Uno de los mayores problemas estéticos y que afecta a la autoestima al que se enfrentan muchas mujeres tras el embarazo y el parto es el pecho caído. Muchas de ellas se plantean hacerse una mastoplexia. ¿Qué es esta operación y en qué consiste?
Se trata de una elevación de senos que ayuda a recuperar la forma original del pecho, eliminar el sobrante de piel y reubicar el tejido que se ha descolgado debido a los cambios de peso sufridos en el embarazo o por la lactancia. Muchas de las mujeres que deciden pasar por quirófano para esta operación se plantean aprovechar la ocasión para hacerse una mamoplastia de aumento.
Sea como sea, es seguro que surgen muchas dudas al respecto que queremos resolverte en este post.
Índice de contenidos
¿Qué mujeres se pueden someter a una mastopexia?
Esta operación está indicada para mujeres que no están embarazadas y que no piensan estarlo en breve. Además, hay que dejar un tiempo prudente de entre tres y seis meses después de la lactancia. Si no lo hicieras, podrían surgir complicaciones como la mastitis.
Si no tienes ninguna enfermedad grave y cumples con los anteriores requisitos, puedes ser una buena candidata para una mastopexia. Tendrás que visitar a tu médico, realizarte unos análisis y cumplir una serie de protocolos con el objetivo de asegurarte que todo está en orden.
¿En qué consiste la mastoplexia?
Es una operación quirúrgica que rejuvenece el pecho al recolocarlo y levantarlo tras haber perdido firmeza tras el parto. Si, además, ha perdido tamaño hay que complementar esa pérdida con pequeños implantes de silicona para conseguir un mejor aspecto estético.
También se recoloca el pezón y la aureola si es necesario. ¿Qué pasos se siguen?
- Se realiza con sedación y anestesia local, dependiendo de cada caso y de lo que solicite el paciente.
- No requiere ingreso hospitalario.
- Se hacen incisiones periareolares con cicatriz en vertical formando una J o una L.
Beneficios de la mastopexia
No cabe duda de que ver el pecho deformado es un problema al que muchas mujeres se enfrentan tras el parto y la lactancia. Gracias a la mastopexia pueden disfrutar de los siguientes beneficios:
- Subida de autoestima. No sentirse bien con una misma, es una de las principales causas de la depresión y la baja autoestima. Gracias a esta operación, las mujeres que han sufrido cambios en su pecho pueden recuperar la confianza y sentirse mejor con ellas mismas.
- Mejor aspecto físico. Podrás lucir nuevamente un escote de infarto.
- Mantienes toda la sensibilidad en tu pecho.
- Si quieres aumentar o reducir el pecho, la mastopexia será una oportunidad que aprovechar.
- Resultados inmediatos.
- Sin cicatrices.
Ahora ya sabes todo lo que necesitas sobre la mastopexia, una operación sencilla que puede devolverte tu autoestima y confianza en ti misma. Porque el pecho es uno de los símbolos más representativos de la mujer. Haz lo que esté en tu mano para lucirlo de la mejor manera.
Deja una respuesta