En España la situación ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Solo hay que echar un vistazo a cómo vivían nuestros padres para darnos cuenta. Sus motivaciones, su estilo de vida, sus ambiciones…poco tienen que ver con las nuestras.
Estos cambios han afectado al concepto de familia y al rol que juegan sus integrantes. El cambio más significativo se ha producido en el hombre, que ha vivido en una sociedad tradicionalmente machista (todavía queda mucho camino por recorrer) y ahora tiene una relación de igual a igual con su mujer. Se ha configurado, por tanto, la familia moderna.
Veamos cuáles son, desde mi punto de vista, las ventajas y desventajas de esta nueva situación. Podría hacer una lista de pros y otra de contras, pero están tan relacionados entre sí que lo que pudiera parecer una ventaja se ha convertido en una desventaja, y viceversa.
Ayuda…pero no molestes
Por ejemplo, en la familia moderna el hombre se involucra en mayor medida a todos los niveles. Ayuda a la madre con las tareas domésticas, con los hijos, por lo que el padre es una figura más cercana y accesible para sus retoños. Antes el hombre prácticamente no hacía nada de nada (lo cual alguno estará echando de menos en este momento), pero tampoco se divertía ni disfrutaba del proceso.
El problema es que ahora tenemos dos gallos en el mismo gallinero. Padre y madre colaboran pero, donde no hay jerarquía suele haber conflicto. Cada uno quiere hacer las cosas a su manera, tienen formas de pensar diferentes en ciertos aspectos, por lo que es inevitable que aumenten las discusiones de pareja. Mi mujer suele decir, «se ayuda pero se molesta«.
Algunas parejas optan por el reparto de tareas, de manera que cada uno tenga su espacio donde hacer las cosas con su estilo propio. A veces este reparto es obligado cuando el tiempo no da para más. Algunos (lo digo en masculino, que es lo habitual) optan por la estrategia de hacer las cosas mal para que su mujer acabe por hacerlas ella misma, con el objetivo de recuperar esa «inactividad» propia de hace 20 años.
Menos tiempo de calidad con nuestros hijos
Afortunadamente, ahora también contamos con la inestimable ayuda de los abuelos. Ellos son los que nos ayudan con consejos basados en su experiencia, los que se quedan con nuestros hijos cuando queremos irnos de fiesta, y muchas cosas más. Eso sí, también tienen su manera de hacer las cosas (que, por otra parte, es la que aplicaron cuando éramos pequeños), pero nosotros nos empeñamos en que hagan las cosas a nuestra manera (el hombre suele ser más flexible en esto, mientras que la mujer es implacable). Otro motivo de disputa.
Esto me recuerda la razón por la que los abuelos tienen que hacerse cargo de nuestros hijos. Antes la mujer era, principalmente, ama de casa. Ahora la mujer trabaja, como el hombre, y pasa el día fuera de casa, como el hombre. La parte positiva es que ahora podemos ofrecer a nuestros hijos un abanico de posibilidades mayor: mejor educación, mejor calidad de vida…La negativa es obvia, no pasamos tiempo con nuestros hijos. O bien los cuidan los abuelos, o los llevamos a guarderías. En definitiva, que a nuestros hijos los está cuidando cualquiera menos nosotros. Nos falta tiempo de calidad con nuestros hijos.
Para rematar, la pareja actual está acostumbrada a un estilo de vida que nuestros padres solo soñaban. Tenemos más tiempo libre, más hobbies, viajamos más, vivimos más…y nos sacrificamos menos!!! Esta puede ser la causa del sentimiento de atadura que provoca el mero hecho de pensar en tener hijos. Tal vez por eso en España la natalidad está atravesando uno de sus peores momentos, solo revitalizada por la inmigración. Para pensar…
Post relacionados:
la verdad q los q no estan de acuerdo con nada de lo q dice es pq nunca lo van a entender y no tienen cabeza para entender lo q se dice aqui y para eso no escriban y listo antes de poner pavadas y decir estupideses cm escriben la gente q se nota q no les importa su familia ni sus hijos por esa razon hablan de esa manera.
gracias …
hola la verdad q a mi si me encanto todo y mas q estoy esperando un bebote hermoso , y tienen toda la razon pq a mi me sucede todo lo mismo ..
gracias y saludos
desde uruguay
Daniela, si tu hijo te enriquece tanto como decís. Virá el timón y que te ayude con ortografía, gramática y comprensión.
La nota es excelente, respetuosa y una realidad. Todos amamos a nuestros hijos, pero todo tiene un costo. Y acá lo han explicado divino!
Me encantó también la nota de discusiones de pareja. Y la conclusión final, ellos abren sus alas para volar, nosotros debemos cuidarnos y cuidar a nuestra pareja que es el inicio y el final de toda la historia.
Sino, te termoinarás quedando sin el pan y sin la torta.
Besos muchos
Vicky O
Gracias Vicky ;-)
oye que sontodas esta tonterias que te pasa estan malos del cerebelo oigan la neta yo solo buscaba informacion para un de mis tareas y encontre esta pagina que no me sirbio de mucha ayuda claro que yo aaaammmmmmmmmmmmoooooooooooooooo a mi bebito los bebes que nos manda dios son unos angelitos que nos ayudan nos enrriquesen y nos dan fuersas para vivir un abrasos y beso para todos los padres que opinen igual que yo
A Daniela:
Aprende a escribir. Es el mejor regalo que le puedes dar a «tu angelito que dios te mando.»
Y despues aprende a leer, que parece que no entiendes nada de lo que pone aqui.
que es toda esta locura, que página más menos ,wei. un cariño para todos los padres!