• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
PapaEnApuros.com

PapaEnApuros.com

Bebes, embarazo, parto y concepción

  • Inicio
  • Preconcepción
  • Embarazo
  • Parto
  • Bebé
  • Pareja
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Embarazo / Viajar Durante el Embarazo: ¿es Seguro Viajar Embarazada?

Viajar Durante el Embarazo: ¿es Seguro Viajar Embarazada?

Por PapaEnApuros 17 comentariosCategoría: Embarazo

FacebookTweetPin

Hay algo que a todo el mundo le gusta hacer, y más en las fechas en las que nos encontramos. Se trata de viajar. Pero, ¿es recomendable viajar durante el embarazo? ¿Es seguro que viajes embarazada?

La respuesta a estas preguntas no es tan directa como en principio podrías imaginar. Evidentemente,  no es lo mismo planteártelo si estás embarazada de 2 meses, que si lo estás de 8.

Y tampoco es lo mismo, obviamente, ir en bicicleta, en coche o en avión.

Viajar Dependiendo de los Meses de Embarazo

Viajar siempre supone un esfuerzo extra que tiene que realizar nuestro cuerpo. Por tanto, es lógico que cuanto más avanzado esté tu embarazo menos recomendable sea realizar viajes que conlleven esfuerzos importantes.

Estos esfuerzos, sin embargo, no siempre están relacionados con la distancia a recorrer.

Por ejemplo, un trayecto de media hora de pie en un autobús lleno de gente por una carretera muy bacheada, puede ser un auténtico infierno comparado con un viaje de 5 horas en un avión. Por tanto, a la distancia siempre habrá que mirarla desde el prisma del medio de locomoción que vamos a utilizar.

La recomendación general es intentar evitar desplazamientos importantes en el último trimestre del embarazo. Si es necesario hacerlo, deberías consultar a tu médico para que te aconseje el hacerlo o no en tu caso concreto.

Los grandes esfuerzos muchas veces son la causa de partos prematuros.

En cuanto al resto del embarazo, cuanto más descansada esté la embarazada mejor que mejor. Poderse viajar se puede, pero hay que evitar desplazamientos innecesarios.

El Embarazo y los Medios de Locomoción

En la actualidad tienes muchas opciones a la hora de realizar un viaje: el coche (causa de interminables atascos en período estival), el autobús (buena opción en grandes ciudades y trayectos medianos), el tren (antes en desuso pero ahora revitalizado con el AVE) y el avión (sobre todo para distancias largas).

Viajes en el embarazoMotos y Bicicletas

Tampoco tenemos que olvidar a los románticos (o pragmáticos o concienciados con el medio ambiente) que se mueven en bicicleta por las ciudades.

En este caso, aunque inicialmente no haya ningún problema, con el aumento del tamaño de la tripa las caídas pueden poner en peligro la salud del feto.

Tampoco tienes que olvidar el esfuerzo que se hace al pedalear. No es recomendable a partir del 4º mes.

En este mismo caso se encontrarían las moteras.

Autobuses

El autobús es un medio preferible para trayectos urbanos, cortos, siempre que puedas ir sentada e intentes evitar horas punta en las que hay un exceso de gente.

Lo de ir sentada puede parecer obvio, pero lo cierto es que en muchas ocasiones comprobarás (desgraciadamente) que no es tan sencillo que te cedan el sitio voluntariamente. Para pensar…

Tren

Los trenes cada vez son más cómodos y tienen la ventaja de que te puedes levantar para dar un paseo o hacer pequeños ejercicios que reactiven la circulación.

También se aconsejan para viajes largos, puesto que se puede elegir un coche-cama y dormir plácidamente durante el viaje. El AVE, en concreto, se ha convertido en una seria opción para las medias-largas distancias.

Coches

El coche es el medio de locomoción más utilizado, aunque hay que hacerlo con precaución.

En viajes largos, si ya se aconseja parar cada 2 horas o 200km, si viajas embarazada no hay excusa posible.

Y cuando se llega al destino, lo único que debe hacer la embarazada es guardar reposo y descansar. De las maletas y las compras puede encargarse perfectamente la pareja.

Tampoco se recomiendan los viajes de media distancia en fin de semana, pues suponen un esfuerzo y cansancio añadidos y concentrados en poco tiempo.

Como ya he comentado anteriormente, los esfuerzos son causa de partos prematuros.

Avión

Por último, tenemos el avión. Pese a lo que se pueda creer, viajar en avión no suponen ningún peligro.

Sin embargo, a partir del 8º mes las líneas aéreas no suelen dejar viajar embarazadas por el riesgo de producirse un parto en pleno vuelo. Si tienes que viajar, podrían llegar a pedirte una recomendación del médico que indique que puedes hacerlo sin problema.

Cuando se viaja en avión, es recomendable descalzarse, hacer ejercicios para la hinchazón de las piernas, darse paseos. Al llegar al destino, el mismo consejo que cuando viajes en coche. Reposo!!!

Resumiendo, para viajes largos, se recomienda (por este orden) hacerlo en avión, tren o coche.

Feliz viaje…

FacebookTweetPin

...Lo más leído en la categoría

  • El Primer Mes de Embarazo: semanas 1-4 | El Embarazo Semana a Semana
  • Peso del feto según las semanas de gestación: Tabla de pesos
  • Embarazo Ectópico: Causas y Síntomas Habituales
  • Translucencia Nucal o Sonoluscencia Nucal

...Y las últimas novedades

  • Embarazo Molar
  • SITE: Servicio de Información Telefónica para la Embarazada
  • Dieta rica en fibra para embarazadas
  • Beneficios de la fibra para prevenir la preeclampsia y diabetes gestacional

Categoría: Embarazo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios de los Lectores

(17 comentarios hasta la fecha)
  1. Yohana dice

    19 de julio a las 7:11am

    Hola soy Yohana, estoy embarazada de 8 meces y voy a viajar en auto bus el viaje es de 6hrs quisiera saber si es peligroso para mí bebé

    Responder
  2. Karina de los angeles dice

    23 de diciembre a las 10:24pm

    Chicas alguien sabe si es peligroso viajar en trailer de casi 2 meses alguien que m diga xfavor gracias…

    Responder
  3. Yoniel Lopez dice

    10 de febrero a las 4:31am

    Hola. Yo soy camionero y mi esposa tiene 2 meses de embarazo. Sería arriesgado para el embarazo que mi esposa se valla conmigo de viaje en mi rastra.???

    Responder
  4. Krisbell dice

    15 de diciembre a las 5:31pm

    Hola Buenos días, te cuento haré un viaje de Medellin hasta Cucuta en Bus que es un viaje de 16 hs primero consulte a mi obstetra , no tengo inconveniente ya que voy bien con mi embarazo. eso si viajare en los asiento reclinables para ir cómoda, voy cerca del baño, en el Primer piso, quisiera saber si no tendré ningún peligro ??

    Responder
  5. Gabriela dice

    16 de mayo a las 1:05am

    Mi tía tiene cerca de 36 semana de embarazo y quiere hacer un viaje de 36 horas en coche, que tan riesgoso es?!

    Responder
  6. Daniel dice

    7 de marzo a las 10:56pm

    Hola es recomendable que una embarazada de 19 semanas realice un viaje a cataratas de iguazu. Me pregunto si se puede ya que veo qun hay dengue sika etc. Alguien podría informarme eso. Gracias le quería regalar un viaje es por ese motivo pero si hay riesgo obvio que lo evitaria

    Responder
  7. Gabriela dice

    29 de diciembre a las 3:07pm

    Bueno estoi embarazada de tres meses ya.. Viajare para año nuevo en bus eso son 9 horas que es revomendable…

    Responder
  8. Araceli lopez mesarina dice

    12 de diciembre a las 1:54pm

    Tengo 38 semanas y necesito viajar con urgrncia el viaje es de casy 5 horas es ida y vuelta . Quiero saber sy afecta en elgo el viaje y mi embarazo.xfavor.. ayudenme q este viaje es muy urgente para mi .

    Responder
  9. anabela dice

    19 de febrero a las 9:18pm

    Hola soy anabela en mayo voy a estar entrando alos 6 meses puedo viajar a cordoba. En auto particular…?

    Responder
  10. Mario arias dice

    11 de noviembre a las 9:18pm

    Hola mi pareja esta de 8 mese de embarazo y queremos viajar en bus con un trayecto de 7 horas y solo un descanso de 10 min el trayecto que realizaremos le traera alguna consecuencia al bebe por favor quisiera una respuesta

    Responder
  11. Yessica dice

    11 de octubre a las 11:38pm

    Con 38 semana se puede realizar un viaje en autobús de 7 horas???

    Responder
  12. Yarixzel dice

    6 de agosto a las 5:59am

    Disculpa yo igual quiero viajar a ver ami familia pz me daran incapacidad en mi trabajo y quiero aprobechar pero el viaje es de 4hras y media sera riesgoso x autobus y kisiera regresarme 20 dias aproximados a mi parto quemme aconsejan

    Responder
    • Roxana dice

      24 de febrero a las 2:16pm

      Hola mami,te cuento mi experiencia.yo viaje de Santiago del estero a Bs as en colectivo q es un viaje de 12 hs y viaje bien.primero consulte a mi obstetra,y no tube incombeniente ya q voy bien cn mi embarazo.eso sii viaje en los asiento reclinables(cama ejecutiva) para ir comoda,tenia los pies altos(para evitar q se me hinchen)m fui cerca del baño,y no en el segundo piso x las escaleras..Y mi obst m dijo q hasta un mes antes de tner a mi bb puedo viajar pero siempre y cuando siga bien cn mi bb..

      Responder
  13. Cynthia dice

    12 de julio a las 9:16am

    Al tener 8 meses deseo viajar a mi ciudad natal puesto a que quiero que mi bebe nazca allá pero son casi 16 horas para llegar en bus y en avión 1y 20 que me recomiendas

    Responder
    • PapaEnApuros dice

      12 de julio a las 11:42am

      Hola Cynthia,

      Yo un viaje de 16 horas por carretera, con 8 meses de embarazo no te lo recomendaría. El viaje en avión, en principio, no tiene más problemas. Tendrías que asegurarte de que la aerolínea te deja viajar con esos meses de embarazo, pues no todas lo hacen.

      De cualquier forma, yo iría al médico de cabecera o ginecólogo (mejor todavía) y le preguntaría personalmente. Nadie mejor que un profesional de la salud que conozca tu caso para asesorarte.

      Un saludo y enhorabuena,
      Daniel.

      Responder
    • Roxana dice

      24 de febrero a las 2:22pm

      Hola mami por lo q se en avion solo t permiten viajar si tenes mebos de 32 semanas..aunq si pasas esos meses t hacen firmar un acuerdo q si t llega apasar algo cn el embarazo en transcurso del vuelo ellos no son responsables..y yo tamb quiero ir a tener a mi bb en otro lado.osea de santiago del estero me quiero ir a tener a bs as..y mi obst m dijo q hasta un mes antes d la fecha puedo viajar osea hacer ese viaje q es largo pero en colectivo..y son 12 hs d viajes q obviamnt nunca son hs exactas llega a tardar 14hs..siempre y cuando tngas los cuidados primordiales.como ir en un asiento reclinable,los pies en alto(para evitar hinchazon)ir en el primer piso para evitar bajar y subir las escaleras..ojala t ayude pero d igual manera es mjor q lo consultes con tu obstetra.

      Responder

2021 © ·  PapaEnApuros.com  ·   Aviso Legal  ·  Política de Privacidad  ·  Política de Cookies  ·  Mapa Web

Diseño Web: DespachoTres.com

Web Segura - Comodo SSL Certificate
PapaEnApuros - Web de Interés Sanitario - Acreditación WIS
Compruébalo aquí

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Resumen de privacidad
PapaEnApuros.com

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Cookies de Terceros

La web papaenapuros.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de papaenapuros.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

¡Primero habilite las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.