahora esta muy bien con el incoveniente q come muy muy poco.saludos

    Responder
  18. sheila dice

    3 de febrero a las 7:02pm

    Tengo un niño prematuro. Nació de 28 semanas de gestación. La estancia en el hospital y todo lop que conlleva es muy difícil. Mi niño tiene ahora un año y está precioso. Solo ver su cara hace que todo lo pasado merezca la pena. Con esto quiero animar a todos los que esteis pasando ahora por estos momentos tan difíciles. Tened muuuuchaaaa paciencia, poca prisa y quered mucho a vuestros bebé. Los prematuros son supervivientes y están acostumbrados a las situaciones difíciles. Al final todo saldrá bien.

    Responder
    • Katy dice

      18 de febrero a las 4:21am

      Pero tiene alguna secuela x ser prematuro?

      Responder
      • Narymi dice

        16 de junio a las 2:51am

        Si katy si hay consecuencuas

        Responder
  19. maribel dice

    28 de octubre a las 8:14pm

    mi hija nacio de 34 semanas de gestacion y lleva 28 dias en la encubadora, se encuentra demaciado grave ya que esta presentando enfermedades producidas por el neumococo ademas de unas plaquetas en el cerebro que necesitan de operacion.
    yo me encuentro bastante desanimada y con ganas de llorar cada rato. lo unico que espero es la volunta de mi dios para con mi hija ya que los medicos no me dan esperanzas de nada.

    Responder
    • PapaEnApuros dice

      29 de octubre a las 6:23pm

      Hola Maribel,

      Entiendo que estás pasando por momentos difíciles, pero te mando mucho ánimo e intenta ser fuerte y positiva, que seguro que en algo beneficia a tu hija.

      Os deseo la mayor de las suertes.

      Responder
  20. Guiselle dice

    8 de octubre a las 10:29pm

    Hola ,acabo d descubrir este foro,soy de costa rica y paso a contarles mi caso,yo tengo una niñita d casi 5 años,ella nacio d 29.5 semanas ,su peso al nacer fue d 1.424 gramos y en los primeros dias llego a pesar poco menos d un kilo,mido 41 cm,y estuvo internada en diferentes tipos d incubadoras casi 2 meses,tenia una sonda hasta su estomago x donde le sumistraban mi leche,casi siempre era un cc ,y en 3 horas revisaban su estomaguito y tenia la leche entera,entonces le suspendian x otro dia mas la leche,ella es muy luchadora,son momentos muy dificiles pa los padres,ya q los medicos no garantizan la supervivencia,y con razón,son bebes muy pequeños,y muy poco desarrollados,mi pequeñita no nesesito oxigeno,xq gracias a Dios sus pulmones estaban fuertes,su principal problema fue el estomago inmaduro,en este momento es una niña hermosa y completamente sana….es sumamente fuerte y luchadora…..les comento mi historia para todos aquellos padres q pasan una situacion similar sepan q si sé puede!! hay q tener mucha fé y esperanza……..Saludos desde Costa Rica

    Responder
    • PapaEnApuros dice

      29 de octubre a las 6:22pm

      Hola Guiselle,

      Qué historia más bonita la tuya. Enhorabuena por tu hija y os deseo lo mejor.
      Saludos.

      Responder
  21. Jordi dice

    27 de julio a las 10:12am

    Hola,
    acabo de descubrir tu blog y me parece genial. Es bastante posible que mis hijos nazcan antes de la semana 37. ¿Vosotros sabeis si mientras los niños estan en la incubadora transcurre el permiso de paternidad?, Gracias.

    Responder
    • PapaEnApuros dice

      28 de julio a las 8:36am

      Hola Jordi,

      Lo primero de todo, gracias. En cuanto al permiso de paternidad, cuando un hijo tiene que permanecer ingresado (bien sea por nacer prematuro o por cualquier otro problema), el permiso de paternidad se incrementa tantos días como los que ha estado ingresado.

      Tiene todo el sentido, puesto que el permiso de paternidad es para estar en casa echando una mano.

      Mucha suerte y ánimo, que veo que viene más de uno.

      Responder
  22. RAQUEL dice

    27 de mayo a las 8:12pm

    HOLA:
    MI HEMANA TIENE UN NIÑO PREMATURO DE 35.5 SEMANAS HOY SON 6 DIAS DE NACIO POR SESARIA, NOS DERUMBO A TODOS ESPERABAMOS TODOS AL BEBE QUERIAMOS BESARLE ABRAZARLE CUANDO NI NOS DEJARON HACERCAR A EL FUE TERRIBLE LA MAMA FUERTE PERO DEPRIMIDA REGRESAR A LA CASA SIN SU BEBE PUES LE PUSO MAL PERO ELLA NO LO VEIA ESTABA EN EL HOSPITAL EL PAPA SE QUEDABA CUIDANDOLE ALLA.
    NOS DECEN ESTA ESTABLE PERO NADA MAS Y PENSABAMOS QUE PODIA ESTAR ETERNAMENTE AHI CUIDANDOLE NOS DABAMOS FUERZA EL UNO AL OTRO PERO SEGUIMOS ESPERANDO, ASUSTADOS TODOS PERO ESPERANDO PONIENDO FE EN DIOS Y EN LOS MEDICOS QUELO CUIDAN.
    REALMEBNTE CUANDO A NO PASAMOS POR ESTAS SITUACIONES Y NUNCA NOS IMAGINAMOS ESTAR ASI A UNO LE PASA MILLON DE COSAS POR LA CABEZA PERO SIEMPRE ESPERANDO QUE PRONTO REGRESE A CASA Y PODER ABRAZARLO Y CUIDARLO LLENARLE DE AMOR .
    SEGUIMOS ESPERANDO CON PACIENCIA ENTRE A C ONSULTAR SOBRE NIÑOS PREMATUROS Y LEI MUCHOS TEMAS SOBRE PREMATUROS ESO ME DA FUERZA SABER QUE EN SU MAYORIA SE RESTABLESEN A CABODE 2 A 3 SEMANAS Y ME EMOSIONA SABER ESO POR ESO ESCRIBO LA PACIENCIA ES TAN IMPORTANTE EN ESTOS CASO Y TE TOCA ESPERAR CON LA TRANQUILIDAD QUE ESTA ESPERA AMERITA.
    LE S CONTARE CUANDO MI SOBRINO DEL HOSPITAL APRA ESTAR CON SUS PADRES Y CLARO CON NOSOTROS TAMBIEN .

    UN BESO
    RAQUEL

    Responder
    • PapaEnApuros dice

      1 de junio a las 10:20pm

      Hola Raquel,

      Quiero mandarte muchos ánimos y espero que tu sobrino pueda irse a casa de sus papás lo antes posible. Los niños prematuros son unos luchadores natos y confío en que todo saldrá bien.

      No sé si os dejan visitarlo a la incubadora. En ese caso, tocarlo con vuestras manos todo lo que podáis y hablarlo mucho. Necesitan mucho cariño y, cuanto más reciben, antes se recuperan.

      Besos y suerte.

      Responder

2021 © ·  PapaEnApuros.com  ·   Aviso Legal  ·  Política de Privacidad  ·  Política de Cookies  ·  Mapa Web

Diseño Web: DespachoTres.com

Web Segura - Comodo SSL Certificate
PapaEnApuros - Web de Interés Sanitario - Acreditación WIS
Compruébalo aquí

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Resumen de privacidad
PapaEnApuros.com

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Cookies de Terceros

La web papaenapuros.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de papaenapuros.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

¡Primero habilite las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.