• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
PapaEnApuros.com

PapaEnApuros.com

Bebes, embarazo, parto y concepción

  • Inicio
  • Preconcepción
  • Embarazo
  • Parto
  • Bebé
  • Pareja
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Bebé / Mastitis

Mastitis

Por PapaEnApuros 13 comentariosCategoría: Bebé

FacebookTweetPinVeces compartido109

embarazo-AZ

La RAE define mastitis como inflamación de la mama. Normalmente la mastitis se asocia con infección y, sin embargo, es una inflamación que puede acompañarse o no de infección.

Suele presentarse con frecuencia entre la segunda y tercera semanas después del parto, y es raro que ocurra después del primer trimestre.

Las causas principales de la mastitis son, en primer lugar, la acumulación de leche en los conductos lácteos (estasis de leche) y, en segundo lugar, la infección. Por otra parte la infección, cuando ocurre, suele estar propiciada por el estancamiento de la leche que proporciona un medio ideal de cultivo para las bacterias. Pese a todo, y como comentaba al principio del post, suele asociarse mastitis con infección. Esta creencia se encuentra extendida, incluso, entre el personal médico.

El estancamiento o estasis de leche suele producirse por una ineficaz succión del bebé, o un mal agarre del pezón, posturas inadecuadas, ropa o sujetadores excesivamente ajustados, etc.

La infección, en caso de producirse, suele hacerse a través de los conductos lácteos o, de manera habitual, por grietas en los pezones. Una vez aparecida la infección, suele pensarse que es mejor abandonar la lactancia. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. Es importante que no se interrumpa la lactancia, tanto para la madre como para el bebé. Para la madre, puesto que dejar de dar el pecho puede empeorar la situación, puesto que se continúa produciendo leche y ésta sigue acumulándose. Para el bebé, porque prácticamente no hay ningún riesgo de contraer la infección, incluso cuando el pezón supura pus (su sistema inmunológico lo protege, gracias a los anticuerpos recibidos durante la lactancia).

Los síntomas más comunes suelen ser pechos doloridos y de mayor tamaño, calor en el pecho con cierto enrojecimiento, hipersensibilidad del pezón, secreción de pus de color verdoso e, incluso, fiebre y malestar general.

La mastitis, tratada a tiempo, no ofrecerá mayores complicaciones. Suele tratarse con antibióticos inocuos para el lactante, y ocasionalmente puede complicarse de manera más grave produciendo un absceso mamario (formación de pus dentro de los pechos).

Más información en la sección El Embarazo A-Z, un completo glosario de términos relativos al embarazo. Todo lo que necesitas aprender durante tu embarazo. Haz click en el siguiente enlace.
FacebookTweetPinVeces compartido109

...Lo más leído en la categoría

  • Bultos en el pecho durante la lactancia: un simple truco para eliminarlos
  • Mi hijo es prematuro!!!
  • Percentil: ¿para qué sirve el Percentil en los Bebés?
  • Problemas más comunes de los niños prematuros

...Y las últimas novedades

  • Bultos en el pecho durante la lactancia: un simple truco para eliminarlos
  • Cómo Limpiar el Cordón Umbilical y Cuándo debe caerse
  • Cómo Prevenir la Deshidratación del bebé y Cómo Actuar ante ella
  • 5 Sencillos Consejos para Proteger a tu Bebé del Efecto Nocivo del Sol

Categoría: Bebé

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios de los Lectores

(13 comentarios hasta la fecha)
  1. Maria yate dice

    21 de mayo a las 4:03am

    Hola soy Maria tengo 18 Anos. Tengo UN hijo de 1. Ano y9 meses. Mi caso es k tengo una bolita en mi seno derecho me duele UN poco desde hace 2 Dias, sale leche como amarilla pero no uhele feo., ni tengo enrojecido El seno.. Lo k pasa es k , ESE seno lo suciono menos mi hijo porq Daba menos leche k El izquierdo.. por ESO quedo UN poco Mas pequeno que El Otro y ahora e sentido UN poco de dolor y me preocupa. Hace 4 meses deje de amamantar a mi hijo. AAA ESA bola LA he sentido desde hace mucho tiempo. Me prodian ayudar gracias..

    Responder
  2. María Zeledón dice

    7 de junio a las 6:09pm

    Buenas estoy dejando de darle de mamar a mí hijo ya que está grande pero se me hizo una mastitis ya estoy con antibiótico y con un ungüento para secar la leche pero que consejo me pueden dar para bajar la inflamación y sacarme la leche que tengo ahí ya que no quiero poner más al niño.

    Responder
  3. Carlita cardozo dice

    27 de marzo a las 2:58pm

    Hola mamis ami me paso lo mismo tenia una bolita en mi pecho y estaba duro .. mi madre m dijo q no dejara de amamantar asi q eso hice le di ese pecho toda la noche y m empezaba a masajear mientras mi bebe chupaba y amaneci como si nada eso es lo q tienen q hacer darle el pecho al bebe nunca dejar de darlo aunque duela

    Responder
    • Elizabeth avila dice

      10 de abril a las 3:55am

      Tengo una bolita en mi seno y he tenido mucho dolor y fiebre..voy a intentarlo ..después les cuento como me fue. .gracias por tu tips

      Responder
  4. Margariga dice

    20 de julio a las 8:10pm

    Hola tengo 24 años y soy madre primeriza en uno de mis senos el lado derecho se me a hecho una bola grande y duro q ya empezo a dolerme me esprimo y esprimo y sale apenas por el agujerito como si estubiera atorado e ido al doctor y me a dicho que me saque una ecografia de mama que puede ser que sea que este la leche ahi acumulada o se haya formado un tumorcito y estoy muy preocupada a alguien le a pasado???

    Responder
  5. Ariadna dice

    30 de mayo a las 9:08pm

    Hola me salió durante la lactancia una bonita pequeña, leí que era leche, quise quitarle y solo se hizo más grande. Lo dejen en paz, y ahora ya pasó año y medio y sigo con Ella es grave?

    Responder
    • karina hernandez dice

      13 de julio a las 5:50pm

      que te dijiern loa doctores

      Responder
    • karina hernandez dice

      13 de julio a las 5:51pm

      puedes responderme xfavor esque yo tambn tengo una bolita en mi seno izkierdl y meda preocupacion

      Responder
  6. veronica dice

    4 de octubre a las 6:56am

    Hola tengo mi bebe de 6meses y mi cuestión es ke n mis pechos tengo unas bolitas ke se sienten km l tacto me podrían ayudar por favor

    Responder
  7. isis dice

    30 de septiembre a las 12:17am

    Hola hola tengo una niña de año y medio a la cual le doy pecho pero uno de mis pechos lo Tengo como 3 días de estar sintiendo una pequeña bolita inflamada me duele algo pero fue así de repente y estoy lactando todavía quién me ayuda por favor

    Responder
  8. Jessica Ortiz Lopez dice

    14 de agosto a las 2:41am

    Ola tengo 19 años estaba de lactar a hijo de 1año y 11 meses… Estaba dándole de lactar del seno izquierdo y sentí como si mi seno derecho se comenzará a llenar de lecho comencé a sentir un dolor fuerte… a q se debe eso??

    Responder
  9. marria dice

    8 de abril a las 10:46pm

    hola: tengo un problema en los pezones, a partir de haber tenido a mis dos hijas, han pasado 23 años y el problema continua, es el siguiente: no soporto que me toque los pezones mi esposo, en la parte inferior del pezon haciendo como media luna cuando me los toca se levanta una protuverancia y, muy seguido tengo mucha comezon alrededor de los pezones, que calmo con alguna pomada de calendula, por favor si pudieran ayudarme.
    He consultado dermatologo, ginecologo y no saben que es. Agradezco de antemano la atencion .
    marria

    Responder
    • PapaEnApuros dice

      9 de abril a las 2:25pm

      Hola Marria,

      Siento decirte que PapaEnApuros no está escrito por médicos, por lo que no podemos ayudarte en este caso. Te recomiendo que consultes diferentes médicos hasta que den con tu problema. Si no te dan solución, ve a otro médico.

      Suerte.

      Responder

2023 © ·  PapaEnApuros.com  ·   Aviso Legal  ·  Política de Privacidad  ·  Política de Cookies  ·  Mapa Web

Diseño Web: DespachoTres.com

Web Segura - Comodo SSL Certificate
PapaEnApuros - Web de Interés Sanitario - Acreditación WIS
Compruébalo aquí

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web papaenapuros.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de papaenapuros.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

¡Primero habilite las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.