• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
PapaEnApuros.com

PapaEnApuros.com

Bebes, embarazo, parto y concepción

  • Inicio
  • Preconcepción
  • Embarazo
  • Parto
  • Bebé
  • Pareja
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Bebé / Percentil: ¿para qué sirve el Percentil en los Bebés?

Percentil: ¿para qué sirve el Percentil en los Bebés?

Por PapaEnApuros 265 comentariosCategoría: Bebé

FacebookTweetPin

embarazo-AZ

La RAE define percentil como el valor que divide un conjunto ordenado de datos estadísticos de forma que un porcentaje de tales datos sea inferior a dicho valor. Así, un individuo en el percentil 80 está por encima del 80% del grupo a que pertenece.

O dicho de una forma más sencilla…

En el caso de los bebés, el percentil se utiliza para hacer una valoración del crecimiento del recién nacido.

Se pueden definir percentiles para todos los parámetros que se quieran: peso, tamaño, perímetro craneal, grasa corporal, etc. Sin embargo, los percentiles más utilizados son el percentil de peso del bebé y el percentil de tamaño (talla) del bebé.

Pero, ¿tiene alguna importancia que el bebé esté en el percentil 25 o 90? La tiene, aunque probablemente no es exactamente lo que te imaginas.

Índice de contenidos

  • Percentil: ¿Qué Significa que tu Bebé está en el Percentil 25?
  • Gráficas de Percentiles: Cómo Calcular el Percentil del Bebé
  • ¿Qué Importancia Tiene el Percentil para tu Bebé?
  • Descarga las Tablas de Percentiles de Bebés y Niños

Percentil: ¿Qué Significa que tu Bebé está en el Percentil 25?

Cuando te dicen que tu bebé está en el percentil 25 de peso significa que, de cada 100 bebés, 75 pesan más que tu bebé (luego solamente 24 de cada 100 pesarían menos).

Análogamente, si tu bebé está en el percentil 80 de altura significa que, de cada 100 bebés, solo hay 20 que midan más (luego 79 de cada 100 medirían menos).

De todo esto es fácil deducir que el percentil 50 se refiere al valor que está justo en el medio de todos los demás: la mitad son mayores y la otra mitad menores.

Gráficas de Percentiles: Cómo Calcular el Percentil del Bebé

Las gráficas de percentiles tienen el aspecto de la imagen que puedes ver a continuación. Se trata de una gráfica con varias curvas ya dibujadas, que se corresponden con la de los percentiles 3, 10, 25, 50, 75, 90 y 97.

Si ya has visitado al pediatra, casi seguro que ya las has visto.

A continuación puedes ver una tabla de ejemplo de tabla de percentiles para niños de 2 a 19 años.

Tabla de Percentiles para niños de 2 a 19 años

Imagina que quieres calcular el percentil de un niño que tiene 10 años y pesa 30 kilos.

Es realmente sencillo. Basta con que dibujes un par de líneas que salgan de los valores indicados: 10 en el eje horizontal (años) y 30 en el eje vertical (peso). Entonces tienes que ver el punto en el que se cruzan ambas líneas.

En el caso del ejemplo, un se ve como un niño de 10 años con 30 kg de peso estaría exactamente en el percentil 50. Es decir, la mitad de los niños de su edad pesarán más y la otra mitad pesará menos.

El cálculo del percentil para un bebé, se realiza exactamente de la misma manera pero con la tabla apropiada. Puedes descargarte las distintas tablas al final de este artículo.

¿Qué Importancia Tiene el Percentil para tu Bebé?

Todas las líneas de los percentiles reflejadas en las gráficas, corresponden a valores normales.

Sin embargo, dentro de la normalidad hay diferencias: hay niños más altos (percentil de talla alto) o más bajos (percentil de talla bajo); niños más gorditos (percentil de peso alto) o más delgados (percentil de peso bajos).

Los niños extremadamente altos/obesos, estarían por encima del percentil 97. Asimismo, los niños extremadamente bajos/delgados, estarían por debajo del percentil 3.

¿Entonces para qué sirve medir el percentil? ¿Qué más da si mi bebé está en el percentil 25 o 75?

Realmente no es importante el percentil exacto de tu bebé en cuanto talla o peso. No es mejor estar en el 25 o en el 75. Recuerda que todos los valores de la tabla se consideran normales.

Lo verdaderamente importante del percentil es que a medida que el bebé se desarrolla y crece, se mantenga en torno a un mismo percentil.

Es decir, que si tu bebé va a ser un adulto alto (por estar, por ejemplo, en un percentil 90 de altura), lo importante es que el percentil de altura se mantenga estable según vaya creciendo. Si detectas variaciones importantes en cualquiera de los percentiles, debes consultar al pediatra.

Por ejemplo, no es normal que un bebé pase del percentil 75 de peso al percentil 15 en un corto período de tiempo (o viceversa). Lo mismo con el percentil de altura o del perímetro craneal.

Evoluciones poco constantes o anormales en los percentiles, pudieran ser indicativos de problemas que merece la pena investigar cuanto antes.

Descarga las Tablas de Percentiles de Bebés y Niños

A continuación puedes descargar las tablas de percentiles, tanto la de bebés como la de niños a partir de 2 años y hasta los 18.

Con estas tablas puedes «jugar«, por ejemplo, a imaginar la altura o peso de tu bebé cuando sea mayor. No es una ciencia exacta, pero sí una buena aproximación.

  • Tabla de percentiles para bebés y niños/as de 0 a 2 años de edad: longitud, peso y perímetro craneal.
  • Tabla de percentiles para chicos/as de 2 a 18 años de edad: longitud, peso y perímetro craneal.
  • Tablas de percentiles completas: todos los archivos en uno, y con tablas para mayor número de parámetros.

Fuente de archivos: Fundación Faustino Orbegozo Eizaguirre

Más información en la sección El Embarazo A-Z, un completo glosario de términos relativos al embarazo. Todo lo que necesitas aprender durante tu embarazo. Haz click en el siguiente enlace.
FacebookTweetPin

...Lo más leído en la categoría

  • Bultos en el pecho durante la lactancia: un simple truco para eliminarlos
  • Mi hijo es prematuro!!!
  • Problemas más comunes de los niños prematuros
  • La estancia en la incubadora

...Y las últimas novedades

  • Bultos en el pecho durante la lactancia: un simple truco para eliminarlos
  • Cómo Limpiar el Cordón Umbilical y Cuándo debe caerse
  • Cómo Prevenir la Deshidratación del bebé y Cómo Actuar ante ella
  • 5 Sencillos Consejos para Proteger a tu Bebé del Efecto Nocivo del Sol

Categoría: Bebé

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios de los Lectores

(265 comentarios hasta la fecha)
  1. laura 2015 dice

    19 de junio a las 11:50pm

    hola soy laura y estoy de 27 semanas de gestacion pero en la semana 25 con 6 dia me dijieron que mi bebe pesa 1190 gramos y un percentil en 85?? ya se que es un bebe grande porque tendria que tener 800 gramos y pesa 1 kilo 200 pero cuan grande sera el bebe?? por favor contesten que estoy preocupada!!! muchas gracias

    Responder
  2. Stephanie Caballero dice

    30 de mayo a las 11:59pm

    Si mi hijo tiene 6 años y 8 meses y pesa 21,100 kg y mide 120 cm que significa va a ser alto y delgado?

    Responder
  3. pegatinas personalizadas dice

    12 de mayo a las 11:42am

    Casi nunca me encuentro con un blog o una noticia que sera
    entretenido a la par de educativo y quiero
    decirles que estoy impresionado con lo que me he encontrado en esta pagina,
    seguir escribiendo así.

    Responder
  4. constanza dice

    26 de febrero a las 4:40pm

    Estoy embarazada de 35+5 mi bebe pesa 3.709 y mide 48 con un percentil sobre 90. ¿Debo preocuparme ?

    Responder
  5. Esther dice

    19 de febrero a las 4:04pm

    Hola! Tengo un bebe de siete meses, alimentado con leche materna, hemos empezado con la alimentación complementaria pero apenas la come, con cuatro meses estaba en el percentil 50 y ahora va bajando de percentil y está en el 25, le han hecho un análisis de orina y he es y ha salido bien, debo preocuparme?

    Responder
    • PapaEnApuros dice

      20 de febrero a las 8:46am

      Hola Esther,

      Tal y como comento en el artículo, desviaciones grandes del percentil son algo que merece la pena hacer seguimiento. Acude a tu pediatra y que intenten averiguar por qué esa bajada. Si dices que no se alimenta bien, probablemente ahí estará la causa. Si le hacen una revisión y todo está correcto, no hay por qué preocuparse.

      Descarga la tabla de percentiles y hazle tú seguimiento mes a mes. Así verás su evolución y si se estabiliza o lo recupera.

      Un saludo,
      Daniel.

      Responder
  6. Fernando dice

    23 de enero a las 8:48pm

    Hola, mi hijo tiene 11 años ahora, es mas bien bajo, pero veo que en abril del 2012 tenia per.42, en abril de 2013 estaba en el 27 y en abril del 2014 en 24. Convendria consultar a su pediatra? o pensando que sus padres somos medio o bajos esta normal por ahora?

    Responder
    • PapaEnApuros dice

      23 de enero a las 9:47pm

      Hola Fernando,

      No parece extraña la evolución que indicas, sobre todo teniendo en cuenta que los padres no sois altos.
      No obstante, hay un salto de 15 puntos de 2012 a 2013. No estaría de más que se lo comentaras al pediatra. Si el niño está sano, te comentará que todo es normal. Pero nunca está de más preguntar.

      Un saludo,
      Daniel.

      Responder
  7. Emmanuel Cruz Miguel dice

    23 de enero a las 3:33am

    mi nombre ess emmanuel y qquiero saber cual es mi peso,tengo 7 anos y mido 120cm

    Responder
  8. Elsa Flores dice

    26 de octubre a las 4:12am

    Tengo una niña que tiene de peso 14.8 y de estatura 0.95 cmtrs cuanto tendría que tener en medida la cabeza por favor contésteme lo mas pronto posible gracias

    Responder
  9. Mary dice

    1 de septiembre a las 2:22am

    Buenas,mi hijo tiene 3 años y 7 meses y pesa 15kg y mide 111cm quisiera saber si está bien? Es muy delgado pero muy activo e inteligente

    Responder
  10. monica dice

    2 de julio a las 2:24am

    mi hijo tiene 13 años pesa 51 kg y mide 1.64 cm
    su percentil es de casi 90. eso quiere decir que va a ser alto?

    Responder
    • PapaEnApuros dice

      2 de julio a las 8:02am

      Hola Mónica,
      Si está en el percentil 90, en la edad adulta andará por el 1,85cm.
      No obstante, tienes que fijarte bien en qué mes está dentro de los 13 años. Si acaba de cumplirlos, estaría algo por encima del percentil 90. Si está cerca de los 14 años, estaría más bien en el percentil 75.

      Un saludo,
      Daniel.

      Responder
  11. maria dice

    12 de abril a las 3:34pm

    hola, tengo una sobrina de 10 meses de edad. segun para el pediatra ,ella no esta creciendo lo que debe estar., esta muy bajo del average que se supone que debe estar. los ultimos 3 meses que mi hermano la llevo no habia crecido. so. ayer la llevaron para sus vacunas le dicen que la nina no esta creciendo. necesita hacer examenes de sangre, usted podria decirme cual es la causa de no estar creciendo lo normal? estoy muy preocupada y mi hermano….

    Responder
  12. guadalupe velez cortez dice

    25 de marzo a las 10:12am

    Hola tengo muchas dudas, por ejemplo tengo 21 anos y yo pedí que me quemaran las tropas de Falopio. Con layolaser Para ya noter mas hijos y según me dijeron que meavian hecho cortado las tropas de Falopio y ligado también y me pusieron la anecetiasa en la espaldas. Entose que fue lo que hicieron porque me abrieron parte de mi ombligo y yo sentía como sacaban algo de mi estogamo. Por favor conteste. , porque tu mi segunda niña, según la cuarentena y el día de ayer tuve relaciones sexuales sin protección

    Responder
    • Stephanie Caballero dice

      31 de mayo a las 12:08am

      Te cortaron las trompas y te dieron anestecia raquidea seguro lo q te sacaron fue el corte de las trompas a mi me lo hicieron pero me mostraron lo que me habian cortado

      Responder
  13. Hector Castillo Moulet dice

    10 de abril a las 12:28am

    Ilustrativo. Orienta en el proceso de gestación. Ayuda a sentir mas responsable y sentir creadores de una vida que sera teniendo en cuenta la participación de papá con cariño (interes) y amor (divino).

    Responder
    • PapaEnApuros dice

      10 de abril a las 7:43am

      Gracias Héctor por tu comentario y enhorabuena.

      Un saludo,
      Daniel.

      Responder
  14. Ramón dice

    20 de septiembre a las 3:14pm

    Hola necesito este problema para mi hija , ya que ustedes entienden eso .

    1) Si juan se encuentra dentro del percentil 50, ¿ que peso debe tener a los 22 meses?
    2) Si pablo pesa 28 libras, cuantos meses de vida tiene si sabemos que se encuentra en el percentil 95.
    3) Si Martin a los 34 meses , pesa 31 libra; ¿ en que percentil se encuentra?
    4) La función Peso segun la edad del niño varon es creciente? Porque?

    Responder
    • PapaEnApuros dice

      20 de septiembre a las 3:23pm

      Hola Ramón,

      Todas esas preguntas puedes contestarlas fácilmente descargándote las tablas que puedes encontrar en el artículo (están en Kg pero fácilmente puedes convertirlas a libras).

      Un saludo,
      PapaEnApuros.com

      Responder
  15. NURIA dice

    21 de mayo a las 4:30pm

    Hola!!
    Tengo una niña de 8años y 1 mes, que pesa 39,5kg y de talla: 143,7cm, presenta vello púbico:P2, axilarquia: II Y dearrollo mamario: S1.
    Está bién de peso? o debería bajar un poquito, 2 kg…??.Hace baloncesto y natación 3 días a la semana y le gusta comer de todo.
    Evitamos que coma embutido y chuches…..necesita alguna dieta especial??
    Muchas gracias por su atención

    Responder
  16. Carolina dice

    12 de enero a las 3:31pm

    Hola, ayer fui al pediatra mi niña tiene 7 meses pesa 9.800 kgs, mide 72 cms y lo q me preocupa es su perímetro craneal de 48.4 cms, desde la barriga siempre tuvo un perímetro craneal alto de hecho le han realizado 2 ecos craneales, uno al mes y medio y otro al 6to. mes y todo normal. El pediatra dice q es una niña grande pero que debemos seguir evaluando lo de la cabezita….de verdad q ando muy angustiada. Saludos

    Responder
  17. Pepe dice

    30 de diciembre a las 1:03pm

    Con NormalChild http://www.normalchildapp.com, ua aplicación para iPhone, se puede registrar toda la información de peso, altura, ver dónde se situa nuestro bebé en las tablas de percentiles, almacenar vacunas, enfermedades, alergias y muchos datos más.

    También permite enviar por correo electrónico toda la información a quien queramos, por ejemplo nuestro pediatra.
    Un saludo.

    Responder
  18. Ana María dice

    2 de octubre a las 7:29pm

    Tengo un niño que cumplirá los 7 años el 29 de noviembre. Tiene un percentil 81,6 de altura. y 78,8 de peso. El niño está muy sano, no se pone malito casi nunca, tiene mucha energía, juega mucho y va bien en el cole. No me preocupa nada de su desarrolo, pero por simple curiosidad, me gustaría saber si será muy alto de mayor y si, con un desaarrollo y alimentación correctos, seguirá siendo delgado. Nada más y muchas gracias.

    Responder
  19. Manuel dice

    27 de septiembre a las 11:42pm

    Hay una app gratuita para iphone y iPad llamada PERCENTIL, en la que introduces los datos del bebe y te da los percentiles; es buenísima y te permite guardar los datos para ver su evolución
    http://www.appleon.com/index.php?modulo=Proyectos&idTrabajo=11
    También te permite calcular la dosis correcta, en caso de fiebre, de los principales medicamentos del mercado aptos para los niños. Es muy práctica para médicos y pediatras.

    Responder
  20. Paula dice

    6 de septiembre a las 9:39pm

    Hola, queria consultar por el percentil de mi bb, cuando estaba de 25 semanas estaba el DBP y el LF en el P 50 pero el CA y el CC me habia bajado al P25, a los 10 dias me repitieron la eco, ya estaba de 27 semanas y tanto el CA como el CC habian bajado al percentil 10 pero el DBP y el Femur seguian en percentil 50. El proximo Jueves me repiten la eco ya estando de 28 semanas y la verdad que estoy un poco procupada porque si bien tengo un notch en una de las arterias uterinas las resistencias ya no estan aumentadas y el flujo de sangre parece que esta bien porque el doppler esta bien. Por eso no se cual puede ser la causa de la baja en el percentil.

    Responder
  21. yaso dice

    26 de julio a las 2:13am

    hola tengo 24 semanas de gestacion y en la ecografia me salio que ella tiene las siguientes medidas
    dbp mm 57 per 25-50
    circcefalica 209mm perc 5
    femur42mm perc 50
    humero 38 per 25-50
    peso620 dice que presenta una dolicocefalea estas medidas son normales
    les agradeceria una respuesta de la relacion en mm y percentil si esta bien o mal por que crece en mm y percentil no

    Responder
  22. albero dice

    25 de julio a las 6:52pm

    Hola tengo a mi niña de 2 años 8 meses, no come nada solamente su mamila, pesa 8 kilos 800 gmos. mide 78 cm. ya le lleve con 5 pediatras y no encuentran que tiene, actualmente un pedia., la mando a analisis de sangre de copo., orina y todo salio bien le funcionan bien sus riñones pero ya estoy muy preocupado necesito ayuda urgentemente por favor, ayer se enfermo de vomito y me hoy amanecio mejor pero por favor ayudenme, denme paginas web o medicos que me ayuden,,,

    Responder
    • rousse de ortiz hernandez dice

      21 de junio a las 5:55am

      posiblemente sea la carencia de otros alimentos , tengo un nio de 2 mide 93 y pesa 13.500, pero tiene 2 recien cumplidos, el consume pastas , verduras, frutas, agua de fruta natural, yogurt, gelatina, jugos naturales, leguminosas, semillas, incluidos ajo, cebolla y jitomate, abas lentejas arroz y hasta frijoles , quiz lo qie le hace falta rs alimento, no soy doctora pero pues mi hijo tiene tres comidas y entre cada comida come frutas yogut o gelatina

      Responder
    • Janire dice

      15 de enero a las 8:05am

      Si mi niño con 11 meses medirá 77 cm y con 6 meses ya pesaba 9’790

      Responder
  23. Duli dice

    13 de julio a las 7:36am

    Hola , mi niña de 5 meses tienes este historial:
    al nacer 3.080; 12 días 3.330; 1 mes 3.750; 2 meses 4.540; 3 meses 4.760; 3 meses y medio 4.950; 4 meses 5.120; 4meses y medio 5.500; 5 meses 5.600.
    Sobre los 2 meses y pico tuvo un par de catarros bastante fuertes y a partir de aqúi ha tenido esta irregularidad en ganar peso. Con 3 meses empezamos a combinar LM y leche de fórmulay claro, la producción de LM ha bajado. A los 4 mess hemos introducido cereales y hoy la fruta.
    A veces por la mañana se toma un bibe de 90 cc y le ofrezco la teta por si quiere más, después se toma un par de biberones entre 120 y 150 de leche de fórmula con cereales. Entremedio le doy teta y si se despierta durante la noche.
    Quedó descartada infección de orina.
    Claro…. la enfermera está pesadísima con que no está dnetro de la curva o muy justa y hoy me ha dicho que ya pensaremos si quitarle la teta del todo……. . Si toma menos biberón y toma teta entre medio, es que así no está alimentada???? Uf.. no sé que hacer, la nena se ve bien de ánimo y salud… pero no deja de obsesionarme el tema. Gracias?

    Responder
  24. CLAUDIA dice

    3 de julio a las 7:50pm

    hola, buenos días, me encantaría que alguien nos pudiera asesorar frente a nuestra situación.
    Mi hermana está embarazada y le han dicho que tiene el percentil muy alto, pues debería tener 32 y aparece con 36, estamos altamente preocupadas, pues es su segundo embarazo y el primero perdió a la bebé antes de nacer ya que a dos semanas de su parto le dió preclancia severa, por favor si alguien nos puede ayudar con ello, le estaré muy agradecida.

    Responder
  25. maria dice

    19 de junio a las 6:38pm

    tengo un bebe de 11 meses en le percentil 15, ¿pude estar a los 2, 3 ó 4 años en el percentil 50? ¿

    Responder
    • Janire dice

      15 de enero a las 8:07am

      Normalmente él percwntil,se suelen mantener. Mi niño mayor pesó 3’810 y 51 cm y desde que nació hasta hoy que tiene 5 años, tiene percentil 50

      Responder
  26. marta dice

    25 de mayo a las 12:52pm

    Hola a todos,tengo una niña de 2 años que pesa 14,400 kg y mide 92 cm,dice la pediatra que esta en el percentil 97,mucho para su edad y me la a mandado al endocrino,quisiera saber si hay alguien que halla pasado por algo similar y que pruebas le hara el endocrino,supongo que alguna analitica pero no se,gracias.

    Responder
  27. maria dice

    26 de abril a las 2:30pm

    hola, hace tiempo que leo esta pagina y me parece super interesante, gracias por aclaras nuestras dudas. yo soy primeriza y quizas por ello se me presentan tantas cada dia. ayer acudimos a la eco de las 33 semanas. la verdad es que yo me hago lio con lo de los percentiles y la doctora tampoco me hablo de eso, solo me dijo que me daba cita para la semana 36 porque mi pequeña tiene cir leve. su d.b.p es de 79, la longitud del femur de 63.8 y la circunferencia abdominal de 281, me dijo que pesaba alrededor de 2 kilos. a mi no me parece muy poco aunque el d.b.p si. significa solo que va a ser mas pequeñita y ya esta? no puedo evitar preocuparme xq me asusta que no crezca lo suficiente o que tengan que sacarla antes. te agradeciria tu opinion. bsitos…

    Responder
    • PapaEnApuros dice

      26 de abril a las 8:42pm

      Hola María,

      Si miras a la evolución del peso del feto en nuestro artículo (https://www.papaenapuros.com/evolucion-del-peso-del-feto-en-el-embarazo/) verás que para la semana 33 el peso estimado debería rondar los 2kg (de hecho algo menor), por lo que el peso está dentro de la absoluta normalidad.

      Deberás preguntarle a ella por qué dice que tiene CIR leve. De todas formas, aunque PapaEnApuros no está escrito por médicos, en base a nuestra experiencia debemos aconsejaros que toméis las ecografías como una aproximación. Hemos visto a médicos equivocarse en más de medio kilo de estimación en una simple ecografía…

      Saludos y enhorabuena!!

      Responder
      • maria dice

        27 de abril a las 8:34pm

        gracias por tu respuesta. la doctora me dijo que era el tamaño lo que estaba un poquito por debajo. me explico que semana y media por dejajo segun las medidas tomadas en la eco. me dijo que las medidas de la cabecita era una semana mas pequeña o algo asi ( lo de d.b.p). sera que ella sera mas pequeñita y ya esta no?lo que nos comemos la cabeza las futuras mamas. gracias y mil bsos…

        Responder
  28. Valeria dice

    26 de abril a las 1:52am

    Hola queria saber porque la altura uterina esta por debajo del precentil 10? a las 18 semanas tenia 14, a las 25 semanas tenia 19 y a las 29 semanas tenia 21 se que esta por debajo de los parametros normales, e gustaria saber a que se debe. A las 23 semanas me hice la estructural y me salieron todos los valores normales. me tiene preocupada me gustaria saber si es normal o mi beba tiene algo. gracias

    Responder
  29. Roger Quispe dice

    29 de marzo a las 11:06pm

    HOLA BUENAS TARDES, SOY DE LIMA PERU, TENGO UNA DUDA MUY GRANDE, ESTAS TABLAS SON DISEÑADAS DE MANERA PARTICULAR O SON DE LA OMS DEL 2006 Y 2007.
    GRACIAS POR SU PRONTA RESPUESTA

    Responder
  30. Lucia dice

    24 de marzo a las 3:44am

    Hola, mi beba, Emma, tiene 8 meses, pesa 10.600 grs y mide 76 cms, el medico me dijo que esta fuera de percentil o sea mas de la media y me dijo que esta perfecta, que esto no indica que va a ser gorda sino que va a ser muy alta! Le di solamente pecho hasta los 6 meses y ahora empezo con la comida sin dejar la teta. slds!

    Responder
  31. Anita dice

    14 de marzo a las 6:19pm

    Hola, estoy muy preocupada por mi hijo, tiene 14 meses pesa 9.400 pero solo mide 73cm. Es muy chiquito, a los 9 meses le descubrieron hipotiroidismo subclinico toma eutirox y esta todo normal ahora, es muy inteligente . Pero me preocupa que sea tan chiquito.

    Responder
    • Stephanny Quirós dice

      27 de febrero a las 8:57pm

      Hola Anita! Saludes! Sé que tu publicación es del 2011, sin embargo me llamó muchísimo la atención, ya que yo tengo un bebé en este momento de 14 meses y ayer lo pesaron y está en 9.4 kg y en talla igual 73 cm. A tu bebé leí que le diagnosticaron un padecimiento. Me podrías informar si hubo síntomas en tu bebé ? Me preocupa que pueda tener algo mi bebé y quizá con una voz de experiencia uno pueda estar más al tanto. Gracias

      Responder
      • janeth dice

        3 de julio a las 7:47am

        Hola lei tu comentario tengo un bb q pesa 9 kg y mide 73 me preocupa mucho

        Responder
  32. Diana dice

    11 de marzo a las 12:09am

    Hola! quiero saber cual seria la estatura pormedio de mi hija cuando tenga 18 años y ahoea tiene 4 años y mide 1 metro con 8 cm. es la mas alta de su salon y me preocupa que siga creciendo tanto!
    Mil Gracias

    Responder
  33. berenice dice

    20 de febrero a las 5:10am

    hola:

    espero i me saquen de mi duda tengo a un sobrinito que el 24 de febrero va a cumplir un año y mide 60cm
    i segun el doctor sice k esta enfermito de su pituitaria porq ,cuando el nacio estuvo un pokito delicado i le pusieron antibioticos y eso hizo a k se le bloquera la pituitaria eso, es mui malo

    acaso hay algo para que tenga una vida normal la verdad estoi muy PREOICUPADA
    espero tenr respuesta alguna

    ester mil veces agradecidas por favor

    Responder
  34. Luchi dice

    17 de febrero a las 6:20pm

    Hola a todos! Pues en mi caso el problema no es de peso sino de altura, mi hijo tiene 15 meses y mide 74cm, es decir que está en el mínimo mínimo de peso para su edad, y pues aunque no está por debajo del mínimo, me preocupa que en los ultimos 2.5 meses no ha crecido nada, el tamaño es el mismo y siempre ellos crecen poco a poco cada mes a esta edad. El peso es de 10Kg y eso está bien.. pero me asusta lo del tamaño, no tanto por saber si cuando crezca va a ser alto o no, sino por saber que todo está bien y que no tiene ningún tipo de problema en su crecimiento normal

    Responder
    • Gina dice

      9 de septiembre a las 3:08pm

      Si ves este mensaje… Cuéntame por favor como ca tu hijo? …. Estoy igual y estoy desesperada!!!! Gracias.

      Responder
  35. susana dice

    10 de enero a las 11:47am

    mi hijo tiene siete años y pesa 19 kilos, el pediatra dice que esta bien, mide 1 metro con 16 cm.gracias

    Responder
  36. Pedro dice

    14 de noviembre a las 7:31pm

    Me gustaría saber si las medidas dadas en ecografía 4D, realizadas a las 28 semanas + 3 dias están dentro de la normalidad, o si podría venir con alguna anomalía, son las siguientes:

    DBP 78,5 mm.
    CA 245,9
    LF 55

    Atentamente.

    Responder
  37. rosa dice

    5 de octubre a las 6:35pm

    medidas de mi hijo en revision delos 15 meses:11,800kg,84 cm y 49 pc.q tal sta?en q percentiles se encuentra.

    Responder
  38. Noemi dice

    31 de agosto a las 5:53pm

    Hola. Llevo un tiempo un poco preocupada porque tengo una niña de 2 años y 9 meses que no coje la talla en estatura y peso que debería alcanzar. Estuvo 4 meses sin ganar ni un gramo ni un centímetro, pero la verdad es que comía muy bien y no paraba en todo el día y aún así, su pediatra decía que si para la proxima revisión no ganaba peso y estatura que habría que hacerle una analítica para asegurarnos de que todo estaba bien. Ahora seguimos sin ganar peso y estatura y cada vez come menos y tiene menos apetito; las comidas son una tortura desde hace mes y medio.
    ¿Alguien puede decirme si esto es normal? Tiene 2 años y 9 meses y mide 85 cm y pesa 11.300 g.
    Gracias

    Responder
  39. celia lopez dice

    16 de agosto a las 5:11pm

    Hola a todos. Estoy un poco preocupada porque en la última ecografía de 34 semanas nos han dicho que la niña pesa 1,790 gr y tiene un perímetro abdominal de 261 pero con una longitud de fémr de 64.
    Nos han asustado mucho porque dicen que está muy baja de peso y que tendrán que provocar el parto a las 37 semanas. Me hicieron una ecografía 15 dias antes que esta y pesaba 1.586 y longitud de fémur 59 y todo iba bien, pero en esta última. además, me dijeron que la arteria uterina izquierda irrigaba menos que la derecha. Mi hija mayor ya nació con bajo peso, pero muy larga y está muy sana, pero ahora me están asustando un poco y no sé qué pensar. Qué me podéis decir? Gracias

    Responder
  40. sofia dice

    11 de julio a las 5:54am

    hola quisiera saber si mi niña esta con bajo peso ,mide 1,27 m y pesa 23,200kg tiene 10 años gracias

    Responder
  41. mayba dice

    25 de junio a las 9:48pm

    hola quisiera saber que debo hacer tengo 20 semanas de embarazo ya presento dolores y contracciones me realiser un ecosonograma y me dice que tengo el feto grande para la edad fetal pesa 414gramos

    Responder
  42. SUSANA dice

    4 de junio a las 10:31pm

    hola, tengo una duda, tengo una niña que nació de 34,5 semanas y pesó 2,160 kg y ahora con 8 meses y medio pesa 7,600 kg y mide 69, estoy preocupada ya que el pediatra me dice que está baja de peso y talla, pero claro comparándolo con el percentil general para todos los bebes, no me parece justo, ya que nos preocupamos por si no estamos alimentando bien a nuestra niña, quedamos pendientes de sus aclaraciones muchisimas gracias. un saludo.

    Responder
  43. Pilar dice

    1 de junio a las 7:48pm

    Pues yo estoy preocupada. Mi niña tiene dos meses y nacio con 300 kg y ahora pesa solo 4kg310, la semana que más peso me hace es de 250 y eso que de vez en cuando le doy una ayuda de biberón. Está en un percentil 3 y todo el mundo me dice que está muy delgada y coge poco peso. Voy de nyevo al pediatra a ver que me dice, (la última vez me dijo que estaba bien) pero me preocupa porque cada vez pide pecho antes, se suelta pronto, en fin que estamos las dos totalmente descontroladas y aseguro que intento tomármelo con mucha calma.

    Responder
  44. carlos gonzalez dice

    22 de mayo a las 4:59pm

    la verdad es que si aunque no le vendria mal un poco mas de leche.

    Responder
  45. carlos gonzalez dice

    22 de mayo a las 4:55pm

    Hola tengo un niño de 10 años y mide 1.41 ¿ es alto,mediano o bajo?

    Responder
  46. claudia gonzalez valdivia dice

    18 de mayo a las 9:35pm

    tengo 33+6semanas me dieron como diagnostico de mi eco creciendo sobreel percentil90de la curva de peso minsal q significa es bueno o es malo abdposterior.99mm. cerebelo.42mm. v.anterior .9.1mm. abd tranverso.102mm. cisterna magna 9.4mm. atrium9.1mm. humero.60mm

    Responder
  47. alondra dice

    7 de mayo a las 12:44am

    hola pues yo me llamo alondra tengo 14 años de edad ya casi cumplo los 15 pero estoy preocupada pues mira mido 1.72 de estatura pero estoy demasiodo alta no se que aser toda bia me queda mucho por creser y pues la neta si me deprimo mucho espero que alguien me comprenda y me pueda ayudar bueno pues bye nos bemos

    Responder
« Anteriores 1 2 3 4 Siguientes »

2022 © ·  PapaEnApuros.com  ·   Aviso Legal  ·  Política de Privacidad  ·  Política de Cookies  ·  Mapa Web

Diseño Web: DespachoTres.com

Web Segura - Comodo SSL Certificate
PapaEnApuros - Web de Interés Sanitario - Acreditación WIS
Compruébalo aquí

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web papaenapuros.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de papaenapuros.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

¡Primero habilite las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.