El Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL), en inglés SIDS (Sudden Infant Death Syndrome), es la muerte inesperada de un bebé aparentemente sano durante el sueño.
Afecta a un número bajo de bebés, entre 1 y 3 de cada mil, y todavía no se ha descubierto la causa que lo provoca. Continúa siendo la primera causa de muerte de bebes menores de un año, y se produce principalmente en los seis primeros meses.
Consejos para minimizar el riesgo
- Temperatura ambiente: una temperatura ambiente elevada así como arropar en exceso al bebé, incrementan el riesgo de muerte súbita. 20-21º es la temperatura ideal. Pasado el primer mes, hay que pensar que el bebé no necesita más abrigo que nosotros, los padres. No cubras de ropa la cabeza del bebé, de manera que queden los brazos por encima de la sábana, y no utilices almohadas.
- Tabaco: los hijos de padres fumadores tienen mayor riesgo de sufrir el síndrome. Si fumas, no lo hagas en presencia de tus hijos y evita fumar en las habitaciones donde esté el bebé (como el dormitorio). También debe evitarse el tabaco durante el embarazo y la lactancia materna.
- Posturas para dormir: durante el primer semestre de vida, debe colocarse al bebé boca arriba (tumbado sobre la espalda) con la cabeza de lado (por si regurgita) o de costado, salvo contraindicación médica (por reflujo gastroesofágico severo, por ejemplo).
- Lactancia materna: la lactancia disminuye el riesgo pues fortalece el sistema inmunológico, previniendo infecciones respiratorias, gastrointestinales y desarrolla el sueño del bebé.
- Colecho: no es aconsejable que el lactante duerma con los padres en la misma cama. Una cuna, con un colchón más rígido, es un lugar mucho más adecuado.
Fuentes: Noah Health y First Candle
Más información en la sección El Embarazo A-Z, un completo glosario de términos relativos al embarazo. Todo lo que necesitas aprender durante tu embarazo. Haz click en el siguiente enlace.