• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
PapaEnApuros.com

PapaEnApuros.com

Bebes, embarazo, parto y concepción

  • Inicio
  • Preconcepción
  • Embarazo
  • Parto
  • Bebé
  • Pareja
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Embarazo / Los Registros: Monitorización Fetal en el Final del Embarazo

Los Registros: Monitorización Fetal en el Final del Embarazo

Por PapaEnApuros 1 comentarioCategoría: Embarazo

FacebookTweetPin

El embarazo es un largo proceso que necesita de monitorización periódica para asegurarse que se está desarrollando de manera adecuada.

Dentro de los controles que se realizan al final del embarazo se encuentran los registros.

Concretamente, se realizan a partir de la semana 37 y su objetivo es el de monitorizar el bienestar general del feto.

Son sesiones de 30 a 45 minutos de duración y en ellas se realizan diversas pruebas.

Normalmente son citas programadas a las 37 y 39 semanas y, dependiendo del profesional que atienda y del estado concreto de la embarazada, pudieran realizarse algunos más.

Bandas Abdominales para Registrar el Bienestar General del Feto

Durante los registros se utilizan unas bandas abdominales que, como su nombre indica, se ajustan en la tripita de la embarazada y permiten monitorizar el latido fetal, la intensidad de las contracciones y una serie de parámetros que indican el bienestar general del feto.

También puede realizarse una monitorización interna, introduciendo un sensor por la vagina y colocándolo en la cabeza del futuro bebé.

Además, el personal médico aprovechará la visita para tomar la tensión y comprobar que está en los niveles correctos, así como realizar una serie de preguntas destinadas al conocimiento de tu historial médico.

Muestras y analíticas

En los registros también se aprovecha para recoger muestras procedentes de vagina y ano en busca de una variedad de estreptococo (en concreto, el estreptococo de grupo B, en siglas EGB o GBS) que puede causar neumonía y meningitis a los recién nacidos, así como para realizar una exploración o tacto vaginal.

Finalmente, tendrás que firmar el «documento de consentimiento informado par asistencia al parto» y recoger el volante para realizarse las analíticas correspondientes, para evaluar parámetros como la coagulación de la sangre o la tolerancia a la anestesia epidural.

Post relacionados:

  • Descubre todo sobre el embarazo
  • Contracciones de Braxton Hicks
  • El embarazo semana a semana
  • Todo sobre el futuro bebé
  • Glosario de términos
FacebookTweetPin

...Lo más leído en la categoría

  • El Primer Mes de Embarazo: semanas 1-4 | El Embarazo Semana a Semana
  • Peso del feto según las semanas de gestación: Tabla de pesos
  • Embarazo Ectópico: Causas y Síntomas Habituales
  • Translucencia Nucal o Sonoluscencia Nucal

...Y las últimas novedades

  • Embarazo Molar
  • SITE: Servicio de Información Telefónica para la Embarazada
  • Dieta rica en fibra para embarazadas
  • Beneficios de la fibra para prevenir la preeclampsia y diabetes gestacional

Categoría: Embarazo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios de los Lectores

(1 comentarios hasta la fecha)
  1. Rocio dice

    17 de abril a las 8:39pm

    como pedo subcribrime

    Responder

2023 © ·  PapaEnApuros.com  ·   Aviso Legal  ·  Política de Privacidad  ·  Política de Cookies  ·  Mapa Web

Diseño Web: DespachoTres.com

Web Segura - Comodo SSL Certificate
PapaEnApuros - Web de Interés Sanitario - Acreditación WIS
Compruébalo aquí

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web papaenapuros.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de papaenapuros.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

¡Primero habilite las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.