Sección

El Bebé

El embarazo y el parto dejan paso a una de las etapas más increíbles de la vida: el cuidado del bebé recién nacido. Durante el primer año, los cambios se suceden a una velocidad de vértigo. La lactancia, la higiene diaria, la sonrisa social, el gateo, sus primeros pasos y palabras.
bebe-home

Lo más leído...

Los artículos más consultados de la categoría

Niños celíacos

La celíaca es una dolencia común del aparato digestivo provocada por la intolerancia al gluten (proteína presente en la harina de trigo, cebada, centeno, avena ...
Leer más →

Regulación de la conciliación de la vida familiar y laboral

Explicación de las novedades de la ley de conciliación de la vida familiar y laboral: permiso de maternidad, lactancia, permiso de paternidad, excedencias, etc.
Leer más →

508,5 euros en Vacunas: ¿es esto sanidad pública?

Tal cual lo estáis leyendo. 508,5 euros es la bonita cifra que nos hemos gastado en vacunas a la primera de cambio. ¡¡¡Estoy indignado!!!
Leer más →

Síndrome de muerte súbita del lactante: SMSL o SIDS

El Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL), en inglés SIDS (Sudden Infant Death Syndrome), es la muerte inesperada de un bebé aparentemente sano durante ...
Leer más →

La primera noche del bebé en casa: pesadilla en Elm Street

La primera noche que pasa tu bebé en casa puede ser terrible: miedo, incertidumbre, y responsabilidad te acompañarán. Será prácticamente imposible que te duermas y ...
Leer más →

Rotavirus

El rotavirus es, como su nombre indica, un tipo de virus y es el principal causante de la gastroenteritis. Los niños más pequeños y, en ...
Leer más →

Presentación en Sociedad del bebé: las visitas

Las visitas de familiares y amigos pueden convertirse en una de las mayores pesadillas que hay, si no respetan los horarios del bebé y de ...
Leer más →

Vacunas: tipos, calendario…y fiebre

Descripción de los tipos de vacunas que se ponen hoy en día a los niños y gráfico con el calendario de vacunación.
Leer más →

El primer día en casa: bienvenido a tu nueva vida!!!

Uno de los momentos más importantes en la vida de cualquier persona. El momento en el que vuelves del hospital con el nuevo miembro en ...
Leer más →

Datos del Primer Mes de Vida del Recién Nacido: Estadísticas y Percentiles

Gráficas del peso, altura, perímetro craneal y percentiles del primer mes de vida de un recién nacido.
Leer más →

Pérdida de Peso del Bebé durante los Primeros Días de Vida

Los bebés pierden peso durante los primeros días de vida. Esto es lógico si se piensa que, durante el embarazo, el bebé se alimenta de ...
Leer más →

Apnea del recién nacido

La RAE define apnea como la falta o suspensión de la respiración. La aparición de pausas cortas en la respiración de los bebés es algo ...
Leer más →

Mastitis

La mastitis es una inflamación de la mama. Normalmente la mastitis se asocia con infección y, sin embargo, es una inflamación que puede acompañarse o ...
Leer más →

Socorro!!!

Nuestro hijo no duerme por las noches. Socorro!!! Es la única palabra que se me ocurre para describir las dos últimas noches que hemos pasado. ...
Leer más →

Prematuro o Pretérmino

La duración de un embarazo se considera normal cuando el parto se produce entre las semanas 37 y 42. En este caso, se dice que ...
Leer más →

Neonato

La RAE define neonato como recién nacido, entendiendo como "recién nacido" un bebé de cuatro semanas o menos. Estas cuatro semanas son cruciales en la ...
Leer más →

Percentil: ¿para qué sirve el Percentil en los Bebés?

Definición de percentil y cómo se utiliza para valorar el crecimiento de los bebés y niños (de 0 a 18 años). Descárgate las gráficas de ...
Leer más →

Ha nacido mi hijo…con más de un mes de vida

Celebrar el nacimiento de un hijo cuando éste tiene más de un mes de vida, es la sensación que se tiene con los hijos prematuros ...
Leer más →

Edad corregida

Definición de edad corregida referido a bebés prematuros. Por edad corregida se entiende aquella que el niño tendría si hubiera nacido en la fecha inicialmente ...
Leer más →

La estancia en la incubadora

Sensaciones que tienen los padres en la etapa en que su hijo prematuro está hospitalizado y en incubadora. Cómo es el régimen de visitas, cuando ...
Leer más →
embarazo-home

Suscríbete

Y recibe las novedades en tu buzón en cuanto las publiquemos

El embarazo mes a mes

El primer mes de embarazo (semanas 1 a 4), o al menos gran parte de él, es uno de los que pasan más desapercibidos. Tal vez será porque, hasta que la mujer no tiene la primera falta de la menstruación, no empezamos a pensar seriamente que el embarazo ya es un hecho.

Las hormonas continúan haciendo de las suyas, los síntomas del embarazo siguen ahí y se quedarán hasta finalizar el primer trimestre.

El tiempo pasa muy rápido y muy despacio al mismo tiempo. Por una parte, al finalizar este mes habrás superado 1/3 del embarazo. Sin embargo, por otra, te darás cuenta de que el embarazo es un proceso muy largo.

Físicamente, los síntomas del embarazo han desaparecido, por regla general, así que os encontráis mucho mejor. La cara de la embarazada se ilumina con la vida que alberga, y oiréis repetidamente aquello de "qué guapa estás".

En este mes se reanudan las visitas médicas programadas: visita a la matrona, analíticas, etc. Las que no pasaron la toxoplasmosis, cada día se acordarán más del bocadillo de chorizo y el jamón serrano.