La ligadura de trompas, también conocida como salpingoclasia, es una operación quirúrgica cuyo objetivo es el cierre de las trompas de Falopio de una mujer.
¿Cuáles son sus ventajas? ¿Tiene algún riesgo? ¿Es completamente efectiva?
Estas y otras son algunas de las preguntas a las que obtendrás respuesta a continuación.
Índice de contenidos
Ligadura de Trompas: un Anticonceptivo Permanente
Como sabrás, las trompas de Falopio son los conductos que movilizan los óvulos del ovario al útero una vez al mes (por norma general). Es también el lugar donde el espermatozoide del hombre fecunda el óvulo.
La ligadura es, por tanto, un anticonceptivo permanente que impide la fecundación de los óvulos. Es decir, el resultado es que la mujer queda estéril.
¿Es efectiva al 100%?
La efectividad de una ligadura de trompas es de aproximadamente el 99%. En este sentido, no existe ningún método anticonceptivo que tenga un 100% de efectividad.
El problema, en este caso, es que si el método no es efectivo y se produce un embarazo, existe un alto riesgo de que éste sea un embarazo ectópico (un embarazo fuera del útero).
¿Y es reversible?
Aunque es posible revertir la operación mediante cirugía (técnica conocida como recanalización tubárica), para que ésta tenga éxito las trompas no tienen que haber sufrido daños serios.
Además, el 65% de los embarazos producidos después de la recanalización tubárica suelen ser embarazos ectópicos, con los riesgos que ello conlleva.
La ligadura de trompas suele recomendarse en mujeres adultas que deseen evitar futuros embarazos. Sin embargo, no suele recomendarse a mujeres jóvenes, puesto que a mayor juventud mayor es la probabilidad de arrepentimiento en un futuro cercano.
La ligadura de trompas recibe otros nombres como esterilización tubárica o ligadura tubárica.
¿Cómo se hace la Ligadura de Trompas? La Operación
La ligadura de trompas se efectúa bajo anestesia. El cirujano realiza una o dos pequeñas incisiones en el área abdominal, generalmente cerca del ombligo.
El método más utilizado es la laparoscopia, un método menos agresivo consistente en introducir un tubo óptico estrecho (con cámara incorporada) y cauterizar (quemar) las trompas.
La paciente recibe el alta en pocas horas y se recomienda evitar ejercicio físico intenso durante varios días. La vuelta al trabajo, asimismo, puede producirse en pocos días.
También es recomendable un período de una semana antes de reanudar las relaciones sexuales.
Riesgos de la Ligadura de Trompas
Los riesgos asociados a una ligadura de trompas son de diversa índole:
- Cierre parcial de las trompas: lo que podría provocar un embarazo no deseado. Como he comentado anteriormente, cuando esto ocurre existe una alta probabilidad de sufrir un embarazo ectópico.
- Los propios de cualquier operación: reacción a la anestesia, hemorragias, infecciones, etc.
- Daños en órganos adyacentes en el momento de la intervención.
- Mayor riesgo de padecer cáncer de ovarios y útero en el futuro.
- Molestias del post-operatorio: dolores menstruales, mayor duración de la menstruación, mayor volumen de sangre, dolor durante las relaciones sexuales. En cualquiera de estos casos, es recomendable acudir a un ginecólogo.
Más información:
Hola, hace 4 años tuve cesarea y me hice la salpingo, siempre he sido exacta en mi menstruacion me llega cada 28 dias ni uno mas ni uno menos, soy sexualmente activa y tengo una sola pareja, por tal motivo no me cuido con nada, tengo 6 dias de atraso, a que se debe esto, puedo estar embarazada o existe otro motivo???
Hola Faby,
Motivos para un retraso hay muchos, y tan variopintos como el simple estrés. Date unos días y no te preocupes en exceso.
Saludos.
hola, daniel, el 15 de abril me practicaron un legrado y me relizaron la ligadura, y hasta la fecha no he visto menstruacion, me duelen los pechos, y me sale leche de ellos, sera embarazo? o sera porque estuve embarazada y por eso sale leche de los pechos…. o que pasara..?
espero pronta respuesta…
Hola Gio,
PapaEnApuros.com no es un blog médico ni está escrito por médicos. Acude a tu ginecólogo para que un médico sea quien evalúe lo que está ocurriendo. Es probable que sea por el embarazo anterior, pero debes acudir a un médico para que lo confirme.
Saludos.
Hola yo tengo 31 años, y en marzo del 2008 tuve mi ultimo bb y al mismo tiempo de la cesarea me ligue las trompas, despues de esto en enero mas o menos me vino una menstruacion y desde ahi desaparecio!!!, me proecupa que haya algo malo, alguien puede decirme si es normal? o cuanto tiempo despues de la operacion debe volver a aparecer la menstruacion.
¿Estabas dando el pecho a tu hijo/a? A muchas mujeres, hasta que no terminan con el período de lactancia no les viene el período de nuevo. Los cambios hormonales provocan desarreglos como el que comentas. Acude a tu ginecólogo a hacerte una revisión.
Saludos.
TENGO TRES PREGUNTAS
1 ¿DESPUES DE UN LEGRADO Y UNA SALPINGOCLASIA EL MISMO DIA CUANTO TIEMPO TARDO EN REGLAR NUEVAMENTE ?
2 ¿CUANTO TIEMPO DESPUES DE LA SALPINGOCLASIA PUEDO TENER RELACIONES SEXUALES?
3 YO NO RESPETE LAS INDICACIONES DE MI MEDICO Y TUVE RELACIONES A LOS 20 DIAS DESPUES DE LA SALPINGOCLASIA ¿PODRIA QUEDAR EMBARAZADA?
hola daniel tengo28 años y hase 2 años tuve mi segundo bebe y luego me interumpieron las trompas me separe de mi pareja y en la actualidad estoy casasda y quisiera tener un terser bebe podria ser posible recanalisarmelas nuevamente por mi edad, estoy atiempo,quisiera tu ayuda.
Hola Ruth,
Con 28 años eres una mujer muy joven. Por supuesto que estás a tiempo. Acude a tu médico y que evalúen el estado de tus trompas y las probabilidades de éxito.
Suerte.