La RAE define toxoplasmosis como una enfermedad producida por protozoos del género Toxoplasma que, contraída durante la gestación, puede ocasionar anomalías fetales.
La toxoplasmosis es una infección muy común, en la que la mayoría de los casos pasan inadvertidos. Sus síntomas, normalmente, son similares a los de una gripe o una mononucleosis infecciosa (malestar general, cansancio, dolor muscular, fiebre).
Por norma general, la infección se produce una vez en la vida y la persona infectada se vuelve inmune. El parásito permanece en el cuerpo humano por tiempo indefinido, pero no provocará daños si el sistema inmunológico funciona correctamente. Por tanto, las mujeres que han desarrollado inmunidad antes del embarazo, no corren peligro de transmitir la infección a su bebé.
Si una mujer embarazada contrae la toxoplasmosis por primera vez, existe un 40% de probabilidad de transmitir la infección al feto. Sin embargo, el riesgo y la gravedad de la infección del bebé dependerán del momento de gestación en el que se produce la infección. Al principio del embarazo las probabilidades de transmitir la infección son menores que al final, mientras que las consecuencias son más graves cuanto más cerca del comienzo del embarazo se encuentre la madre.
Índice de contenidos
Cómo se contrae la infección
La manera más habitual de contraer la infección es por la exposición a los excrementos de gatos infectados (normalmente aparentan estar sanos), insectos (como moscas y cucarachas) que hayan estado en contacto con los excrementos de esos gatos, ingerir carnes crudas contaminadas, huevos crudos o leche cruda de cabra.
Por su parte, los gatos suelen contraerla al cazar roedores o aves infectadas. El parásito se reproduce en el intestino del gato, acabando en sus excrementos donde se volverá infeccioso resistiendo a los desinfectantes (en ciertas condiciones de temperatura y humedad, el parásito podría vivir en el suelo más de un año).
Puede ocurrir que, aunque un bebé haya sido infectado, no tenga síntomas al nacer y no se les diagnostique la enfermedad hasta que, meses o años después, desarrollen una infección ocular u otros problemas. Es por ello que, a los bebés cuyas madres se les ha diagnosticado la toxoplasmosis durante el embarazo, deban ser sometidos a pruebas.
Qué riesgos supone para el bebé
A menudo, los recién nacidos infectados tienen infecciones en los ojos, el hígado y el bazo más grandes de lo habitual, ictericia (amarillez de la piel y las conjuntivas) y neumonía. En los casos más graves, y menos comunes, pueden padecerse retrasos mentales, graves problemas de vista, apoplejía, parálisis cerebral e, incluso, podrían morir a los pocos días de nacer. La toxoplasmosis contraída durante el embarazo, también puede provocar un aborto espontáneo o el nacimiento sin vida del bebé.
Cómo prevenirla
La mejor manera de prevenir la enfermedad es evitar el contacto con las fuentes conocidas de infección. Unos consejos:
- No comer carnes crudas o poco hechas: pasar bien la carne al cocinar.
- Higiene: lavarse bien las manos después de manipular carne cruda.
- Lavar muy bien todas las frutas y verduras antes de comerlas.
- Gatos:
- No vaciar ni limpiar la caja donde el gato hace sus necesidades. Pida ayuda.
- La caja debe vaciarse a diario, puesto que el parásito de los excrementos del gato se vuelve infeccioso a partir de las 24 horas.
- No alimentar a los gatos con carnes crudas o poco cocidas.
- Mantenerlo dentro de casa para impedir que cace pájaros o roedores.
- Si tiene jardín, utilice guantes cuando trabaje en él. Es posible que algún gato pudiera haber depositado el parásito en la tierra.
- Intente, en la medida de lo posible, evitar los areneros donde juegan los niños. Los gatos pueden utilizarlos para hacer sus necesidades.
Hola como estas mi nombre es Yubeimi brand soy de Cali Colombia mi pregunta es tengo 18 semanas de embarazo según mi ginecolo mi prueba de toxoplasmoxis me salio positiva dice el que no debo preocuparme porque yo la adquirí antes del embarazo no hay peligro para mi bb pero tengo miedo gracias
Me infecte con toxoplasma estoy con tratamiento hace dos meses tomando clindamisina y bactrin pero la bacteria sigue he sentido el cambio en mi cuerpo a raíz de los medicamentos y mi ojo izquierdo ha sido dañado l visión central tengo una mancha y lo que me da miedo es si corro el riesgo de infectar a mi esposa al momento de tener intimidad o compartir alimentos o vasos, con mi hijo le he dado comida de mi plato y hay ocasiones que le he dado cubos de hielo los parto con mi boca y se los doy puedo contagiar a mi familia estoy preocupado porque está maldita bacteria es mortal y no quisiera afectar a mi familia ya tengo suficiente carga emocional conmigo pero dañarlos a ellos sería fatal para mí y todos ellos. Que puedes aconsejarme? Me han remitido con un infectologo porque ha pasado a más el tratamiento. Necesito ayuda
Yo me hice el examen de toxoplasmosis y me salio 0,81 quiero saber que significa en realidad y que puedo hacer para que este número baje. Yo estoy tratando de tener un bebe y me da muchos nervios saber que lo puedo poner en peligro RESPONDAN PRONTO POR FAVOR AYUDENME
Hola .,estoy iniciando una fertilización in vitro y me salió positivo el tes de toxoplasmosis….debo cortar el tratamiento o q debo hacer??
Hola, quería agradecerle por la información que usted brinda.
He navegado por su sitio web y la velocidad de carga es muy buena, se agradece por la calidad de
navegación para la visita
Estoy contento de saber que se puede encontrar este artículo de información con tanta efectividad y estudio en el tema tratado.
Con gusto voy a comenzar a suscribirme a su portal para poder tener mayor cantidad de información en mi correo.
Se da las gracias por dedicarse unos instantes en analizar mi comentario,
que tenga un buen mes.
Buena Tarde estoy embarazada y los resultados de mi hematologia dice
basófilos 0%
eosinótilos 0%
neutrofilos 61%
cayados 0%
linfocitos 37%
monocitos 2%
otros no hay
tambien mi examen de tozoplasma dice IgG POSITIVO 11.04 Ul/ml porfa ayudenme necesito saber que significa
HOLA TENGO 23 AÑOS HACE 4 AÑOS Y MEDIO TUVE UNA HIJA CON TOXOPLASMOSIS EN ESE TIEMPO ME CONTAGIE EN EL ULTIMO TRIMESTRE GRACIAS A DIOS NO HUBO GRANDES SECUELAS PORQUE LA DECTECTARON EN EL NACIMIENTO Y LA TRATARON, AHORA HAN PASADO 4 AÑOS Y MEDIO Y ESTOY EMBARAZADA NUEVAMENTE, YO JAMAS ME HICE EL TRATAMIENTO NI TAMPOCO TOME LA MEDICACION PARA LA INFECCION DESPUES DEL EMBARAZO SERA QUE LE PUEDE AFECTAR A MI FUTURO BEBE LLEVO 6 SEMANAS DE GESTACION GRACIAS NECESITO SU AYUDA
hola tengo 25 años me hice la prueba del toxoplasma y me salio positiva he tomado 2 medicamentos diferentes y no me ha bajado nada a que se debe esto? como hago para que baje? que pasa si quedo en embarazo con este virus? gracias.
Hola Gineth,
Tal y como explico en el artículo, «por norma general, la infección se produce una vez en la vida y la persona infectada se vuelve inmune. Por tanto, las mujeres que han desarrollado inmunidad antes del embarazo, no corren peligro de transmitir la infección a su bebé.»
Un saludo,
Daniel.
hola, estoy embarazada, tengo 4 meses y me detectaron toxoplasmosis a las 7 semanas, estoy con antibiotico pero tengo susto de que la enfermedad pase al bebe ¿es probable que el bebe la tenga?
yo estuve tomando robamicine, durante el embarazo pero despues mi ginecologo me lo retiro xq me comento que iba bajando el nivel,ya hace 4 años que no me he vuelto hacer una analitica, y la verdad es que tengo un miedo horroroso xq la gente me dice que los niveles de la toxoplasmosis puede bajar pero siempre kedaria un poco que seria lo minimo, en mi caso en la ultima analitica que me la hice hace 4 años ya me habia bajado y la tenia a 762. muxisimas gracias x despejarme las dudas y muxos besitos
HACE 4 AÑOS QUE TUVE TOXOPLASMOSIS Y TUVE QUE PERDER MI BEBITO,KISIERA SABER SI LA ENFERMEDAD ES CRONICA O UNA VEZ QUE LA TIENES LA PASAS, Y NO SE KEDAN LOS ANTICUERPOS Y PUEDES KEDAR EMBARAZADA OTRA VEZ,YO LA PASE AGUDA
Hola María,
Como habrás podido leer en el artículo, una vez pasada la toxoplasmosis la mujer se vuelve inmune. Por tanto, no debes preocuparte por quedarte embarazada.
Saludos y suerte.
quede embarazada .haciendome los analisis de rutina me detestaron la enfermedad.lo aborte a las 8 semanas .me gustaria saber esta enfermedad tiene cura y puedo encargar enseguidad o es largo el tratamiento
Una vez pasada la enfermedad lo normal es ser inmune a ella, por lo que no deberías tener más problema para buscar un nuevo embarazo. Si tienes dudas, consulta a tu ginecólogo.
Saludos.
Hola, tengo mucho miedo :( anteriormente perdi a 2 bebes sorpresivamente me hice la prueba d Torch y en Toxoplasma sali positiva, mi ginecologo me dio tratamiento pero hace 5 semanas me di cuenta d q estaba embarazada :( volvi a sacarme la prueba y salio mas baja q la primera, el doc me dijo q me daba buen pronostico pues la infeccion va bajando pero no me dio ningun tratamiento segun x el embarazo, q consejo me dan?
CON RESPECTO A ESTA ENFERMEDAD, CUANDO TUVE 12 AÑOS DE EDAD ME DETECTARON TOXOPLASMOSIS, CON ALGUNAS COMPLICACIONES.
CUANDO KEDE EMBARAZADA DE MARIA FERNANDA, EL MEDICO TRATANTE ME ENVIO HACERME LOS ANALISIS, LOS RESULTADOS ERAN QUE TENGO EL VIRUS EN EL CUERPO PERO LO TENGO DORMIDO.
AHORA LE MANDE HACER LOS ANALISIS A LA BEBE Y ESTOY A LA ESPERA DE LOS RESULTADOS, ESPERO DE TODO CORAZON K ELLA NO TENGA ESTA ENFERMEDAD.
Hola Karina,
En principio, si una madre ha pasado el virus no lo transmitirá a su bebé durante el embarazo, siempre y cuando el sistema inmunológico funcione adecuadamente.
Ya nos comentarás. Confío en que todo vaya bien.
hola mi esposa tiene toxoplasmosis se la detectaron en el primer trimestre, mi pregunta es si con el tratamiento que ella esta tomando (espirimisina) pueden bajar los niveles de toxo y así evitar el contagio al bebe o que acciones debería tomar para q el bebe no saliera con mal formaciones o con algún otro problema.