• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
PapaEnApuros.com

PapaEnApuros.com

Bebes, embarazo, parto y concepción

  • Inicio
  • Preconcepción
  • Embarazo
  • Parto
  • Bebé
  • Pareja
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Artículos de Invitados / Como vestir a tu bebé para salir en invierno: consejos prácticos

Como vestir a tu bebé para salir en invierno: consejos prácticos

Por PapaEnApuros Deja un comentarioCategoría: Artículos de Invitados

FacebookTweetPin
Como vestir a tu bebé para salir en invierno: consejos prácticos

Los bebés no son capaces de regular la temperatura corporal como los adultos. Y es una cuestión que genera muchas dudas entre los papás, que muchas veces no saben cómo vestir a sus pequeños cuando llega el invierno. No abrigarles lo suficiente no es bueno, pero tampoco lo es hacerlo en exceso. ¿Cómo acertar? 

Índice de contenidos

  • 1. Siempre una capa más
  • 2. Mejor tejidos naturales
  • 3. Calidad imprescindible
  • 4. De quita y pon

1. Siempre una capa más

Es el consejo más sencillo y más efectivo. A los niños muy pequeños conviene vestirlos con una capa más que las que llevamos los adultos. Para salir a la calle, body o camiseta, jersey y abrigo. Hay que tener en cuenta que lo habitual es que en el carro vayan dentro de un saco, de modo que cuenta como una capa más.

También deben llevar gorro y guantes y nunca está de más comprar patucos para bebé de punto, que calientan y visten por igual. Incluso para los más pequeños, la variedad de complementos es enorme en sitios especializados como Cóndor shop, así que es muy fácil que los peques salgan calentitos y vestidos a la moda.

2. Mejor tejidos naturales

Los tejidos naturales como el algodón o la lana son ideales para vestir a los bebés en invierno. Para ropita interior, el algodón es perfecto, puesto que deja transpirar, absorbe el sudor y no irrita la piel. Pero en forma de paño, muselina o terciopelo, es también la mejor opción para petos, vestidos, mallas, etc.

Si hablamos de jerséis o chaquetas, la lana es lo mejor, ya que se trata de un tejido ligero y calentito. La alternativa es el vellón, un tipo de tejido polar fabricado en poliéster que es muy suave y se lava con facilidad.

3. Calidad imprescindible

Los tejidos de calidad, como es el algodón orgánico, garantizan no solo que el bebé estará perfectamente protegido frente a las temperaturas exteriores, también que se sentirá cómodo. Y todos sabemos que la libertad de movimientos es importante para los pequeños, incluso cuando van bien abrigados. 

Para los papás, esos tejidos de calidad tienen una ventaja añadida: son mucho más resistentes a los lavados, por lo que la ropa se mantendrá bonita, incluso dará tiempo a que se les quede pequeña.

4. De quita y pon

Decíamos que los bebés deben sentirse a gusto, pero al hablar de comodidad hay que fijarse en mucho más. Por ejemplo, que la ropa elegida se pueda quitar y poner con facilidad, por ejemplo, en el cambio de pañal. Si tardamos horas en vestir y desvestir al bebé es mucho más fácil que se resfríe.

Y lo mismo ocurre al pasar de espacios cerrados a la calle o viceversa. Muchas veces es un engorro quitar el abrigo para solo cinco minutos que vamos a estar en una tienda. Pero no hay que olvidar que los peques lo pasan mal con los cambios de temperatura bruscos. Por eso, cuanto más fácil sea abrigarlos y desabrigarlos, menos pereza dará hacerlo. 

Lo ideal es olvidarse de botones pequeños o cremalleras complicadas para facilitar el trabajo. Así, si sobran capas, será sencillo y rápido quitarlas.

Pero, al final de todo, lo que más importa a la hora de vestir al bebé para salir en invierno es el sentido común. Tal vez ellos no puedan decirlo, pero si están incómodos, de un modo u otro, lo harán notar. Basta con prestarles un poquito de atención y no habrá ningún problema con la ropa. 

FacebookTweetPin

...Lo más leído en la categoría

  • Cómo crear una agenda personalizada
  • Mastopexia postparto

...Y las últimas novedades

  • Mastopexia postparto
  • Cómo crear una agenda personalizada

Categoría: Artículos de Invitados

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2023 © ·  PapaEnApuros.com  ·   Aviso Legal  ·  Política de Privacidad  ·  Política de Cookies  ·  Mapa Web

Diseño Web: DespachoTres.com

Web Segura - Comodo SSL Certificate
PapaEnApuros - Web de Interés Sanitario - Acreditación WIS
Compruébalo aquí

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web papaenapuros.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de papaenapuros.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

¡Primero habilite las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.