En este artículo queremos centrarnos en dos beneficios menos conocidos de la fibra para las embarazadas, pero tremendamente importantes: la prevención de la diabetes gestacional y la preeclampsia.
Diabetes Gestacional
La diabetes gestacional es una de las complicaciones más comunes durante el embarazo. Algunas mujeres desarrollan resistencia a la insulina durante el embarazo debido a las alteraciones metabólicas y endocrinas sufridas durante la gestación. Esta resistencia aumenta las necesidades de insulina y puede acabar provocando hiperglucemia o intolerancia a la glucosa. Esta intolerancia se corrige habitualmente después del parto, aunque aumentan sustancialmente las probabilidades de padecer diabetes en el futuro.
Existen numerosos estudios que indican que la dieta también es un factor a tener en cuenta y que, modificando esa dieta, puede reducirse el riesgo de sufrir diabetes. En un estudio realizado por expertos (Zang y Col. 2006) a más de 13.000 mujeres en edad fértil se comprobó si el consumo de fibra (de cereales, frutas y hortalizas) estaba relacionado con la disminución de la aparición de la diabetes gestacional, y se concluyó que por cada 10 gr/día de incremento en el consumo de fibra (recordemos que el consumo en España es de apenas 16 gr/día cuando se recomiendan 25-30 gr/día) dismunuye en un 26% el riesgo de diabetes gestacional.
Estos estudios demuestran que la dieta de la mujer antes del embarazo puede estar directamente relacionada con el riesgo de sufrir diabetes gestacional.
Preeclampsia
La preeclampsia es la causa principal de mortalidad materna, y se caracteriza por la aparición de hipertensión arterial y proteinas en la orina. Suele aparecer a partir de la semana 20 de embarazo.
La preeclampsia conlleva alteraciones en la regulación circulatoria del cerebro, incrementando el riesgo de accidentes cerebrovasculares. Los casos más graves de preeclampsia producen disfunciones del sistema nervioso central (visión borrosa, convulsiones, coma…), un aumento importante de la presión arterial, insuficiencia renal, edema pulmonar, etc.
La edad (mujeres mayores de 35 o menores de 15 años) o la diabetes gestacional son algunos de los factores de riesgo para la aparición de la preeclampsia.
Al igual que con la diabetes gestacional, se han realizado estudios por expertos que han probado cómo una dieta alta en fibra se asocia significativamente con la disminución de varios de los factores de riesgo que están relacionados con la preeclampsia. Concretamente, la presión arterial, la resistencia a la insulina, los niveles de colesterol y triglicéridos.
Deja una respuesta