La RAE define amniocentesis como el procedimiento de obtención de muestras de líquido amniótico mediante punción abdominal de la pared del útero.
Dicho de otra forma, la amniocentesis es una prueba prenatal consistente en la extracción de cierta cantidad de líquido amniótico, con el objetivo de analizarlo para obtener información del estado de salud del feto y detectar defectos congénitos. Aunque inicialmente el objetivo es el diagnóstico, cada vez con mayor frecuencia se utiliza para descartar la presencia de esos defectos congénitos.
El estudio del líquido amniótico proporciona información acerca del sexo del feto, anomalías cromosomales y genéticas, enfermedades congénitas (como la fibrosis quística, enfermedad de Tay-Sachs, etc.), grado de madurez pulmonar, evaluar el riesgo de espina bífida o síndrome de Down (según el nivel de la Alfa-feto-proteína) o infecciones intrauterinas. Con toda esta información se podrán tomar decisiones sobre el embarazo.
La prueba suele realizarse durante el segundo trimestre del embarazo, generalmente entre 15 y 18 semanas después de la última menstruación de la madre.
Existe otra prueba denominada la muestra del villus coriónico (CVS) que permite detectar prácticamente los mismos defectos congénitos que la amniocentesis, pero no todos. Se practica en una etapa anterior del embarazo (entre las semanas 10 y 12), aunque parece ser que conlleva algo más de riesgo de aborto espontáneo.
Cuando debe practicarse
Normalmente la realización de la prueba no se ofrece a todas las mujeres embarazadas, puesto que conlleva un pequeño riesgo de aborto espontáneo. Por ello, se suele realizar cuando existe un mayor riesgo de que el bebé sufra algún tipo de defecto genético, cromosómico o malformaciones.
Entre los factores que influyen para recomendar la realización de la prueba, están los siguientes:
- La edad de la madre: el riesgo de que el bebé sufra algún tipo de defecto aumenta a partir de los 35 años de edad de la madre.
- Antecedentes personales: si se ha tenido un hijo o un embarazo anterior con defecto congénito, puede recomendarse la realización de las pruebas en los embarazos posteriores.
- Antecedentes familiares: aún cuando no se haya tenido una experiencia personal anterior, si existen antecedentes en la familia de alguno de los futuros padres, se suele recomendar la realización de la prueba.
- Pruebas de diagnóstico: cuando el nivel de la Alfa-feto-proteína (AFP) es alta (detectado mediante análisis de sangre), podría ser indicativo de un defecto del tubo neural (malformación de la médula espinal o del cerebro, como espina bífida); cuando el nivel es bajo, podría ser indicativo de anomalías cromosómicas.
Seguridad de la prueba
En general, la amniocentesis es una prueba segura aunque conlleva ciertos riesgos. En algunos casos, sobre el 0,5%, se corre el riesgo de aborto espontáneo. Además, existen otro tipo de efectos secundarios como la hemorragia o pérdida de líquido amniótico (normalmente se resuelven solos con reposo), o infección intrauterina.
Cada embarazo es diferente, por lo que en cada caso deben sopesarse detenidamente los riesgos que la prueba conlleva.
Si tienen menos de 3, no leyeron que no tienen riesgo? De qué se preocupan y para qué se van a hacer esta prueba, que absurdas, con el riesgo que conlleva, leen y no leen. El problema es para las que nos salen valores por encima de ese 3, a mi me sale 8,3mm es bastante alto y obviamente entré en la categoría de alto riesgo, en una semana me hacen esta prueba de vellosidades, tengo 42 con 12,5 semanas, no tengo hijos y el año pasado perdí espontáneamente un bebé y ahora por lo visto tampoco podré tener este, no se tal vez me esperé demasiado, deberé intentar nuevamente, soy una mujer sana, no fumo, no tomo, no soy anémica, pero la edad ya me pone en riesgo, espero poder tener un bebé sano, ojalá la ecografía esté mal, pediré segunda opinión
Buenas tardes,
Soy un Papá en apuros. Mi Señora, 42 años con 13 semanas y 2 días, ayer le detectaron 2.88mm de traslucencia nucal. Estamos muy preocupados! He leído sus comentarios y aunque se que sin evaluación no hay nada defiinido pregunto: En un caso asi el riesgo de vida es bajo?
ayer me hicieron la ecografia de detalle fetal anatonicoy el resultado de esta es que mi bebe tiene un edena nucal de 7.7 mm nose que hacer tengo mucho miedo ademas es mi primer embarazo
.
hola o estoy en casa y en reposo ayer me hicieron la prueba de amnio ami el pliegue nucal de mi bebe es de 6mm no entiendo ala gente que se asusta porque tienes menos de 3 ojala mi bebe tuviese menos de 6 estoy ala espera de que me den los resultados ojala mi bebe venga sanito solo hay que tener fe y pedirle a dios .
Yo, mi experiencia con la amnio a sido perfecta i va a la visita preocupada pero me toco dos enfermeras maravillosas y todo se hizo bien y rapido ahora solo hay que esperar los resultados este es mi primer embarazo y encontarme con esto es un poco duro pero en la vida hay que ser fuerte y tener mucha fe si os teneis que hacer la prueba no os preocupeis que es sencilla y rapida un saludo !!!!
Me das un respiro y como esperanza hoy me dieron los resultados y tengo mucho miedo de que tenga S D un saludo! Que tal tu como va todo?
Pingback: Los Últimos Días antes del Parto: la Espera • PapaEnApuros.com
Hola estoy de de 13 semanas ayer me hicieron la prueba del pliegue nucal y mis resultados fueron 3,1mm. Estamos bastantes preocupados por si es conveniente realizar la amniocentesis. Que piensas? Muchas gracias.
Hola Amparo,
Acude a tu ginecólog@ Ese tipo de asesoramiento solo deberías pedirlo a un profesional. Es una decisión importante.
Un saludo,
Daniel.
Hola ptegunta yoe hice la tn plus 34anos medio la eco bien 2,7mm pliegue y lo q es el analisis de sangre los dos sindromes mal, y ahora me mandaron a punsar. Puede ser q es estudio de sangre este mal? Gracias
BUENAS TARDES. TENGO 41 ANÑOS DE EDAD Y 17 SEMANAS DE EMBARAZO. ME HICE HACE 20 DÍAS EL AMNIOCENTESIS Y LA DOCTORA ME LLAMO Y ME DIJO QUE EL LIQUIDO NO EVOLUCIONO ES DECIR LAS CELULAS NO SE DESAROLLARON EN LA ENCUBADORA PARA DETERMINAR CUALQUIER EFERMEDAD GENETICA EN EL BEBE. ESTOY PREOCUPADA PORQUE DEBO REPETIRME NUEVAMENTE LA AMNIOCENTESIS Y NO QUIERO PASAR POR TAN DOLOROSA EXTRACCIÓN DE LIQUIDO EN LA PLACENTA, LA CUAL ME CAUSO CONTRACCIONES Y DOLORES FUERTES DEBAJO DEL UTERO.. QUE DEBO HACER? QUIERO SABER CUAL FUE LA CAUSA QUE NO SE DESARROLLARON LAS CELULAS EN LA ENCUBADORA PARA DETERMINAR UN DIAGNOSTICO EN EL BEBE POR MEDIO DE LA AMNIOCENTESIS? ESTOY MUY TRISTE Y QUIERO TENER MI BEBE Y NO QUIERO EXPONERME NUEVAMENTE A ESA PRUEBA.
Hola a tod@as,
Me llamo Marta y estoy embarazada de 13 semanas y media. Me realicé el test del Triple Screening y, pese a mi edad (37 años, 38 para cuando dé a luz) me salio un riesgo bastante bajo. 1/10175. El caso es que, pese a tener una probabilidad tan baja, creo que mi nivel de ansiedad ante la posibilidad de un error no va a permitirme un embarazo tranquilo. Por otro lado me aterra la idea de perder al bebe con la amniocentesis. Intento mentalizarme de que un 1% de riesgo de pérdida es casi insignificante pero mi inconsciente me dice lo contrario. Me encuentro en un trance bastante difícil. Os agradecería alguna opinión. Un saludo.
Si no has tenido ningun otro embarazo con problemas, ni tampoco familiares. Yo viendo tus probabilidades en el screening tan bajas de tener un problema cromosomático, no me haria la amniocentesis.
Yo ahora estoy de 10+4 semanas, y me la tengo que hacer si o si. He tenido una interrupción de embarazo anteriormente porque tenia un sindrome de Down. En la Eco de las 12 semanas me salió un pliegue nucal de 5.6 i en el cribado me salió 1/2. Yo he visto tu riesgo tan bajo…que para qué someterte a un pinchazo con un riesgo más alto de aborto que de que te pueda salir una malformación.
hola se que esto es de hace anos pero me gustaria saver cual fue tu resultado? gracias
Hola,
tengo 31 semanas de embarazo y el doc me dijo que era necesario una Amniosintesis, porque mi beba tiene 11.4mm sisterna magna, y el margen es de 10mm. Fui a ver a otro especialista y me dice que todo esta bien, que el mira esta prueba innesesaria, y yo la verdad si estoy indecisa pues para el tiempo que me hagan la Amnio si Dios kiere, tendre 33 0 34 semans de embarazo y el espacio sera muy poco para que puedan sacar el likido amnionico, me gustaria tener su opinion
Gracias!!!
hola.
Buenas tardes quisiera comentarles el caso de mi mama, pues ella tiene 40 años y tiene un embarazo de 15 semanas y le an realizado una sonoluscencia nucal con un resultado de : 0.20 cm
( P 50-95 en relacion con CRL ) y tenemos la duda de que si los valores dados en este resultado son buenos o malos , pues mi mama esta confundida y no sabe si realizarce la prueba de cariotipo fetal.
muchisimas gracias.
esperamos con ancias sus respuestas ya que estamos muy angustiados por el bebe
se despide de ustedes un hermano y madre preocupados
hola buenas tardes, mira acabo de hacerme un eco vaginal y me dice que se logra medir translucencia nucal 0.27 y areas de desprendimiento
es grave?
Me mandaron al hospital con caracter de urgencia para hacerme dos pruebas y me dieron cita para el amrtes que viene justo una semana,se esta haciendo eterno y me entere ayer,me lo han puesto muy feo que me prepare para lo peor el martes la verdad estoy muy angustiada e intentando saber mas o encontrar un rayito de luz para mi bebe.
Tengo 27 años es mi primer embarazo y estaba muy ilusionada ahora mismo no se ni como estoy ,Todo el mundo dice que es lo mejor que para nacer mal que eso no es vida…pero en realidad nadie nos pregunto a mi pareja y a mi que que pensamos yo no quiero que me den a elegir como me han propuesto yo quiero ir el martes y encontrarme con la sorpresa de que todo ha sido un error me gustaria escuchar casos e opiniones buenas o malas pero saber mas no se .
Gracias y un saludo .
BUENOS DIAS A TODOS, LA SEMANA PASADA ME DIERON LOS RESULTADOS DE triple screening EN MIS 13+2 SRMANAS FUERON TN: 1,05 Y PORCNTAJE DE S.D 1/382 SIENDO EL LIMITE POR LA S.S 1/270 PARA REALIZARTE LA Amniocentesis.
EL MEDICO ME COMENTO QUE ESTABA FUERA DE PELIGRO PERO MUY JUSTA, POR LO QUE HE DECIDIDO HACERME LA Amniocentesis, ME HABRE PRECIPITADO
Hola estoy embarazada de 12 semanas, hoy me han hecho una eco doppler y he salido muy angustiada, todavía no he parado de llorar. El pliege nucal mide 2’8 mm y según mi ginecologa lo normal es hasta 2mm, el próximo día tengo que hacerme una amniocentesis y la verdad tengo miedo de los resultados.
No hay antecedentes familiares ni por mi parte ni por la de mi marido de ningún tipo de síndrome.A qué puede ser debido?? Muchas gracias.
Hola María,
El pliegue nucal es normal hasta los 3mm, no los 2mm que te han comentado. ¿Te has hecho ya la amniocentesis? ¿Has pensado en pedir otra opinión médica?
Saludos.
Hola se q esto es viejo pero yo estoy en tu misma pocicion me puedes contar q paso en tu caso porfavor?
hola, estoy embarazada de 12 semanas y la ultima visita que tuve al gine me dijo que hasta la semana 20 se tenian que realizar estudios minuciosos y en caso de alguna incompatibilidad con la vida del feto poder tomar una desicion temprana. yo sabia que algo no andaba bien porque aunque no me lo dijo vi en mi impresion de ultrasonido que dice pliegue nucal 3.8 mm y casualmente buscando informacion del embarazo lei que lo correcto es no mas de 3mm. estoy muy preocupada, auque es mi primer embarazo tengo 25 años y en las familias de mi esposo y mia no a habido casos de ningun tipo de problema de este tipo. porfavor necesito saber que tantas probabilidades hay de que mi bebe nazca con algun problema. estoy asustada. espero poder tener du respuesta. gracias
Hola Elvira,
Entiendo tu preocupación por el resultado del pliegue nucal. Sin embargo, esa no es una prueba definitiva. Para salir de dudas, está la amniocentesis que, como habrás podido leer, es una prueba intrusiva con cierto riesgo de aborto espontáneo. Pero es la única forma de saber a ciencia cierta si tu bebé tiene algún tipo de problema.
Suerte.
ola, estoy de 18 semanas actualmente, a las 12 semanas me hicieron todas las pruebas analiticas y ecografia dopper, translucenci nucal. etc.
resultados: translucencia nucal: 0,6mm
riesgo por laedad. 1: 228
riesgo bioquimico de tr.21 : 1:91
riesgo para tr.21 combinado: 1:619
riesgo de trisomia 18 +tn 1:436.
mi pregunta es si con estos resultados no es necesario la prueba de amniosintesis, ya que la ginecologa me dijo que no era necesario y la matrona me ha indicado que lo tenia que haber valorado. ahora tengo dudas si hacermela o no. agradeceria respuesta, gracias
Hola Elisabeth,
La translucencia nucal está por debajo del límite (3mm), por lo que está bien. Los valores del triple screening puedes consultarlos aquí: triple screening.
De todas formas, quien tiene que valorar esto es tu médico. Si pides una tercera opinión, que sea siempre a un médico.
Saludos.
Por supuesto, estoy con Daniel, cualquier duda, es tu médico el que debe resolverla pero una cosa debes tener clara: si pase lo que pase, tú vas a seguir con tu embarazo, es decir, no vas a interrumpirlo, es innecesario ponerlo en peligro con esta prueba invasiva.
Yo me la hice porque tenía claro que quería conocer toda la información posible para luego actuar en consecuencia, ya fuera interrumpirlo o pasarme el resto del embarazo haciéndome a la idea de un bebe con problemas.
En mi caso fue bien. Pero no hay que olvidar que ese 0,5% existe, es real y hay que ser consciente del riesgo.
Saludos!
Gracias Eden por tu comentario. Un saludo.
Estoy en una gran incertidumbre tengo 37 años 1 hijo de 5 y la verdad no se si hacerme este estudio que siento que es riesgoso, que beneficios tiene el saber que mi hijo puede tener problemas , se tratan los problemas? realmente no se que hacer porque yo siento que esta todo bien, no entiendo para que hacerlo
Gracias espero su respuesta
Hola Alicia,
Como has podido leer en el artículo, la amniocentesis es una prueba que conlleva riesgos. El propósito es detectar problemas o anomalías en el feto, genéticos o cromosomales, que proporcionan información para decidir si continuar con el embarazo o terminarlo voluntariamente.
Se recomienda en embarazos de riesgo, y la edad de la madre es considerado uno de esos factores de riesgo. Sin embargo, eres tú quien debe decidir si practicar la prueba. Lo que yo te recomiendo encarecidamente es que consultes a tu médico y te dejes asesorar por especialistas en la materia.
PapaEnApuros.com no es un blog médico, sino un espacio meramente informativo y personal. Aquí se proporciona información que pretende ayudar a entender ciertos aspectos de la maternidad o el embarazo. Por favor, consulta a tu médico.
Buenas tardes,ayer fui hacerme mi primera eco con el tocologo(estoy de 12 semanas) el corazon le latia bien pero me encontraron dos problemas graves.
1.Que el niñ@ tiene megavejiga.
2.Que el TN era de 2,7mm.
Me mandaron al hospital con caracter de urgencia para hacerme dos pruebas y me dieron cita para el amrtes que viene justo una semana,se esta haciendo eterno y me entere ayer,me lo han puesto muy feo que me prepare para lo peor el martes la verdad estoy muy angustiada e intentando saber mas o encontrar un rayito de luz para mi bebe.
Tengo 27 años es mi primer embarazo y estaba muy ilusionada ahora mismo no se ni como estoy ,Todo el mundo dice que es lo mejor que para nacer mal que eso no es vida…pero en realidad nadie nos pregunto a mi pareja y a mi que que pensamos yo no quiero que me den a elegir como me han propuesto yo quiero ir el martes y encontrarme con la sorpresa de que todo ha sido un error me gustaria escuchar casos e opiniones buenas o malas pero saber mas no se .
Gracias y un saludo .
HolA, tengo un problema similar y realmente nose que hacer, dime a ti como te fue, en mi caso estoy desesperada, nose si hacerme la aminocentesis para descartar ya que tengo TN 3.1 y megavegiga