• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
PapaEnApuros.com

PapaEnApuros.com

Bebes, embarazo, parto y concepción

  • Inicio
  • Preconcepción
  • Embarazo
  • Parto
  • Bebé
  • Pareja
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Embarazo / SITE: Servicio de Información Telefónica para la Embarazada

SITE: Servicio de Información Telefónica para la Embarazada

Por PapaEnApuros Deja un comentarioCategoría: Embarazo

FacebookTweetPin

site-servicio-informacion-telefonica-embarazada

Según datos de la Fundación 1000, el riesgo de que un bebé nazca con algún tipo de defecto congénito es de entre el 2% y el 5%. Un porcentaje nada despreciable. Los defectos, además, no son siempre hereditarios.

La planificación del embarazo y la información, son la forma más efectiva para la prevención de dichos defectos congénitos.

Con este objetivo, el de informar a los futuros padres sobre los factores de riesgo, nació el SITE. Son las siglas del Servicio de Información Telefónica para la Embarazada. 

¿Para Quién es el SITE?

 Lo primero es aclarar que el SITE es, como su nombre indica, un Servicio de Información Telefónica. Por tanto, las consultas siempre deben ser realizadas por teléfono. 

No atienden consultas que no vengan por ese medio.

Dicho esto, el servicio es ideal para múltiples colectivos:

  • Parejas que quieren planificar un embarazo. Es decir, parejas en las que todavía la mujer no está embarazada. 
  • Mujeres embarazadas y, por supuesto, sus parejas.
  • Para cualquier interesado en general.

En el SITE recomiendan informarse y hacer todas las consultas necesarias antes de producirse el embarazo.

La planificación del embarazo y la información, son la forma más efectiva para la prevención de dichos defectos congénitos

Como comenté al principio, la planificación y la información son la forma más efectiva para la prevención de los defectos congénitos. De ahí su recomendación de informarse antes del embarazo.

¿Qué Preguntas Puedes hacer en el SITE?

El espectro de preguntas que puedes hacer es muy amplio. Todo lo que pueda estar relacionado con la aparición de defectos congénitos. 

Por ejemplo:

  • La edad de los futuros padres. La edad de los progenitores puede ser un factor de riesgo que pudiera desaconsejar un embarazo.
  • El consumo de medicamentos y sustancias nocivas. Por ejemplo, alcohol, drogas, tabaco, etc. Todos ellos factores de riesgo.
  • La dedicación profesional de los progenitores. Hay trabajos que pueden suponer un riesgo añadido. Por ejemplo, por exposición continuada a sustancias químicas.
  • Animales de compañía.
  • Información de tipo general sobre factores de riesgo y las medidas preventivas que se pueden adoptar.
  • Etcétera.
Para que te hagas una idea, estas son algunas de las preguntas frecuentes que reciben, y que tienen publicadas en su propia página web:
  • Misoprostol como abortivo.
  • Toxoplasmosis durante el embarazo.
  • Efectos que sobre la reproducción tienen las substancias ocupacionales de los padres.
  • El problema de las interrupciones del embarazo por defectos congénitos en el feto.
  • Medicamentos durante el embarazo.
  • Riesgos de un uso inadecuado de la píldora postcoital.
  • Vitamina A y embarazo.

Un servicio realmente útil y totalmente gratuito. No dudes en hacer uso de él.

El teléfono del SITE es el 91 822 24 36 en horario de 9:00h a 15:00h

De lunes a viernes salvo festivos en la Comunidad de Madrid

Más información: http://www.fundacion1000.es/site

FacebookTweetPin

...Lo más leído en la categoría

  • El Primer Mes de Embarazo: semanas 1-4 | El Embarazo Semana a Semana
  • Peso del feto según las semanas de gestación: Tabla de pesos
  • Embarazo Ectópico: Causas y Síntomas Habituales
  • Translucencia Nucal o Sonoluscencia Nucal

...Y las últimas novedades

  • Embarazo Molar
  • Dieta rica en fibra para embarazadas
  • Beneficios de la fibra para prevenir la preeclampsia y diabetes gestacional
  • Cómo prevenir y combatir el estreñimiento

Categoría: Embarazo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2023 © ·  PapaEnApuros.com  ·   Aviso Legal  ·  Política de Privacidad  ·  Política de Cookies  ·  Mapa Web

Diseño Web: DespachoTres.com

Web Segura - Comodo SSL Certificate
PapaEnApuros - Web de Interés Sanitario - Acreditación WIS
Compruébalo aquí

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web papaenapuros.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de papaenapuros.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

¡Primero habilite las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.