Existen cuatro grupos sanguíneos: A, B, AB y O, y dos subgrupos en base al factor RH (positivo o negativo). Aproximadamente, el 85% de la población cuenta con un factor RH+ y el 15% restante tiene un factor RH-.
Como bien es sabido, no todos los grupos sanguíneos son compatibles entre sí (puede consultarse la tabla de incompatibilidades en la wikipedia), lo cual quiere decir que ante la mezcla de sangre de grupos incompatibles (en una transfusión, por ejemplo), el organismo se defiende con anticuerpos que atacan los glóbulos rojos extraños.
Esta circunstancia puede resultar fatal en algunos embarazos si se desconoce. En concreto, si una mujer RH- queda embarazada de un hombre RH+, existe un 50% de probabilidades de que el feto resultante sea RH+. En esta situación, los grupos sanguíneos de embarazada y feto son incompatibles.Esto quiere decir que si se produce un intercambio de sangre (a través de la placenta, por ejemplo, o más comúnmente durante el parto), el sistema inmunológico de la madre reaccionará generando anticuerpos que atacarán los glóbulos rojos extraños de la sangre de su hijo. De esta manera, la madre quedará inmunizada contra el factor RH+.
Este proceso requiere su tiempo, por lo que no suele afectar al primer embarazo. Además, en circunstancias normales, las sangres de madre y feto no entrarán en contacto hasta el momento del parto.
El problema radica en que la situación vuelva a repetirse en un segundo embarazo, momento en el que el sistema inmunológico de la embarazada atacará las células «extrañas«. Las consecuencias pueden ir desde una anemia hasta, en los casos más extremos, la muerte fetal.
Inmunoglobulinas para prevenir la creación de anticuerpos
Hace algunos años, la incompatibilidad RH era un problema muy serio. Afortunadamente, hoy en día se cuenta con una solución muy sencilla consistente en una inyección de inmunoglobulina Rh después del parto, que evita que la embarazada produzca anticuerpos que pongan en peligro el recién nacido o futuros embarazos.
Post relacionados:
Jesus Martinez dice
Si yo soy + y mi esposo – mentengo oponer la vacuna ya perdí un bb ahora tengo otro pero saber si me tengo k vacunar
katiuska dice
hola muy wuenas yo me kede embarazada no hace muxo ( mi primer embarazo) tengo 25 años y con 7 semanas de embarazo tuve un aborto espontaneo el latido del corazon no se escuhcaba… antes de hacerme el legrado me pusieron una vacuna para que en los proximos no tuviera problema.. mi pregunta es.. si en el primero dicen ke no suele pasar ya que a mi si en el segundo que pasaria??
katherine dice
tube un aborto por embarazo anembrionado y soy o Rh- y mi esposo es o RH+, estoy embarazada nuevamente habra riesgo en mi embarazo actual por incompativilidad.
Mabel dice
Sufri un aborto por incompatibilidad Rh, ya q en mi segundo embarazo no tuvieron la precaucion de ponerme la vacuna para q no genere anticuerpo, el Dr me dice q mi cuarto embarazo seria muy riesgoso o podria pasar lo mismo, eso me da pena.
Por favor si alguien podria darme una respuesta, no me he puesto la vacuna, me la podria poner ahora para no generar o ya esta en mi organismo esos anticuerpos??…Q pasa si me embarazo otra vez??…Mi caso es raro ya q mi esposo es RH- igual q yo. Gracias…
JRivera dice
Si los dos son Rh- no hay problema porque quiere decir que el bebé es Rh- también. Cuando la mama es – y papá +, existe un 50% de probabilidades que el bebé sea positivo y es ahí cuando hay una incompatibilidad.
oscar dice
hola hay algun problema o alguna consecuencia en el bebe en el primer embarazo si mi esposa
es rh- y yo rh+
PapaEnApuros dice
Hola Oscar,
Como habrás leído en el artículo, en el primer embarazo es raro que se den complicaciones. La sangre de la madre y el feto no suelen entrar en contacto hasta el parto, por lo que puedes estar tranquilo. En el hospital, en el momento del parto, seguro que son conscientes de esta situación y ponen la inyección a tu mujer. De todas formas, siempre es bueno que informéis de estas situaciones en las consultas médicas. Por ejemplo, yo soy alérgico a la penicilina y siempre que un médico me receta algo lo recuerdo por prevención.
Saludos.
Maria dice
Hola podrías Ayudarme con mi caso que es parecido tuve un aborto espontáneo en el primer embarazo ahora estoy nuevamente embarazada tengo 33 semanas es necesaria la inyección? ?
Fanny dice
hola.. hace 10 años qdè embarazada y sufrì un aborto casi al 3º mes, estoy segura q no me aplicaron ninguna inyecciòn…
ahora deseo volver a embarazarme.. y me muero de miedo!!
Les pido consejos x favor!!
Gladys Ojeda dice
hola. hace tres meses sufrí un aborto espontaneo tenia 10 semanas de gestación era mi segundo embarazo pero no me pusieron ninguna inyección luego del aborto mi esposo es B+ y yo soy A+ quisiera saber si puedo volver a embarazarme o cuales son los riesgos que tendría. y si la inyección se puede poner en estos momentos. gracias .
josefa dice
ola,tube 3 hijos sanos y el cuarto hijo murio por incompatibilidad de RH a los 9 meses queria saber si esto es posible y si exicten mas casos
cristian dice
a mi me murio mi nena la segunda mestaba vacunada y se sencibilizo en el 5 mes por falta de atencion mi bebe nacio bien pero al 5 dia murio por no hacer una tranfucion