Se considera un embarazo de riesgo como aquel que presenta un peligro potencial para el feto y, en ocasiones, para la madre. Todos los embarazos necesitan de una cierta atención y vigilancia pero, en el caso de los embarazos de riesgo, se hace necesario un control frecuente y preciso del proceso.
Podemos clasificar los embarazos de riesgo en base a diferentes tipologías:
Índice de contenidos
Por el número de fetos
Es decir, embarazos múltiples (gemelos o mellizos, trillizos, etc.).
Las causas más habituales de un embarazo múltiple son los antecedentes familiares o las, cada vez más utilizadas, técnicas de Reproducción Asistida (como la Fecundación In Vitro). Los riesgos, partos prematuros o hipotrofia (peso reducido del bebé).
Como norma general, se recomienda reducir la actividad física, evitar desplazamientos largos, no viajar a partir del quinto mes. Cuanto mayor sea el número de fetos, deben extremarse las precauciones.
Por la edad
Por un lado, los embarazos en mujeres menores de 15 años se consideran de riesgo puesto que el cuerpo todavía no ha madurado lo suficiente. Los riesgos habituales son los partos prematuros, hipotrofia y malformaciones.
Por otro, están los embarazos en mujeres primerizas mayores de 35 años. A esta edad, la probabilidad de que el feto sufra alguna malformación o anomalía cromosomática (como el Síndrome de Down) aumenta. Por ello, se recomienda de forma sistemática la práctica de la amniocentesis, una prueba no exenta de riesgo. Además, existen los riesgos de aborto, hipotrofia y parto prematuro.
La realidad médica indica que se practican más cesáreas de lo habitual a partir de esta edad.
Por drogas
El consumo de drogas puede poner en serio peligro la salud del feto e, incluso, la continuidad del embarazo. El consumo de cannabis tiene unos efectos similares al consumo de tabaco. Con las sustancias alucinógenas, se corre el riesgo de sufrir abortos y malformaciones. Los opiáceos y la cocaína provocan la dependencia física de la madre y también del feto.
Sin embargo, para los casos extremos que necesiten de desintoxicación, ésta debe llevarse a cabo de forma gradual y progresiva. Para una toxicómana, el abandono de las drogas de forma súbita provoca síndrome de abstinencia y puede llegar a provocar la muerte fetal.
Además, está desaconsejado que una madre toxicómana dé el pecho a su bebé.
Por enfermedades crónicas
Todas las enfermedades, en mayor o menor medida, tienen su incidencia en el embarazo. Y viceversa, el embarazo puede tener su incidencia en la enfermedad.
Por ello es necesario que, ante una enfermedad crónica, se evalúen concienzudamente las posibles consecuencias de un embarazo, desde el punto de vista de la madre y del feto. Dependiendo de la severidad de la enfermedad pudiera, incluso, desaconsejarse el embarazo. Por ejemplo, ante una enfermedad cardíaca.
Post relacionados:
Mi mujer tiene 3 meses de embarazo le sale fiebre y le duele la cabeza y además no como nada si como algo lo bomita y asta al tomar un vaso de agua
Hola, me gustaría saber si tengo que preocuparme. Me han detectado 3 miomas,uno de ellos es de 33, 40mm. y ayer 23-4 me hicieron la segunda eco, la del segundo trimestre y me dijeron que en dos semanas me tenían que volver a hacer otra para controlar pues el mioma tiene desplazada a mi niña hacia la derecha y según me dijeron es para controlar que se va haciendo espacio y ella misma va desplazando el mioma, pero me tiene preocupada. Alguien que le haya ocurrido, tengo porque preocuparme? gracias!!
hola ase ya tiempo me dectectaron un soplo cardiaco y tengo 4 meses
de embarazo y tengo bastante miedo alguien podria ayudarme oh oconsejarme por favor
es que temo que me pase algo el dia del parto gracias
Hola…
Tengo un caso de una mujer de 41 años, tiene ligadura de trompas hace 7 años despues de su tercer hijo y en este minuto tiene un mes y medio de atraso. se realizo un test hace un par de dias el cual dio negativo. existe la posibilidad de un embrazo ectopico..? cuales son sus riesgos sabiendo ademas que ella es discapacitada..???
Muchas Gracias
que pasa mi esposa presenta presion alta y en los ultimos analisis le salio una crus de glucosa en examen de orina
que hacer si mi esposa tiene episodios de presion baja durante el embarazo?esta cursando el tercer mes.muchas gracias
Hola Javier,
La presión tirando a baja no es peligrosa, la alta sí. De hecho, es preferible tenerla un poco baja porque a medida que se acerca el final del embarazo, la tensión tiende a subir. De todas maneras, os recomiendo acudir a vuestro ginecólogo y que le hagan unas analíticas para asegurarse que todos los parámetros están correctos.
Para paliar las incomodidades que pueda tener, puede tomar chocolate, regaliz y refrescos azucarados (el agua sola baja la tensión). También tiene que estar tranquila y relajada.
Saludos.