• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
PapaEnApuros.com

PapaEnApuros.com

Bebes, embarazo, parto y concepción

  • Inicio
  • Preconcepción
  • Embarazo
  • Parto
  • Bebé
  • Pareja
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Parto / Visita puerperal a la matrona

Visita puerperal a la matrona

Por PapaEnApuros Deja un comentarioCategoría: Parto

FacebookTweetPin

Revision puerperalTras el parto, comienza el período conocido como puerperio o cuarentena. Una intensa etapa de cambios fisiológicos en el cuerpo de la mujer que, después de albergar un ser vivo en su interior, tiene que recuperar su estado normal.

En la primera fase del puerperio, más concretamente a las 2 semanas de haber dado a luz, se realiza una visita a la matrona. Dicha visita tiene un claro objetivo preventivo e informativo.

Recogida de información y exploración física

De manera rutinaria, las matronas en esta visita se informan sobre el parto. En concreto:

  • Si fue un parto natural o, por el contrario, se produjo por cesárea.
  • Si es primípara o ya ha pasado por más partos.
  • Si se realizó o no la episiotomía.
  • Tipo de alimentación del bebé: lactancia natural, artificial o mixta.

En definitiva, se trata de que la matrona tenga una idea detallada de cómo fue el parto, si hubo o no complicaciones, y cómo están siendo estos primeros días tras él, desde el punto de vista tanto físico como psicológico.

La visita se completa con una exploración física. Básicamente, se trata de tomar la tensión, realizar una exploración vaginal, vigilar los puntos (episiotomía, desgarros, cesárea) y palpar el útero para ver su proceso de involución.

Los consejos de la matrona

Principalmente para madres primerizas, y al igual que ocurre con la primera visita al pediatra con el bebé, estas dos primeras semanas han servido para acumular muchas dudas que la matrona puede, en la mayoría de los casos, resolver.

Algunos de los consejos más comunes que podrás recibir de las matronas:

  • Cicatrización de los puntos: lo mejor es utilizar simplemente agua y jabón aprovechando, por ejemplo, la ducha diaria. Después del secado, puede utilizarse aceite de rosa mosqueta, que estimula la regeneración de la piel.
  • Cuidado de la piel: utilizando, por ejemplo, cremas reafirmantes para el pecho (cuidado con las cremas que contienen cafeína), tripa y muslos.
  • Lactancia: comentará cómo evitar la aparición de grietas en los pezones (colocando de forma correcta al bebé en el pecho, aplicando algo de leche al acabar la toma, secándolos al aire), evitar la aparición de bultos en el pecho (colocación del bebé, vaciado de los pechos, ropa, posición al dormir) que puedan degenerar en una mastitis, ingerir mucho líquido para favorecer la producción de leche, mantener una dieta equilibrada, etc.
  • …

Por último, comentar que una vez que vuelva la menstruación (un par de períodos, por ejemplo), es recomendable acercarse a realizar una revisión ginecológica general.

Post relacionados:

  • El puerperio o cuarentena
  • Descubre todo sobre el bebé
  • Primera visita al pediatra después del parto
  • Glosario de términos
FacebookTweetPin

...Lo más leído en la categoría

  • Parto Síntomas de Parto: Cómo Reconocerlos
  • Los Últimos Días antes del Parto: la Espera
  • La Anestesia Epidural en el Parto: Ventajas e Inconvenientes
  • El puerperio o periodo puerperal: cuidados y recomendaciones

...Y las últimas novedades

  • ¿Qué Cosas Debes Llevar al Hospital cuando Nazca el bebé?
  • Parto Síntomas de Parto: Cómo Reconocerlos
  • La Anestesia Epidural en el Parto: Ventajas e Inconvenientes
  • La Episiotomía: ¿es Recomendable?

Categoría: Parto

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2023 © ·  PapaEnApuros.com  ·   Aviso Legal  ·  Política de Privacidad  ·  Política de Cookies  ·  Mapa Web

Diseño Web: DespachoTres.com

Web Segura - Comodo SSL Certificate
PapaEnApuros - Web de Interés Sanitario - Acreditación WIS
Compruébalo aquí

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web papaenapuros.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de papaenapuros.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

¡Primero habilite las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.