Pérdida de Peso del Bebé durante los Primeros Días de Vida

Muchas personas saben que los bebés pierden peso durante los primeros días de vida. En mi caso, me enteré sobre la marcha tras el nacimiento de mi primer hijo.

Si lo piensas, esta pérdida de peso es completamente lógica.

Durante el embarazo, el bebé se alimenta de manera automática a través del cordón umbilical. Al nacer el surtidor automático es desconectado, y es el propio bebé el que tendrá que trabajar para comer.

El Reflejo de Succión del Bebé: a veces no es Suficiente

Aunque los bebés nacen con el reflejo de succión, el acto de mamar supone un verdadero esfuerzo para ellos.

La habilidad del propio bebé, la cantidad y calidad de la leche de la que disponga la madre, etc. son factores que también influyen en la alimentación de los recién nacidos.

En consecuencia, en este período de adaptación, el bebé comerá menos de lo que debería.

La sensación de hambre, a su vez, hará que el bebé llore y queme valiosas energías demandando el blanco oro líquido. Todo ello hará que el recién nacido pierda peso.

Esa pérdida de peso suele rondar el 10% (unos 350 gr. para un niño de 3,500 al nacer). Por tanto, no te alarmes si durante los primeros días tu bebé pierde peso. En breve, esa tendencia a la baja cambiará.

Pérdida de Peso en Bebés Prematuros

Esta situación se vuelve más delicada en el caso de niños prematuros.

Al tener menos peso al nacer, también tienen menos fuerzas a la hora de succionar la leche materna. Las pocas energías que ganan amamantándose, las pierden con el esfuerzo que tienen que realizar.

Por ello, cuando están en la incubadora, a los bebés prematuros se les suele alimentar de manera mixta: parte del pecho de la madre, parte por biberón y parte por sonda naso-gástrica (directamente al estómago).

De esta manera, se favorece que vayan cogiendo peso y fuerzas para alimentarse por sus propios medios.

La Pérdida de Peso del Bebé en Cifras

En la siguiente gráfica puedes ver la evolución del peso de un caso real, un bebé prematuro nacido a las 34,5 semanas de gestación.

Si te fijas, el bebé nació con 2.250 gr. y perdió hasta 2.080 gr. en 4 días. Perdió un 8% de su peso.

Después, su peso se estabilizó y poco a poco comenzó a subir. Eso sí, hasta pasados 13 días no recuperó el peso que tenía al nacer.

Lo que perdió en cuatro días, le costó 8 recuperarlo. Después comenzó a ganar peso con mayor velocidad.

Perdida-peso-nacimiento.jpg

Nota: Las barras verticales reflejan el peso diario; la curva naranja la «tendencia» del peso; la recta discontinua azul marca el peso al nacer; las flechas azules indican cuando nació y cuando volvió a recuperar el peso al nacer

Post relacionados:

3 comentarios en “Pérdida de Peso del Bebé durante los Primeros Días de Vida”

  1. Pingback: Primera Visita al Pediatra Después del Parto • PapaEnApuros.com

  2. Muy interesante el gráfico. Este artículo explica implícitamente la importancia no solo simbólica sino también para el desarrollo del bebé, el hecho de que los médicos se lo entregan a su mamá nada más nacer para comenzar a enseñarle a que desarrolle así ese reflejo de succión en los momentos posteriores al parto.

  3. Pingback: El bebe de cuatro meses | Papá en apuros

Los comentarios están cerrados.