• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
PapaEnApuros.com

PapaEnApuros.com

Bebes, embarazo, parto y concepción

  • Inicio
  • Preconcepción
  • Embarazo
  • Parto
  • Bebé
  • Pareja
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Preconcepción / Ligadura de Trompas: Ventajas y Riesgos

Ligadura de Trompas: Ventajas y Riesgos

Por PapaEnApuros Categoría: Preconcepción

FacebookTweetPinVeces compartido7

embarazo-AZ

La ligadura de trompas, también conocida como salpingoclasia, es una operación quirúrgica cuyo objetivo es el cierre de las trompas de Falopio de una mujer.

¿Cuáles son sus ventajas? ¿Tiene algún riesgo? ¿Es completamente efectiva?

Estas y otras son algunas de las preguntas a las que obtendrás respuesta a continuación.

Índice de contenidos

  • Ligadura de Trompas: un Anticonceptivo Permanente
  • ¿Cómo se hace la Ligadura de Trompas? La Operación
  • Riesgos de la Ligadura de Trompas

Ligadura de Trompas: un Anticonceptivo Permanente

Como sabrás, las trompas de Falopio son los conductos que movilizan los óvulos del ovario al útero una vez al mes (por norma general). Es también el lugar donde el espermatozoide del hombre fecunda el óvulo.

La ligadura es, por tanto, un anticonceptivo permanente que impide la fecundación de los óvulos. Es decir, el resultado es que la mujer queda estéril.

¿Es efectiva al 100%?

La efectividad de una ligadura de trompas es de aproximadamente el 99%. En este sentido, no existe ningún método anticonceptivo que tenga un 100% de efectividad.

El problema, en este caso, es que si el método no es efectivo y se produce un embarazo, existe un alto riesgo de que éste sea un embarazo ectópico (un embarazo fuera del útero).

¿Y es reversible?

Aunque es posible revertir la operación mediante cirugía (técnica conocida como recanalización tubárica), para que ésta tenga éxito las trompas no tienen que haber sufrido daños serios.

Además, el 65% de los embarazos producidos después de la recanalización tubárica suelen ser embarazos ectópicos, con los riesgos que ello conlleva.

La ligadura de trompas suele recomendarse en mujeres adultas que deseen evitar futuros embarazos. Sin embargo, no suele recomendarse a mujeres jóvenes, puesto que a mayor juventud mayor es la probabilidad de arrepentimiento en un futuro cercano.

La ligadura de trompas recibe otros nombres como esterilización tubárica o ligadura tubárica.

¿Cómo se hace la Ligadura de Trompas? La Operación

La ligadura de trompas se efectúa bajo anestesia. El cirujano realiza una o dos pequeñas incisiones en el área abdominal, generalmente cerca del ombligo.

El método más utilizado es la laparoscopia, un método menos agresivo consistente en introducir un tubo óptico estrecho (con cámara incorporada) y cauterizar (quemar) las trompas.

La paciente recibe el alta en pocas horas y se recomienda evitar ejercicio físico intenso durante varios días. La vuelta al trabajo, asimismo, puede producirse en pocos días.

También es recomendable un período de una semana antes de reanudar las relaciones sexuales.

Riesgos de la Ligadura de Trompas

Los riesgos asociados a una ligadura de trompas son de diversa índole:

  • Cierre parcial de las trompas: lo que podría provocar un embarazo no deseado. Como he  comentado anteriormente, cuando esto ocurre existe una alta probabilidad de sufrir un embarazo ectópico.
  • Los propios de cualquier operación: reacción a la anestesia, hemorragias, infecciones, etc.
  • Daños en órganos adyacentes en el momento de la intervención.
  • Mayor riesgo de padecer cáncer de ovarios y útero en el futuro.
  • Molestias del post-operatorio: dolores menstruales, mayor duración de la menstruación, mayor volumen de sangre, dolor durante las relaciones sexuales. En cualquiera de estos casos, es recomendable acudir a un ginecólogo.
Más información en la sección El Embarazo A-Z, un completo glosario de términos relativos al embarazo. Todo lo que necesitas aprender durante tu embarazo. Haz click en el siguiente enlace.

Más información:

  • El Embarazo Semana a Semana
  • Primeros Síntomas de Embarazo
  • Diario de una Embarazada: Agenda Detallada
  • Ecografías en el Embarazo.
  • Bultos en el Pecho durante la Lactancia: ¿cómo evitarlos?
FacebookTweetPinVeces compartido7

...Lo más leído en la categoría

  • Primeros Síntomas de Embarazo
  • ¿Por Qué No me Quedo Embarazada? Causas y Consejos
  • Técnicas de reproducción asistida: Fecundación In Vitro (FIV)
  • Recanalización tubárica

...Y las últimas novedades

  • Donación de semen y óvulos
  • Técnicas de reproducción asistida: Fecundación In Vitro (FIV)
  • Técnicas de reproducción asistida: Inseminación artificial
  • La píldora anticonceptiva: ¿inhibidora sexual?

Categoría: Preconcepción

Interacciones con los lectores

Comentarios de los Lectores

(98 comentarios hasta la fecha)
  1. faby dice

    2 de junio a las 4:40am

    Hola, hace 4 años tuve cesarea y me hice la salpingo, siempre he sido exacta en mi menstruacion me llega cada 28 dias ni uno mas ni uno menos, soy sexualmente activa y tengo una sola pareja, por tal motivo no me cuido con nada, tengo 6 dias de atraso, a que se debe esto, puedo estar embarazada o existe otro motivo???

    • PapaEnApuros dice

      3 de junio a las 10:09am

      Hola Faby,

      Motivos para un retraso hay muchos, y tan variopintos como el simple estrés. Date unos días y no te preocupes en exceso.

      Saludos.

  2. GIO dice

    27 de mayo a las 8:03pm

    hola, daniel, el 15 de abril me practicaron un legrado y me relizaron la ligadura, y hasta la fecha no he visto menstruacion, me duelen los pechos, y me sale leche de ellos, sera embarazo? o sera porque estuve embarazada y por eso sale leche de los pechos…. o que pasara..?
    espero pronta respuesta…

    • PapaEnApuros dice

      28 de mayo a las 5:20pm

      Hola Gio,

      PapaEnApuros.com no es un blog médico ni está escrito por médicos. Acude a tu ginecólogo para que un médico sea quien evalúe lo que está ocurriendo. Es probable que sea por el embarazo anterior, pero debes acudir a un médico para que lo confirme.

      Saludos.

  3. meg dice

    13 de mayo a las 6:03pm

    Hola yo tengo 31 años, y en marzo del 2008 tuve mi ultimo bb y al mismo tiempo de la cesarea me ligue las trompas, despues de esto en enero mas o menos me vino una menstruacion y desde ahi desaparecio!!!, me proecupa que haya algo malo, alguien puede decirme si es normal? o cuanto tiempo despues de la operacion debe volver a aparecer la menstruacion.

    • PapaEnApuros dice

      29 de mayo a las 10:21pm

      ¿Estabas dando el pecho a tu hijo/a? A muchas mujeres, hasta que no terminan con el período de lactancia no les viene el período de nuevo. Los cambios hormonales provocan desarreglos como el que comentas. Acude a tu ginecólogo a hacerte una revisión.

      Saludos.

  4. SUSANA dice

    11 de mayo a las 8:07pm

    TENGO TRES PREGUNTAS
    1 ¿DESPUES DE UN LEGRADO Y UNA SALPINGOCLASIA EL MISMO DIA CUANTO TIEMPO TARDO EN REGLAR NUEVAMENTE ?
    2 ¿CUANTO TIEMPO DESPUES DE LA SALPINGOCLASIA PUEDO TENER RELACIONES SEXUALES?
    3 YO NO RESPETE LAS INDICACIONES DE MI MEDICO Y TUVE RELACIONES A LOS 20 DIAS DESPUES DE LA SALPINGOCLASIA ¿PODRIA QUEDAR EMBARAZADA?

  5. RUTH dice

    8 de mayo a las 7:48am

    hola daniel tengo28 años y hase 2 años tuve mi segundo bebe y luego me interumpieron las trompas me separe de mi pareja y en la actualidad estoy casasda y quisiera tener un terser bebe podria ser posible recanalisarmelas nuevamente por mi edad, estoy atiempo,quisiera tu ayuda.

    • PapaEnApuros dice

      29 de mayo a las 10:19pm

      Hola Ruth,

      Con 28 años eres una mujer muy joven. Por supuesto que estás a tiempo. Acude a tu médico y que evalúen el estado de tus trompas y las probabilidades de éxito.

      Suerte.

« Anteriores 1 2

2023 © ·  PapaEnApuros.com  ·   Aviso Legal  ·  Política de Privacidad  ·  Política de Cookies  ·  Mapa Web

Diseño Web: DespachoTres.com

Web Segura - Comodo SSL Certificate
PapaEnApuros - Web de Interés Sanitario - Acreditación WIS
Compruébalo aquí

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web papaenapuros.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de papaenapuros.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

¡Primero habilite las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.