• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
PapaEnApuros.com

PapaEnApuros.com

Bebes, embarazo, parto y concepción

  • Inicio
  • Preconcepción
  • Embarazo
  • Parto
  • Bebé
  • Pareja
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Bebé / Pérdida de Peso del Bebé durante los Primeros Días de Vida

Pérdida de Peso del Bebé durante los Primeros Días de Vida

Por PapaEnApuros 3 comentariosCategoría: Bebé

FacebookTweetPin

Muchas personas saben que los bebés pierden peso durante los primeros días de vida. En mi caso, me enteré sobre la marcha tras el nacimiento de mi primer hijo.

Si lo piensas, esta pérdida de peso es completamente lógica.

Durante el embarazo, el bebé se alimenta de manera automática a través del cordón umbilical. Al nacer el surtidor automático es desconectado, y es el propio bebé el que tendrá que trabajar para comer.

Índice de contenidos

  • El Reflejo de Succión del Bebé: a veces no es Suficiente
  • Pérdida de Peso en Bebés Prematuros
  • La Pérdida de Peso del Bebé en Cifras

El Reflejo de Succión del Bebé: a veces no es Suficiente

Aunque los bebés nacen con el reflejo de succión, el acto de mamar supone un verdadero esfuerzo para ellos.

La habilidad del propio bebé, la cantidad y calidad de la leche de la que disponga la madre, etc. son factores que también influyen en la alimentación de los recién nacidos.

En consecuencia, en este período de adaptación, el bebé comerá menos de lo que debería.

La sensación de hambre, a su vez, hará que el bebé llore y queme valiosas energías demandando el blanco oro líquido. Todo ello hará que el recién nacido pierda peso.

Esa pérdida de peso suele rondar el 10% (unos 350 gr. para un niño de 3,500 al nacer). Por tanto, no te alarmes si durante los primeros días tu bebé pierde peso. En breve, esa tendencia a la baja cambiará.

Pérdida de Peso en Bebés Prematuros

Esta situación se vuelve más delicada en el caso de niños prematuros.

Al tener menos peso al nacer, también tienen menos fuerzas a la hora de succionar la leche materna. Las pocas energías que ganan amamantándose, las pierden con el esfuerzo que tienen que realizar.

Por ello, cuando están en la incubadora, a los bebés prematuros se les suele alimentar de manera mixta: parte del pecho de la madre, parte por biberón y parte por sonda naso-gástrica (directamente al estómago).

De esta manera, se favorece que vayan cogiendo peso y fuerzas para alimentarse por sus propios medios.

La Pérdida de Peso del Bebé en Cifras

En la siguiente gráfica puedes ver la evolución del peso de un caso real, un bebé prematuro nacido a las 34,5 semanas de gestación.

Si te fijas, el bebé nació con 2.250 gr. y perdió hasta 2.080 gr. en 4 días. Perdió un 8% de su peso.

Después, su peso se estabilizó y poco a poco comenzó a subir. Eso sí, hasta pasados 13 días no recuperó el peso que tenía al nacer.

Lo que perdió en cuatro días, le costó 8 recuperarlo. Después comenzó a ganar peso con mayor velocidad.

Perdida-peso-nacimiento.jpg

Nota: Las barras verticales reflejan el peso diario; la curva naranja la «tendencia» del peso; la recta discontinua azul marca el peso al nacer; las flechas azules indican cuando nació y cuando volvió a recuperar el peso al nacer

Post relacionados:

  • El desarrollo del bebé mes a mes
  • Estancia en la incubadora
  • Problemas más comunes de los niños prematuros
  • Ha nacido mi hijo…con más de un mes de vida
FacebookTweetPin

...Lo más leído en la categoría

  • Bultos en el pecho durante la lactancia: un simple truco para eliminarlos
  • Mi hijo es prematuro!!!
  • Percentil: ¿para qué sirve el Percentil en los Bebés?
  • Problemas más comunes de los niños prematuros

...Y las últimas novedades

  • Bultos en el pecho durante la lactancia: un simple truco para eliminarlos
  • Cómo Limpiar el Cordón Umbilical y Cuándo debe caerse
  • Cómo Prevenir la Deshidratación del bebé y Cómo Actuar ante ella
  • 5 Sencillos Consejos para Proteger a tu Bebé del Efecto Nocivo del Sol

Categoría: Bebé

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios de los Lectores

(3 comentarios hasta la fecha)
  1. embarazadas dice

    29 de marzo a las 9:33am

    Muy interesante el gráfico. Este artículo explica implícitamente la importancia no solo simbólica sino también para el desarrollo del bebé, el hecho de que los médicos se lo entregan a su mamá nada más nacer para comenzar a enseñarle a que desarrolle así ese reflejo de succión en los momentos posteriores al parto.

    Responder

2023 © ·  PapaEnApuros.com  ·   Aviso Legal  ·  Política de Privacidad  ·  Política de Cookies  ·  Mapa Web

Diseño Web: DespachoTres.com

Web Segura - Comodo SSL Certificate
PapaEnApuros - Web de Interés Sanitario - Acreditación WIS
Compruébalo aquí

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web papaenapuros.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de papaenapuros.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

¡Primero habilite las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.