Según datos de la Fundación 1000, el riesgo de que un bebé nazca con algún tipo de defecto congénito es de entre el 2% y el 5%. Un porcentaje nada despreciable. Los defectos, además, no son siempre hereditarios.
La planificación del embarazo y la información, son la forma más efectiva para la prevención de dichos defectos congénitos.
Con este objetivo, el de informar a los futuros padres sobre los factores de riesgo, nació el SITE. Son las siglas del Servicio de Información Telefónica para la Embarazada.
¿Para Quién es el SITE?
Lo primero es aclarar que el SITE es, como su nombre indica, un Servicio de Información Telefónica. Por tanto, las consultas siempre deben ser realizadas por teléfono.
No atienden consultas que no vengan por ese medio.
Dicho esto, el servicio es ideal para múltiples colectivos:
- Parejas que quieren planificar un embarazo. Es decir, parejas en las que todavía la mujer no está embarazada.
- Mujeres embarazadas y, por supuesto, sus parejas.
- Para cualquier interesado en general.
En el SITE recomiendan informarse y hacer todas las consultas necesarias antes de producirse el embarazo.
La planificación del embarazo y la información, son la forma más efectiva para la prevención de dichos defectos congénitos
Como comenté al principio, la planificación y la información son la forma más efectiva para la prevención de los defectos congénitos. De ahí su recomendación de informarse antes del embarazo.
¿Qué Preguntas Puedes hacer en el SITE?
El espectro de preguntas que puedes hacer es muy amplio. Todo lo que pueda estar relacionado con la aparición de defectos congénitos.
Por ejemplo:
- La edad de los futuros padres. La edad de los progenitores puede ser un factor de riesgo que pudiera desaconsejar un embarazo.
- El consumo de medicamentos y sustancias nocivas. Por ejemplo, alcohol, drogas, tabaco, etc. Todos ellos factores de riesgo.
- La dedicación profesional de los progenitores. Hay trabajos que pueden suponer un riesgo añadido. Por ejemplo, por exposición continuada a sustancias químicas.
- Animales de compañía.
- Información de tipo general sobre factores de riesgo y las medidas preventivas que se pueden adoptar.
- Etcétera.
- Misoprostol como abortivo.
- Toxoplasmosis durante el embarazo.
- Efectos que sobre la reproducción tienen las substancias ocupacionales de los padres.
- El problema de las interrupciones del embarazo por defectos congénitos en el feto.
- Medicamentos durante el embarazo.
- Riesgos de un uso inadecuado de la píldora postcoital.
- Vitamina A y embarazo.
Un servicio realmente útil y totalmente gratuito. No dudes en hacer uso de él.
El teléfono del SITE es el 91 822 24 36 en horario de 9:00h a 15:00h
De lunes a viernes salvo festivos en la Comunidad de Madrid
Más información: http://www.fundacion1000.es/site