• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
PapaEnApuros.com

PapaEnApuros.com

Bebes, embarazo, parto y concepción

  • Inicio
  • Preconcepción
  • Embarazo
  • Parto
  • Bebé
  • Pareja
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Embarazo / ¡¡¡Me he quedado embarazada!!! Embarazos no deseados

¡¡¡Me he quedado embarazada!!! Embarazos no deseados

Por PapaEnApuros Deja un comentarioCategoría: Embarazo

FacebookTweetPin

Embarazos no deseadosTal vez muchos se estén preguntando qué hace un post como este en un blog que trata, según reza su título, de embarazos, bebés y niños. Es un tema arduo que siempre estará de máxima actualidad, y sobre el que difícilmente jamás se llegue a ningún tipo de consenso. Hay muchas formas de enfocarlo, pero estoy seguro de que nadie quedará indiferente después de leerlo.

Índice de contenidos

  • Alternativas
  • Condicionantes
  • ¿Moralmente aceptable?

Alternativas

Cuando llega un embarazo no deseado existen dos alternativas: continuar con el embarazo o abortar.

Si se decide por seguir con el embarazo, este momento será el pistoletazo de salida para todo lo que está por venir. Los síntomas de embarazo, los médicos, las ecografías, los miedos, los anhelos…Toda una aventura.

Si se decide por abortar e interrumpir el embarazo, también hay que prepararse para lo que está por venir. Un aborto es una experiencia traumática con profundos efectos psicológicos.

Ambas decisiones deberían tomarse de manera consensuada, en pareja. La falta de consenso en la pareja tendrá, con toda seguridad, sus consecuencias e irá dañando una relación que debería afrontar un momento tan crucial con más garantías. Aún así, independientemente de que la decisión se tome de manera conjunta, la decisión de abortar puede que marque de por vida a la mujer, que sufrirá físicamente el proceso.

Condicionantes

Estas dos decisiones pueden parecer sencillas a simple vista. Sin embargo, existen una infinidad de condicionantes y agentes externos que pueden desnivelar la balanza en uno de los dos sentidos. Algunos de ellos:

  • La edad: la mayoría de embarazos no deseados los tienen mujeres muy jóvenes, con poca experiencia. Sin embargo, también existe el extremo opuesto. El caso de mujeres de mediana edad que, utilizando anticonceptivos y manteniendo relaciones estables, se quedan en estado.
  • La cultura: algunas culturas son más permisivas que otras, en cuanto a las relaciones sexuales se refiere. De sobra es conocida la prueba del pañuelo que se practica a la novia el día de la boda en la cultura gitana. Con esto, uno puede hacerse a la idea de las consecuencias de un embarazo no deseado pre-matrimonial.
  • La religión: el hecho de ser un creyente practicante de alguna religión, probablemente esté condicionando por sí misma la respuesta a la pregunta planteada.
  • La situación económica: es un clásico a la hora de decidir no tener hijos o practicar un aborto.
  • La pareja: puede ser tu gran aliado a la hora de tomar la decisión, o todo lo contrario. Y eso si la tienes, porque ¿y si no la tienes? ¿Y si el embarazo corresponde a un encuentro sexual fortuito?
  • El egoísmo: de todas, la que más me gusta. ¿Estamos seguros de querer renunciar a la buena vida que nos han proporcionado nuestros padres? Dejar «el hotel familiar» para independizarnos, convertirnos en adultos de la noche a la mañana, dejar de ser el ombligo del mundo…

Además, existe la posibilidad de que en un futuro (lejano o no) nos arrepintamos de la decisión que hayamos tomado. En ningún caso hay solución, ni marcha atrás. Si se tuvo el hijo, ahí seguirá. Si se abortó, ya nunca vendrá.

¿Moralmente aceptable?

El debate que surge entorno al aborto es inagotable, y siempre existirán defensores de ambas posturas. El debate se vuelve más y más candente cuando a las posibles razones objetivas, se unen aquellas más subjetivas. Cuando entra en juego la moral.

¿Qué se hace con el fruto de una violación? ¿Es lícito abortar en este caso? ¿Y cuando las pruebas médicas han detectado una malformación o, por ejemplo, un retraso mental? ¿Qué se hace en este caso? ¿Es egoísta abortar? No hay que olvidarse de las enfermedades hereditarias, como el sida, o las adicciones que condicionarán la vida de nuestros futuros hijos.

Para pensar…

Post relacionados:

  • No me quedo embarazada
  • Primeros síntomas de embarazo
FacebookTweetPin

...Lo más leído en la categoría

  • El Primer Mes de Embarazo: semanas 1-4 | El Embarazo Semana a Semana
  • Peso del feto según las semanas de gestación: Tabla de pesos
  • Embarazo Ectópico: Causas y Síntomas Habituales
  • Translucencia Nucal o Sonoluscencia Nucal

...Y las últimas novedades

  • Embarazo Molar
  • SITE: Servicio de Información Telefónica para la Embarazada
  • Dieta rica en fibra para embarazadas
  • Beneficios de la fibra para prevenir la preeclampsia y diabetes gestacional

Categoría: Embarazo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2022 © ·  PapaEnApuros.com  ·   Aviso Legal  ·  Política de Privacidad  ·  Política de Cookies  ·  Mapa Web

Diseño Web: DespachoTres.com

Web Segura - Comodo SSL Certificate
PapaEnApuros - Web de Interés Sanitario - Acreditación WIS
Compruébalo aquí

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web papaenapuros.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de papaenapuros.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

¡Primero habilite las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.