• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
PapaEnApuros.com

PapaEnApuros.com

Bebes, embarazo, parto y concepción

  • Inicio
  • Preconcepción
  • Embarazo
  • Parto
  • Bebé
  • Pareja
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Embarazo / Embarazo Ectópico: Causas y Síntomas Habituales

Embarazo Ectópico: Causas y Síntomas Habituales

Por PapaEnApuros 456 comentariosCategoría: Embarazo

FacebookTweetPin

embarazo-AZ

La RAE define ectópico como aquello que se produce fuera del lugar propio. Relacionado con la maternidad, un embarazo ectópico sería aquel que se produce fuera del útero.

En esta situación, ¿puede el embarazo continuar? ¿Es peligroso para la vida de la futura mamá?

En este artículo conocerás la respuesta a estas y otras preguntas acerca de los embarazos ectópicos como, por ejemplo, las causas más comunes que provocan este tipo de embarazos.

Índice de contenidos

  • ¿Cómo se Produce un Embarazo Ectópico?
  • ¿Es Peligroso el Embarazo Ectópico? ¿Qué debo Hacer?
  • Causas que Pueden Provocar un Embarazo Ectópico
  • Síntomas de un Embarazo Ectópico: Cómo Reconocerlos

¿Cómo se Produce un Embarazo Ectópico?

En un embarazo normal, el espermatozoide fecunda el óvulo. De unión se creará el huevo o zigoto, la primera célula embrionaria.

La fecundación se produce en las trompas de Falopio, y el zigoto se desplaza por ellas hasta llegar y anidar en el útero.

En el caso del embarazo ectópico, sin embargo, este desplazamiento no se produce. Es decir, el zigoto se implanta en las trompas de Falopio. Este es el caso más habitual en este tipo de embarazos.

También puede ocurrir, aunque son casos más extraños, que el embarazo ectópico se produzca en los ovarios, el cuello uterino o, incluso, en el abdomen. De ahí que reciba otros nombres como embarazo abdominal, embarazo tubárico o embarazo cervical.

Inicialmente, el desarrollo de un embarazo ectópico es similar al de un embarazo normal. Por tanto, la mujer experimentará los mismos síntomas y cambios fisiológicos. También dará positivo en las pruebas de embarazo.

¿Es Peligroso el Embarazo Ectópico? ¿Qué debo Hacer?

El embarazo ectópico, al producirse fuera del útero, tiene muy pocas probabilidades de desarrollarse normalmente.

Por norma general, el embarazo ectópico debe finalizarse por métodos quirúrgicos, y en pocos casos puede tratarse con medicamentos.

Además, es una situación peligrosa para la embarazada. De hecho, si no se trata adecuadamente, puede producir hemorragia interna y hacer peligrar la vida de la futura mamá.

El embarazo ectópico se da, aproximadamente, en el 1% de los casos. Afortunadamente, las estadísticas dicen que entre el 50 y 80% de las mujeres que han sufrido un embarazo ectópico, podrán desarrollar embarazos sanos en un futuro.

Tras un embarazo ectópico, los médicos recomiendan no intentar de nuevo un embarazo hasta pasados al menos 3 meses, de manera que el cuerpo pueda recuperarse.

También es muy importante la recuperación emocional. Si has sufrido un embarazo ectópico, no debes tener complejos a la hora de solicitar ayuda psicológica si lo estimas oportuno.

Causas que Pueden Provocar un Embarazo Ectópico

Son múltiples las causas que pueden provocar un embarazo ectópico. Básicamente, todas aquellas que impidan o retrasen el transporte del óvulo fecundado por las trompas de Falopio hasta el útero.

Las más importantes son:

  • Salpingitis crónica: o inflamación de las trompas de Falopio. Aproximadamente la mitad de mujeres con embarazos ectópicos han padecido salpingitis.
  • La ligadura de trompas (esterilización tubárica): en ocasiones una mujer puede quedar embarazada tras someterse a una ligadura de trompas. En estos casos, más del 50% de los embarazos son ectópicos.
  • Defectos congénitos en las trompas, endiometrosis o cicatrizaciones provocadas por infecciones (salpingitis), cirugía o embarazo ectópico anterior.
  • Anticonceptivos mecánicos (tipo DIU) u hormonales, especialmente aquellos que cuentan con estrógenos y progesterona (como la píldora), que pueden hacer más lento el desplazamiento del óvulo fecundado.
  • La píldora del día después se ha relacionado en varias ocasiones con embarazos ectópicos.
  • Las técnicas de reproducción asistida: como la fecundación in-vitro.

Síntomas de un Embarazo Ectópico: Cómo Reconocerlos

  • En algunos casos, se comienza con los síntomas habituales de un embarazo, como náuseas o hipersensibilidad de los pechos. En otros no se tendrán síntomas, con lo que la mujer no se percatará de estar embarazada.
  • Leve sangrado vaginal: aproximadamente una semana después de la falta de menstruación se puede experimentar un sangrado vaginal leve, normalmente de color marrón. En muchos casos se confundirá este sangrado con la menstruación, por lo que es conveniente prestar atención al resto de síntomas.
  • Dolor abdominal: la hemorragia anterior suele venir acompañada de dolor en la parte inferior del abdomen, generalmente focalizada en uno de los lados.
  • Si no se recibe tratamiento, el dolor se volverá más intenso y podría ir acompañado por mareos, náuseas, vómitos o dolor en el hombro.

Si se observan estos síntomas, es conveniente consultar rápidamente al ginecólogo o acudir a urgencias.

Más información en la sección El Embarazo A-Z, un completo glosario de términos relativos al embarazo. Todo lo que necesitas aprender durante tu embarazo. Haz click en el siguiente enlace.

Más información:

  • El Embarazo Semana a Semana
  • Primeros Síntomas de Embarazo
  • Diario de una Embarazada: Agenda Detallada
  • Ecografías en el Embarazo
  • Bultos en el Pecho durante la Lactancia: ¿cómo evitarlos?
FacebookTweetPin

...Lo más leído en la categoría

  • El Primer Mes de Embarazo: semanas 1-4 | El Embarazo Semana a Semana
  • Peso del feto según las semanas de gestación: Tabla de pesos
  • Translucencia Nucal o Sonoluscencia Nucal
  • ¿Niño o niña?

...Y las últimas novedades

  • Embarazo Molar
  • SITE: Servicio de Información Telefónica para la Embarazada
  • Dieta rica en fibra para embarazadas
  • Beneficios de la fibra para prevenir la preeclampsia y diabetes gestacional

Categoría: Embarazo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios de los Lectores

(456 comentarios hasta la fecha)
  1. Paola De La Torre dice

    9 de noviembre a las 8:17pm

    Hola me gustaría saber si es posible que experimente un embarazo, hace un año y dos meses pari a mí último hijo es el 3ro por eso me operaron para no tener más bebes hace aproximadamente una semana Tube un ligero sangrado de 3 días y después color marrón ya no regreso mi periodo. ¿Tendría que ir a hacerme un chequeo, o bien que me recomiendan hacer?

    Responder
  2. Arlette stephania Beltrán Sandoval dice

    8 de octubre a las 10:45pm

    Yo tengo los pechos sencibles y piquetes leves en el abdomel

    Responder
  3. Rocío preciado dice

    2 de septiembre a las 12:15pm

    Quiero ser Mamá de nuevo y estoy operada que puedo hacer

    Responder
  4. Rocío orejuela dice

    2 de septiembre a las 12:15pm

    Quiero ser Mamá de nuevo y estoy operada que puedo hacer

    Responder
« Anteriores 1 … 5 6 7

2021 © ·  PapaEnApuros.com  ·   Aviso Legal  ·  Política de Privacidad  ·  Política de Cookies  ·  Mapa Web

Diseño Web: DespachoTres.com

Web Segura - Comodo SSL Certificate
PapaEnApuros - Web de Interés Sanitario - Acreditación WIS
Compruébalo aquí

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Resumen de privacidad
PapaEnApuros.com

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Cookies de Terceros

La web papaenapuros.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de papaenapuros.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

¡Primero habilite las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.