La dificultad de ser padres en paro con hijos pequeños

padres-en-paro

Ser padres es uno de los roles más importantes que tendrás que jugar a lo largo de tu vida, si en algún momento decidiste dar este importante paso. Criar a los hijos es una tarea realmente compleja, no exenta de altibajos, un proceso que requiere mucho esfuerzo y recursos. Cuando hablo de recursos, no hablo únicamente de recursos económicos, sino también de recursos intangibles como el tiempo.

El tiempo, un recurso tan valioso como escaso

Precisamente, el tiempo es uno de los recursos más valiosos y escasos de los que disponemos los padres en este mundo actual que nos ha tocado vivir. Hace no mucho tiempo, el porcentaje de parejas con bebés o niños pequeños en las que trabajaban ambos era muy alta. El resultado, padres ocupados que hemos tenido que hacer malabares para sacar tiempo para nuestros hijos y (desgraciadamente, desde mi punto de vista) niños pequeños que pasan cada vez más tiempo en guarderías y en casas de terceros (como los benditos abuelos).

A día de hoy, la situación ha cambiado bastante. Años en crisis, destrucción de empleo a un ritmo jamás visto, situación económica crítica en el país. El resultado, muchos padres se han quedado en el paro con motivo de la recesión. El drama no es cuando uno de los dos cabezas de familia se queda en el paro, el drama comienza cuando ambos se quedan en paro y se acentúa sobremanera si se tienen hijos pequeños.

Siempre se ha dicho «Donde comen dos, comen tres«, pero a veces mejor dos que tres

De repente, comienzan a escasear los recursos económicos. Y, si la pareja es como la mayoría en este país, a los hijos es probable que haya que añadir una hipoteca y unas cuantas facturas más que pagar todos los meses sin excepción. Seguro que has escuchado el dicho «donde comen dos, comen tres«, pero hay ciertas situaciones en las que dos mucho mejor que tres, y uno mucho mejor que dos.

El lado positivo de las cosas

Yo me considero muy afortunado, pues en mi caso ambos trabajamos. En mi caso, hace un par de años que dejé un trabajo tradicional en una empresa, para lanzarme a una aventura personal en el mundo de internet. Y aquí sigo!!! Lo cierto es que la red siempre ha ofrecido numerosos recursos, por ejemplo portales de búsqueda de empleo como Experteer, y la red se ha convertido también en una forma de buscarse la vida, como yo hice en su momento.

Pese al tono grave del artículo, no quiero dejar de ser positivo. Utilizando un conocido refrán chino:

Si un problema tiene solución, no hace falta preocuparse. Si no tiene solución, preocuparse no sirve de nada.

Me gusta mucho este refrán, pero personalmente me cuesta muchísimo aplicarlo. ¿Cómo es posible no preocuparse cuando las cosas se complican, cuando se pone en peligro todo aquello que has ido construyendo con esfuerzo a lo largo de los años? Pero lo cierto es que el refrán te permite transformar la preocupación en energía positiva, energía necesaria para afrontar una situación adversa y comenzar a andar el camino hacia la solución del problema con la mejor actitud.

Si estás en paro, si tu pareja también está en paro, no tires la toalla. En algún momento las cosas cambian a mejor, eso seguro. Y ya que ahora mismo cuentas con el valioso recurso tiempo, dedícalo en cuerpo y alma a tus hijos si los tienes. Si de algo me estoy dando cuenta como padre (y eso que lo habré oído cientos de veces), es que el tiempo vuela y los hijos crecen muy rápido.

Aprovecha el tiempo y e inviértelo en los que más quieres.