• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
PapaEnApuros.com

PapaEnApuros.com

Bebes, embarazo, parto y concepción

  • Inicio
  • Preconcepción
  • Embarazo
  • Parto
  • Bebé
  • Pareja
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Embarazo / Listeriosis en el embarazo

Listeriosis en el embarazo

Por PapaEnApuros 1 comentarioCategoría: Embarazo

FacebookTweetPin

embarazo-AZ

La listeriosis es una infección provocada por la ingestión de alimentos contaminados por el bacilo «listeria«, una bacteria que se encuentra en los productos lácteos no pasteurizados, carnes y verduras crudas, y embutidos.

En condiciones normales es benigna, por lo que no reviste mayor preocupación. Sin embargo, para las embarazadas la listeriosis puede suponer una verdadera amenaza, puesto que si no se cura puede provoca abortos, partos prematuros e, incluso, muerte fetal.

Síntomas de la listeriosis

Los síntomas son similares a los de una gripe común, es decir, fiebre, dolor y malestar, diarreas, etc. Su detección se realiza mediante un análisis de sangre y, en caso positivo, es importante tratarla mediante la administración de un antibiótico durante 2 ó 3 semanas.

Más información en el Centro para el control y la Prevención de Enfermedades (CDC)

Más información en la sección El Embarazo A-Z, un completo glosario de términos relativos al embarazo. Todo lo que necesitas aprender durante tu embarazo. Haz click en el siguiente enlace.
FacebookTweetPin

...Lo más leído en la categoría

  • El Primer Mes de Embarazo: semanas 1-4 | El Embarazo Semana a Semana
  • Peso del feto según las semanas de gestación: Tabla de pesos
  • Embarazo Ectópico: Causas y Síntomas Habituales
  • Translucencia Nucal o Sonoluscencia Nucal

...Y las últimas novedades

  • Embarazo Molar
  • SITE: Servicio de Información Telefónica para la Embarazada
  • Dieta rica en fibra para embarazadas
  • Beneficios de la fibra para prevenir la preeclampsia y diabetes gestacional

Categoría: Embarazo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios de los Lectores

(1 comentarios hasta la fecha)
  1. bethania dice

    22 de abril a las 1:53am

    respecto de la lsiteria ,mi cuñada tenia esa enfermedad, se lo descubieron despues que mi sobrinito , que nnacio el 29/07/2008 y murio el 30/07/2008 , se fue de este mundo , vivio solo un dia , culpa de esta famosa y POCO DIFUNDIDA listeria , listeriosis o como se llame..y no es que «puede suponer» una amenza, como dice el articulo «ES»..ESO y NO menos..ya que mi cuñada convive con esto, se ha realziado tratamientos y le dieron engativo , pero hace poco volvio y tiene que seguir en tratamiento, osea..si ella vuelve a quedar embarazada..otra vez el destino sera el mismo..alguna sugerencia..?

    Responder

2021 © ·  PapaEnApuros.com  ·   Aviso Legal  ·  Política de Privacidad  ·  Política de Cookies  ·  Mapa Web

Diseño Web: DespachoTres.com

Web Segura - Comodo SSL Certificate
PapaEnApuros - Web de Interés Sanitario - Acreditación WIS
Compruébalo aquí

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Resumen de privacidad
PapaEnApuros.com

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Cookies de Terceros

La web papaenapuros.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de papaenapuros.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

¡Primero habilite las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.