• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
PapaEnApuros.com

PapaEnApuros.com

Bebes, embarazo, parto y concepción

  • Inicio
  • Preconcepción
  • Embarazo
  • Parto
  • Bebé
  • Pareja
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Embarazo / La placenta

La placenta

Por PapaEnApuros 5 comentariosCategoría: Embarazo

FacebookTweetPin

embarazo-AZ
La RAE define placenta como el órgano intermediario durante la gestación entre la madre y el feto, que se adhiere a la superficie interior del útero y del que nace el cordón umbilical.

A veces conocida como la torta, por su forma, la placenta es el medio por el cual el feto satisface sus necesidades vitales: nutritivas, respiratorias y de eliminación de desechos. Es un órgano crucial para el buen desarrollo y mantenimiento del feto.

Índice de contenidos

  • Formación y tamaño
  • Funciones de la placenta
  • Placenta previa

Formación y tamaño

La placenta comienza su constitución hacia la semana 4 del embarazo y finaliza en el cuarto mes. Sin embargo, está perfectamente delimitada en el mes 3. Finalizada su constitución, crecerá en paralelo con el desarrollo del útero.

Al finalizar el embarazo, el tamaño de la placenta será de unos 20cm de diámetro, por 3cm de grosor y un peso de entre 500 y 600 gr.

Los intercambios feto-placenta (ver funciones a continuación) no se establecerán del todo hasta principios del 4º mes. La placenta, por tanto, tiene dos caras: una procedente del embrión y otra procedente de la transformación de la mucosa del útero en el lugar donde se implantó el huevo.

Funciones de la placenta

La placenta tiene un papel protagonista en el embarazo, y se encargará de mantener con vida al feto. Estas son sus funciones:

  • Filtro entre la madre y el feto: la placenta hace de filtro bidireccional entre la madre y el feto. De la madre al feto, la placenta se conecta con el torrente sanguíneo de la madre tomando oxígeno y nutrientes que proporcionar al feto. Del feto a la madre, la placenta se conecta con el torrente sanguíneo del futuro bebé y vierte sus desechos y CO2 en el torrente sanguíneo de la madre (que expulsará por riñones y pulmones, respectivamente).
  • Producción de hormonas: éstas ayudarán en el inicio del parto y el nacimiento del bebé.
  • Protección ante infecciones.

Una vez llegado el momento del parto, la placenta ya ha finalizado su función y se desecha.

Placenta previa

Uno de los problemas que pueden aparecer relacionados con la placenta se denomina placenta previa. Ocurre cuando ésta se inserta en la parte inferior del útero, cubriendo total o parcialmente la abertura del cuello uterino.

Cuando esto ocurre, se producirán complicaciones en el parto, pues la placenta interpuesta impide la salida del feto. Además, durante el parto el cuello uterino sufre contracciones y dilataciones. Los vasos sanguíneos que conectan la placenta con el útero podrían romperse y producir una hemorragia, pudiendo poner en peligro la vida de la madre y el bebé.

La placenta previa también es causa de partos prematuros.

Más información en la sección El Embarazo A-Z, un completo glosario de términos relativos al embarazo. Todo lo que necesitas aprender durante tu embarazo. Haz click en el siguiente enlace.
FacebookTweetPin

...Lo más leído en la categoría

  • El Primer Mes de Embarazo: semanas 1-4 | El Embarazo Semana a Semana
  • Peso del feto según las semanas de gestación: Tabla de pesos
  • Embarazo Ectópico: Causas y Síntomas Habituales
  • Translucencia Nucal o Sonoluscencia Nucal

...Y las últimas novedades

  • Embarazo Molar
  • SITE: Servicio de Información Telefónica para la Embarazada
  • Dieta rica en fibra para embarazadas
  • Beneficios de la fibra para prevenir la preeclampsia y diabetes gestacional

Categoría: Embarazo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios de los Lectores

(5 comentarios hasta la fecha)
  1. carla dice

    6 de octubre a las 7:28pm

    hola me llamo carla, tengo 14 años soy de entre rios.
    en mi esc estamos dando estos tema y me re interesan bueno bye.
    esta re buena esta pag

    Responder
    • PapaEnApuros dice

      6 de octubre a las 8:18pm

      Gracias a ti Carla por tu comentario.

      Responder

2021 © ·  PapaEnApuros.com  ·   Aviso Legal  ·  Política de Privacidad  ·  Política de Cookies  ·  Mapa Web

Diseño Web: DespachoTres.com

Web Segura - Comodo SSL Certificate
PapaEnApuros - Web de Interés Sanitario - Acreditación WIS
Compruébalo aquí

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Resumen de privacidad
PapaEnApuros.com

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Cookies de Terceros

La web papaenapuros.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de papaenapuros.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

¡Primero habilite las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.