• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
PapaEnApuros.com

PapaEnApuros.com

Bebes, embarazo, parto y concepción

  • Inicio
  • Preconcepción
  • Embarazo
  • Parto
  • Bebé
  • Pareja
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Bebé / Prueba del Talón: Detección de Enfermedades Congénitas

Prueba del Talón: Detección de Enfermedades Congénitas

Por PapaEnApuros Deja un comentarioCategoría: Bebé

FacebookTweetPin

embarazo-AZ

La prueba del talón es un análisis de la sangre procedente del talón del recién nacido, de ahí su nombre.

El objetivo de la prueba es la detección precoz de enfermedades congénitas, es decir, aquellas que están presentes desde el nacimiento pero sin síntomas aparentes.

Dichas enfermedades, si no se detectan y tratan adecuadamente, pueden producir discapacidad mental y alteraciones importantes en órganos vitales.

La prueba del talón se realiza entre los días 3 y 5 de vida del recién nacido.

Hay que resaltar la importancia de hacer la prueba en ese período concreto de vida, puesto que practicarla con posterioridad únicamente implicaría retrasar el diagnóstico y, en caso positivo, el comienzo del tratamiento.

¿Qué Enfermedades Detecta la Prueba del Talón?

Entre las enfermedades que se detectan con la prueba del talón, se encuentran las siguientes:

  • El hipotiroidismo, o déficit de la hormona tiroidea, que es una de las causas más frecuente de retraso mental.
  • La fenilcetonuria, o déficit de la proteína fenilalanina-hidroxilasa.
  • La fibrosis quística y otras más.

En ciertos casos, como en los bebés con un peso de nacimiento inferior a 2.500 gr o en madres con enfermedad de tiroides, suelen realizarse un segundo análisis para cerciorarse de los resultados.

Fuente: Junta de Castilla y León

Si el artículo te ha parecido interesante, no olvides compartirlo en las Redes Sociales.

Más información en la sección El Embarazo A-Z, un completo glosario de términos relativos al embarazo. Todo lo que necesitas aprender durante tu embarazo. Haz click en el siguiente enlace.
FacebookTweetPin

...Lo más leído en la categoría

  • Bultos en el pecho durante la lactancia: un simple truco para eliminarlos
  • Mi hijo es prematuro!!!
  • Percentil: ¿para qué sirve el Percentil en los Bebés?
  • Problemas más comunes de los niños prematuros

...Y las últimas novedades

  • Bultos en el pecho durante la lactancia: un simple truco para eliminarlos
  • Cómo Limpiar el Cordón Umbilical y Cuándo debe caerse
  • Cómo Prevenir la Deshidratación del bebé y Cómo Actuar ante ella
  • 5 Sencillos Consejos para Proteger a tu Bebé del Efecto Nocivo del Sol

Categoría: Bebé

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2023 © ·  PapaEnApuros.com  ·   Aviso Legal  ·  Política de Privacidad  ·  Política de Cookies  ·  Mapa Web

Diseño Web: DespachoTres.com

Web Segura - Comodo SSL Certificate
PapaEnApuros - Web de Interés Sanitario - Acreditación WIS
Compruébalo aquí

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web papaenapuros.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de papaenapuros.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

¡Primero habilite las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.