La listeriosis es una infección provocada por la ingestión de alimentos contaminados por el bacilo «listeria«, una bacteria que se encuentra en los productos lácteos no pasteurizados, carnes y verduras crudas, y embutidos.
En condiciones normales es benigna, por lo que no reviste mayor preocupación. Sin embargo, para las embarazadas la listeriosis puede suponer una verdadera amenaza, puesto que si no se cura puede provoca abortos, partos prematuros e, incluso, muerte fetal.
Síntomas de la listeriosis
Los síntomas son similares a los de una gripe común, es decir, fiebre, dolor y malestar, diarreas, etc. Su detección se realiza mediante un análisis de sangre y, en caso positivo, es importante tratarla mediante la administración de un antibiótico durante 2 ó 3 semanas.
Más información en el Centro para el control y la Prevención de Enfermedades (CDC)
bethania dice
respecto de la lsiteria ,mi cuñada tenia esa enfermedad, se lo descubieron despues que mi sobrinito , que nnacio el 29/07/2008 y murio el 30/07/2008 , se fue de este mundo , vivio solo un dia , culpa de esta famosa y POCO DIFUNDIDA listeria , listeriosis o como se llame..y no es que «puede suponer» una amenza, como dice el articulo «ES»..ESO y NO menos..ya que mi cuñada convive con esto, se ha realziado tratamientos y le dieron engativo , pero hace poco volvio y tiene que seguir en tratamiento, osea..si ella vuelve a quedar embarazada..otra vez el destino sera el mismo..alguna sugerencia..?