• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
PapaEnApuros.com

PapaEnApuros.com

Bebes, embarazo, parto y concepción

  • Inicio
  • Preconcepción
  • Embarazo
  • Parto
  • Bebé
  • Pareja
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Artículos de Invitados / Mastopexia postparto

Mastopexia postparto

Por PapaEnApuros Deja un comentarioCategoría: Artículos de Invitados

FacebookTweetPin
Mastopexia postparto

Uno de los mayores problemas estéticos y que afecta a la autoestima al que se enfrentan muchas mujeres tras el embarazo y el parto es el pecho caído. Muchas de ellas se plantean hacerse una mastoplexia. ¿Qué es esta operación y en qué consiste?

Se trata de una elevación de senos que ayuda a recuperar la forma original del pecho, eliminar el sobrante de piel y reubicar el tejido que se ha descolgado debido a los cambios de peso sufridos en el embarazo o por la lactancia. Muchas de las mujeres que deciden pasar por quirófano para esta operación se plantean aprovechar la ocasión para hacerse una mamoplastia de aumento. 

Sea como sea, es seguro que surgen muchas dudas al respecto que queremos resolverte en este post. 

Índice de contenidos

  • ¿Qué mujeres se pueden someter a una mastopexia?
  • ¿En qué consiste la mastoplexia?
  • Beneficios de la mastopexia

¿Qué mujeres se pueden someter a una mastopexia?

Esta operación está indicada para mujeres que no están embarazadas y que no piensan estarlo en breve. Además, hay que dejar un tiempo prudente de entre tres y seis meses después de la lactancia. Si no lo hicieras, podrían surgir complicaciones como la mastitis. 

Si no tienes ninguna enfermedad grave y cumples con los anteriores requisitos, puedes ser una buena candidata para una mastopexia. Tendrás que visitar a tu médico, realizarte unos análisis y cumplir una serie de protocolos con el objetivo de asegurarte que todo está en orden. 

¿En qué consiste la mastoplexia?

Es una operación quirúrgica que rejuvenece el pecho al recolocarlo y levantarlo tras haber perdido firmeza tras el parto. Si, además, ha perdido tamaño hay que complementar esa pérdida con pequeños implantes de silicona para conseguir un mejor aspecto estético. 

También se recoloca el pezón y la aureola si es necesario. ¿Qué pasos se siguen?

  • Se realiza con sedación y anestesia local, dependiendo de cada caso y de lo que solicite el paciente. 
  • No requiere ingreso hospitalario. 
  • Se hacen incisiones periareolares con cicatriz en vertical formando una J o una L. 

Beneficios de la mastopexia

No cabe duda de que ver el pecho deformado es un problema al que muchas mujeres se enfrentan tras el parto y la lactancia. Gracias a la mastopexia pueden disfrutar de los siguientes beneficios:

  • Subida de autoestima. No sentirse bien con una misma, es una de las principales causas de la depresión y la baja autoestima. Gracias a esta operación, las mujeres que han sufrido cambios en su pecho pueden recuperar la confianza y sentirse mejor con ellas mismas. 
  • Mejor aspecto físico. Podrás lucir nuevamente un escote de infarto.
  • Mantienes toda la sensibilidad en tu pecho.  
  • Si quieres aumentar o reducir el pecho, la mastopexia será una oportunidad que aprovechar. 
  • Resultados inmediatos. 
  • Sin cicatrices. 

Ahora ya sabes todo lo que necesitas sobre la mastopexia, una operación sencilla que puede devolverte tu autoestima y confianza en ti misma. Porque el pecho es uno de los símbolos más representativos de la mujer. Haz lo que esté en tu mano para lucirlo de la mejor manera. 

FacebookTweetPin

...Lo más leído en la categoría

  • Cómo crear una agenda personalizada
  • Como vestir a tu bebé para salir en invierno: consejos prácticos

...Y las últimas novedades

  • Como vestir a tu bebé para salir en invierno: consejos prácticos
  • Cómo crear una agenda personalizada

Categoría: Artículos de Invitados

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2023 © ·  PapaEnApuros.com  ·   Aviso Legal  ·  Política de Privacidad  ·  Política de Cookies  ·  Mapa Web

Diseño Web: DespachoTres.com

Web Segura - Comodo SSL Certificate
PapaEnApuros - Web de Interés Sanitario - Acreditación WIS
Compruébalo aquí

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web papaenapuros.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de papaenapuros.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

¡Primero habilite las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.