La Vuelta al Cole: la Cuesta de Septiembre

libros-infantiles

Habitualmente utilizo un tono muy moderado en todo lo que escribo en PapaEnApuros. Soy una persona positiva e intento siempre ser positivo y constructivo. Pero hoy necesito elevar la voz para quejarme enérgicamente. La cosa va de libros y de verdaderas estafas.

¿La cuesta de Enero? Qué va, para cuesta la de Septiembre!!!

Siempre se ha hablado de la famosa cuesta de Enero. Viene después del exceso de las navidades y el comercio aprovecha para colgar el cartel de «rebajas» y animar el consumo, tras la resaca del año nuevo y el roscón de reyes.

Pero desde que soy padre, para mí la verdadera cuesta no tiene fecha en Enero sino en Septiembre. La suelen llamar «Vuelta al cole«, pero realmente es un atraco a mano armada en toda regla.

La llaman la «Vuelta al cole«, pero realmente es un atraco a mano armada

El verano lo inventaron para que los niños disfruten y hagan en poco más de 2 meses un pequeño máster sobre la vida. Lo que puede llegar a espabilar un niño en 2 meses es realmente impresionante. Mis hijos cambian por completo cada verano.

Y claro, en verano uno hace el mayor esfuerzo posible para que sus hijos lo disfruten de la mejor manera. Y si hay que tirar la casa por la ventana para irse a la playa a verles disfrutar construyendo castillos de arena, pues se tira. Para eso estamos todo el año trabajando duramente (y eso los que tienen la suerte de trabajar).

En resumen, tras hacer el mayor esfuerzo del año para irnos de vacaciones a la playa, llega la vuelta al cole. Perdón, la cuesta de septiembre.

¿Esto es un Libro o un Álbum de Cromos?

Uno de los grandes gastos que acarrea un niño es la vestimenta. Todos los años crecen, todos los años hay que renovar el vestuario.

Afortunadamente, en el negocio textil hay bastante competencia a la que se ha sumado la oferta en internet. Son innumerables las web donde puedes comprar ropa y calzado, tanto para adultos como para niños. Como por ejemplo, en Zalando. También existen infinidad de outlets o webs de venta privada, muy de moda hoy en día.

Pero, ¿qué pasa con el sector editorial? Esto es otro mundo. Cuando yo estudiaba, yo heredaba los libros de mi hermano, y mi hermana los heredaba de mí. Es probable, incluso, que mi hermano mayor ya los hubiera heredado de algún primo y, aún así, pasara por todos nosotros.

Y daba igual si el libro estaba subrayado, pintado, recortado, roto…Se forraba con plástico, se le ponía una portada de revista y listo. Otro año más.

Eso sí que era reciclar papel

¿Y hoy en día? Los libros de infantil parecen álbumes de cromos. Todos los libros (por llamarlos de alguna manera) están perfectamente diseñados para que se utilicen una sola vez. Páginas que recortar. Siluetas que colorear. Pegatinas que pegar. Etc ,etc. Resultado, hay que comprar libros nuevos todos los años sin excepción. Todos los años y todos los libros.

La Cultura del Despilfarro No Tiene Límite

Por favor!!!! Entiendo que los niños tengan que recortar, colorear y pegar. ¿Pero tiene que ser en el propio libro? No puede haber un material de base que conforme los libros de referencia, que puedan heredarse de unos hermanos a otros? Y luego otros cuadernos (más baratos, por cierto), que sean los de «usar y tirar» cada año.

Literalmente: «El gasto medio que una familia española se gastará en material escolar, rondará los 670 euros por niño en los colegios públicos, un 1,5% más que en el año 2012. En los colegios concertados o privados, las compras se incrementarán hasta los 1.080 y los 1.530 euros«. Ver para creer.

Nos hemos vuelto literalmente locos. Estamos instalados en la cultura del despilfarro, y esto no parece tener límite. ¿Alguien se ha dado cuenta de la que está cayendo en este país?

Cada vez son más las iniciativas de compra/venta de libros usados. El problema, que las editoriales campan a sus anchas. Cambian los contenidos todos los años para hacer libros semi-nuevos inservibles para el siguiente curso.

Bien por ellos. Bien por su negocio.

¿Qué opinas? Déjame tu comentario y compártelo en tu red social favorita.