• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
PapaEnApuros.com

PapaEnApuros.com

Bebes, embarazo, parto y concepción

  • Inicio
  • Preconcepción
  • Embarazo
  • Parto
  • Bebé
  • Pareja
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Bebé / Percentil: ¿para qué sirve el Percentil en los Bebés?

Percentil: ¿para qué sirve el Percentil en los Bebés?

Por PapaEnApuros 265 comentariosCategoría: Bebé

FacebookTweetPin

embarazo-AZ

La RAE define percentil como el valor que divide un conjunto ordenado de datos estadísticos de forma que un porcentaje de tales datos sea inferior a dicho valor. Así, un individuo en el percentil 80 está por encima del 80% del grupo a que pertenece.

O dicho de una forma más sencilla…

En el caso de los bebés, el percentil se utiliza para hacer una valoración del crecimiento del recién nacido.

Se pueden definir percentiles para todos los parámetros que se quieran: peso, tamaño, perímetro craneal, grasa corporal, etc. Sin embargo, los percentiles más utilizados son el percentil de peso del bebé y el percentil de tamaño (talla) del bebé.

Pero, ¿tiene alguna importancia que el bebé esté en el percentil 25 o 90? La tiene, aunque probablemente no es exactamente lo que te imaginas.

Índice de contenidos

  • Percentil: ¿Qué Significa que tu Bebé está en el Percentil 25?
  • Gráficas de Percentiles: Cómo Calcular el Percentil del Bebé
  • ¿Qué Importancia Tiene el Percentil para tu Bebé?
  • Descarga las Tablas de Percentiles de Bebés y Niños

Percentil: ¿Qué Significa que tu Bebé está en el Percentil 25?

Cuando te dicen que tu bebé está en el percentil 25 de peso significa que, de cada 100 bebés, 75 pesan más que tu bebé (luego solamente 24 de cada 100 pesarían menos).

Análogamente, si tu bebé está en el percentil 80 de altura significa que, de cada 100 bebés, solo hay 20 que midan más (luego 79 de cada 100 medirían menos).

De todo esto es fácil deducir que el percentil 50 se refiere al valor que está justo en el medio de todos los demás: la mitad son mayores y la otra mitad menores.

Gráficas de Percentiles: Cómo Calcular el Percentil del Bebé

Las gráficas de percentiles tienen el aspecto de la imagen que puedes ver a continuación. Se trata de una gráfica con varias curvas ya dibujadas, que se corresponden con la de los percentiles 3, 10, 25, 50, 75, 90 y 97.

Si ya has visitado al pediatra, casi seguro que ya las has visto.

A continuación puedes ver una tabla de ejemplo de tabla de percentiles para niños de 2 a 19 años.

Tabla de Percentiles para niños de 2 a 19 años

Imagina que quieres calcular el percentil de un niño que tiene 10 años y pesa 30 kilos.

Es realmente sencillo. Basta con que dibujes un par de líneas que salgan de los valores indicados: 10 en el eje horizontal (años) y 30 en el eje vertical (peso). Entonces tienes que ver el punto en el que se cruzan ambas líneas.

En el caso del ejemplo, un se ve como un niño de 10 años con 30 kg de peso estaría exactamente en el percentil 50. Es decir, la mitad de los niños de su edad pesarán más y la otra mitad pesará menos.

El cálculo del percentil para un bebé, se realiza exactamente de la misma manera pero con la tabla apropiada. Puedes descargarte las distintas tablas al final de este artículo.

¿Qué Importancia Tiene el Percentil para tu Bebé?

Todas las líneas de los percentiles reflejadas en las gráficas, corresponden a valores normales.

Sin embargo, dentro de la normalidad hay diferencias: hay niños más altos (percentil de talla alto) o más bajos (percentil de talla bajo); niños más gorditos (percentil de peso alto) o más delgados (percentil de peso bajos).

Los niños extremadamente altos/obesos, estarían por encima del percentil 97. Asimismo, los niños extremadamente bajos/delgados, estarían por debajo del percentil 3.

¿Entonces para qué sirve medir el percentil? ¿Qué más da si mi bebé está en el percentil 25 o 75?

Realmente no es importante el percentil exacto de tu bebé en cuanto talla o peso. No es mejor estar en el 25 o en el 75. Recuerda que todos los valores de la tabla se consideran normales.

Lo verdaderamente importante del percentil es que a medida que el bebé se desarrolla y crece, se mantenga en torno a un mismo percentil.

Es decir, que si tu bebé va a ser un adulto alto (por estar, por ejemplo, en un percentil 90 de altura), lo importante es que el percentil de altura se mantenga estable según vaya creciendo. Si detectas variaciones importantes en cualquiera de los percentiles, debes consultar al pediatra.

Por ejemplo, no es normal que un bebé pase del percentil 75 de peso al percentil 15 en un corto período de tiempo (o viceversa). Lo mismo con el percentil de altura o del perímetro craneal.

Evoluciones poco constantes o anormales en los percentiles, pudieran ser indicativos de problemas que merece la pena investigar cuanto antes.

Descarga las Tablas de Percentiles de Bebés y Niños

A continuación puedes descargar las tablas de percentiles, tanto la de bebés como la de niños a partir de 2 años y hasta los 18.

Con estas tablas puedes «jugar«, por ejemplo, a imaginar la altura o peso de tu bebé cuando sea mayor. No es una ciencia exacta, pero sí una buena aproximación.

  • Tabla de percentiles para bebés y niños/as de 0 a 2 años de edad: longitud, peso y perímetro craneal.
  • Tabla de percentiles para chicos/as de 2 a 18 años de edad: longitud, peso y perímetro craneal.
  • Tablas de percentiles completas: todos los archivos en uno, y con tablas para mayor número de parámetros.

Fuente de archivos: Fundación Faustino Orbegozo Eizaguirre

Más información en la sección El Embarazo A-Z, un completo glosario de términos relativos al embarazo. Todo lo que necesitas aprender durante tu embarazo. Haz click en el siguiente enlace.
FacebookTweetPin

...Lo más leído en la categoría

  • Bultos en el pecho durante la lactancia: un simple truco para eliminarlos
  • Mi hijo es prematuro!!!
  • Problemas más comunes de los niños prematuros
  • La estancia en la incubadora

...Y las últimas novedades

  • Bultos en el pecho durante la lactancia: un simple truco para eliminarlos
  • Cómo Limpiar el Cordón Umbilical y Cuándo debe caerse
  • Cómo Prevenir la Deshidratación del bebé y Cómo Actuar ante ella
  • 5 Sencillos Consejos para Proteger a tu Bebé del Efecto Nocivo del Sol

Categoría: Bebé

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios de los Lectores

(265 comentarios hasta la fecha)
  1. José Alexis Ponce dice

    1 de octubre a las 1:18am

    Tengo un hijo de 11 años y mide 1.24.
    Cm..Yo mido 1.70cm y la madre 1.62cm..Me gustaría saber que puedo hacer y si es normal,gracias

    Responder
  2. Carolina dice

    31 de julio a las 10:25am

    Hola! Estoy preocupada por mí niña. Tiene 2 años y 10 meses,pesa 18kg y mide 1mts! Me podrían decir si es un valor muy alto? Nosotros sus padres somos altos y con sobrepeso, su padre mide 2mts y yo su madre 1,70. Desde ya muchas gracias.

    Responder
  3. Dana dice

    10 de abril a las 10:59pm

    Hola ahora que pasaron tantos años me podrias decir qie tanto creció tu hija? Y

    Responder
  4. Janire dice

    15 de enero a las 8:00am

    Mi niño siempre ha tenido percentil de altura bastante alto (mínimo 75). Con 11 meses no sé cuanto pesará pero mide unos 77cm que le Medí hace poco. Y yo soy bajista (1’55), pero su padre es alto y yo tengo familiares bastante altos también

    Responder
  5. Juana dice

    11 de enero a las 12:43am

    Aw, this was an extremely nice post. Taking the time and actual effort to produce a very good article… but what can I say…
    I hesitate a lot and don’t seem to get nearly anything done.

    Responder
  6. Estefani dice

    16 de diciembre a las 3:56am

    Hola tengo 38 semanas. Justa y el perecentil es de 5-10 xfa estoy preocupada es muy bajo

    Responder
    • Mari dice

      29 de diciembre a las 11:39am

      Maravilloso contenido.
      Un saludo
      kuidadores.es

      Responder
  7. fucoidan dice

    9 de noviembre a las 3:20am

    Thankfulness to my father who shared with me concerning this blog, this website
    is really amazing.

    Responder
  8. minions paradise cheats dice

    31 de octubre a las 7:45pm

    Minions Paradise Hack Cheats Instrument Add Limitless Doubloons and Coconuts
    Hey there!

    Responder
  9. Tatiana dice

    21 de octubre a las 12:08am

    Tengo 37+4 semanas de embarazo y el percentil de mi bebe esta 97 eso es grave

    Responder
    • Juliana dice

      24 de octubre a las 2:22am

      Ola me parece k tu bb esta perfectamente …hace una semana fui donde mi doctor me dijo k mi bb estaba en un percentil 23 él no entendió pork bajo tanto si cuando tenia 21 semanas estaba en percentil 87 ya me envió otra ecografía y esta en percentil 50 y tengo 35 semanas entonces note preocupes tu bb esta grande …saludos

      Responder
  10. ANA RODRIGUEZ dice

    25 de septiembre a las 6:09am

    hola mi esposa esta embarazada de 34 semanas y le dijieron que tenia un percentil de 25 que tenia que hacer reposo si no el bebe podia tener problemas de crecimientoes es verdad eso debo preocuparme o no

    Responder
  11. ANA RODRIGUEZ dice

    25 de septiembre a las 6:07am

    hola mi esposa esta embarazada de 34 semanas y le dijieron que tenia un percentil de 25 que tenia que hacer reposo si no el bebe poo preocuparme dia tener problemas de creciminto es verdad eso deb

    Responder
  12. pili dice

    13 de septiembre a las 3:52pm

    Hola. Mi hijo tiene 6 años y 8 meses y mide 1’24 y pesa 24 kilos. Es muy alto verdad?

    Responder
    • Sofía dice

      31 de mayo a las 3:49am

      No lo es… el mio tiene 5 años y 9 meses y mide 1.29 y pesa 28k

      Responder
  13. camila dice

    12 de julio a las 2:45am

    hola sabe tengo 25 semanas de embarazo y me dijeron que mi bebe estaba en el percentil 10-25 segun escala de alarcon y pattaluga. a que se debe, me decian que el femur no coincidia. si pueden responder gracias:. Camila

    Responder
« Anteriores 1 2 3 4

2023 © ·  PapaEnApuros.com  ·   Aviso Legal  ·  Política de Privacidad  ·  Política de Cookies  ·  Mapa Web

Diseño Web: DespachoTres.com

Web Segura - Comodo SSL Certificate
PapaEnApuros - Web de Interés Sanitario - Acreditación WIS
Compruébalo aquí

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web papaenapuros.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de papaenapuros.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

¡Primero habilite las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.