• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
PapaEnApuros.com

PapaEnApuros.com

Bebes, embarazo, parto y concepción

  • Inicio
  • Preconcepción
  • Embarazo
  • Parto
  • Bebé
  • Pareja
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Preconcepción / Técnicas de reproducción asistida: Inseminación artificial

Técnicas de reproducción asistida: Inseminación artificial

Por PapaEnApuros 42 comentariosCategoría: Preconcepción

FacebookTweetPin

embarazo-AZ

La Inseminación Artificial (IA) y la Fecundación In Vitro (FIV) son dos técnicas de reproducción asistida. Como su nombre indica, la reproducción asistida es un proceso que permite la fertilización, es decir, la unión de las células reproductoras masculinas y femeninas.

En el caso concreto de la Inseminación Artificial, es una técnica sencilla que consiste en depositar espermatozoides en la cavidad uterina mediante una simple cánula (catéter).

Índice de contenidos

  • Cuando se utiliza
  • Cómo se realiza la inseminación artificial
  • Pros y contras de la inseminación artificial

Cuando se utiliza

La inseminación artificial está especialmente indicada para los siguientes casos:

  • Hombres: en caso de esterilidad masculina, principalmente cuando existen problemas en la calidad del esperma, obstrucciones que impidan su correcta salida o impotencia sexual.
  • Mujeres: en caso de esterilidad femenina, principalmente aquellos problemas que impidan la correcta circulación de los espermatozoides en su camino hacia las trompas de Falopio, lugar donde normalmente se produciría la fertilización.

Por otra parte, la pareja tiene que cumplir una serie de requisitos mínimos para que la técnica tenga ciertas garantías de éxito:

  • REM (Recuento de Espermatozoides móviles) superior a 5 millones/mililitro.
  • Inexistencia de riesgo de enfermedades como la toxoplasmosis, VIH, Hepatitis B o C.
  • La mujer tiene que tener en perfecto estado, al menos, una de las trompas de Falopio.

Cómo se realiza la inseminación artificial

La inseminación artificial es un proceso muy sencillo que consta de 3 simples pasos:

  1. En primer lugar debe estimularse la ovulación, pues será necesaria para que pueda producirse un embarazo. Sin embargo, esta estimulación debe ser moderada para evitar embarazos múltiples.
  2. Por otra parte, el hombre debe proceder a la recogida del semen, en el típico bote estéril, normalmente mediante masturbación. A continuación, la muestra debe llevarse a un laboratorio especializado en menos de una hora, intentando que no sufra grandes variaciones de temperatura. Una vez en el laboratorio, procederán a la separación de aquellos espermatozoides de mayor calidad. Éstos serán los que utilicen para incrementar las probabilidades de éxito del proceso.
  3. Con el esperma clasificado, se procederá al depósito del semen en la cavidad uterina. El proceso es muy sencillo e indoloro, y se utiliza una simple cánula (catéter).

Un par de semanas más tarde, se puede comprobar si la técnica ha tenido éxito.

Pros y contras de la inseminación artificial

Como toda técnica de reproducción asistida, tiene sus ventajas e inconvenientes.

Ventajas:

  • Es una técnica indolora, por tanto, no necesita de ningún tipo de anestesia.
  • Además, el procedimiento es muy sencillo y, en comparación con otras técnicas, muy poco invasivo.
  • Su sencillez tiene una implicación económica directa, es una técnica de bajo coste.
  • El esperma se deposita directamente en el útero, por lo que no tendrá que atravesar el moco cervical y los espermatozoides podrán llegar con mayor facilidad hasta el óvulo.

Inconvenientes:

  • Pueden producirse embarazos múltiples (entre el 12 y 30% de los casos), siendo más frecuente en mujeres jóvenes.
  • También se incrementa el riesgo de sufrir un embarazo ectópico hasta un 4%.
  • Aunque la probabilidad es baja, pueden sufrirse infecciones o desarrollar alergias a los componentes químicos con los que se trata el semen.
  • En un 20% de los casos pueden producirse abortos naturales, normalmente en las primeras semanas del embarazo.

El éxito de la técnica, aunque depende de muchos factores, es notable. Si en un embarazo normal la probabilidad es del 20 o 30% por cada ciclo ovulatorio, en el caso de la inseminación artificial es de un 14%, para mujeres menores de 35 años. Evidentemente, a mayor edad menor probabilidad de éxito: 4% por ciclo para mayores de 35 años, y 0,5% por ciclo para mayores de 40 años.

Esta técnica suele utilizarse durante 4 ciclos ovulatorios. Si pasados estos 4 ciclos no se ha conseguido el embarazo, se recomienda probar otro tipo de técnicas más complejas, como la Fecundación In Vitro (FIV). Sin embargo, la tasa de éxito para esos 4 ciclos ovulatorios es alta, del orden del 45%.

Fuente: reproduccionasistida.org

Más información en la sección El Embarazo A-Z, un completo glosario de términos relativos al embarazo. Todo lo que necesitas aprender durante tu embarazo. Haz click en el siguiente enlace.
FacebookTweetPin

...Lo más leído en la categoría

  • Primeros Síntomas de Embarazo
  • ¿Por Qué No me Quedo Embarazada? Causas y Consejos
  • Técnicas de reproducción asistida: Fecundación In Vitro (FIV)
  • Ligadura de Trompas: Ventajas y Riesgos

...Y las últimas novedades

  • Donación de semen y óvulos
  • Técnicas de reproducción asistida: Fecundación In Vitro (FIV)
  • La píldora anticonceptiva: ¿inhibidora sexual?
  • Primeros Síntomas de Embarazo

Categoría: Preconcepción

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios de los Lectores

(42 comentarios hasta la fecha)
  1. Deni2018 dice

    31 de julio a las 4:47pm

    Hola, yo llevo dos inseminaciones artificiales y nada. Tengo endometriosis y mi pareja tiene problemas de movbilidad en sus espermas, estamos desesperados. Mi amiga dice que en Ingenes le recomendaron un fertilizacion in vitro, porque tiene más probabilidad de funcionar y ella ya tiene a su bebito, me dijo que sí es caro pero que te dan comodidades de pago y descuentos. ¿Creen que sea una opción adecuada?¿alguien sabe algo más de esta clínica Ingenes?

    Responder
  2. Carolina dice

    31 de octubre a las 3:03am

    Mi pareja tiene movilidad espermatica de 16% según los análisis. Mi pregunta es, si con ese valor puedo lograr un embarazo natural o la I. Artificial separa los espermios móviles para introducir los mejores, o sólo puede ser por fiv.
    Saludos y gracias.

    Responder
  3. Anaela dice

    20 de agosto a las 2:03pm

    Hola. Soy una chica de 26 años sin ningún problema de fertilidad. El día 9 de agosto me hicieron la inseminacion artificial. Esta semana me harán la prueba de embarazo para verificar el resultado. La última semana he sentido dolor bajo no se si sera porque estoy a próximo de mi ciclo mestrual o porque se logró el embarazo. Alguien me puede ayudarme. Gracias.

    Responder
  4. Romi dice

    10 de julio a las 4:24pm

    Hola una consulta tengo 5 cesáreas y una maya platica en mi pansa. nacieron mis 3 hijos los otros los perdí forme una nueva pareja lo cual quisiera saber si puedo tener otro bebé con mi marido ya q me cortaron las trompas hace 14 años podría tener nuevamente con tantas cesareas y teompas cortadas gracias tengo 41 años

    Responder
  5. Mary dice

    8 de mayo a las 4:38pm

    Hola .me gustaria saber si hago una insiminacion artificial con donante y no digo nada a mi pareja el se daria cuenta ? O los medicos a la hora de hacerme pruebas .? Quiero quedarme embarasada y mi marifo tanbien pero no se porque no me quedo embarasada.y pense en hacerme la insiminacion artificial con donante y darle la alegria a mi marido pero no quisiera que subiera nunca porque el quiere pero no esta mucho por la faena jiji .si no que piense que es suyo
    Gracias por su ayuda

    Responder
    • Rosa dice

      16 de junio a las 4:48pm

      Quizás no se entere que te as echo una inseminciaon pero en futuro sí que podría enterase que no es su hijo podría necesitar uno de los dos alguna prueba o sangre del otro hay se daría cuenta YO NO LO HARIA

      Responder
    • Antonella dice

      27 de noviembre a las 8:21pm

      Serias muy egoísta de tu parte. Un hijo se busca con la pareja y se pasan las situaciones juntos, como así el acurdo en la pareja. Tu pregunta me parece un chiste.

      Responder
  6. Yesica dice

    29 de abril a las 10:07pm

    Hola buenas tengo 30 años y 2 hijos y estoy buscando el 3 voy a empezar con gonal f y luego orvitrelle quisiera saber posibilidades tengo que salga + en el primer ciclo!! Según mi gine tengo todo bien que puede ser que mis óvulos sean expulsados sin madurar porque voy adelantada en mis ciclos

    Responder
  7. yuliet dice

    23 de octubre a las 5:21pm

    qiero tener un bebe pero tengo pomeroy cres q la enseminacion me sirba

    Responder
  8. Alma monfil dice

    28 de mayo a las 2:20am

    Hola yo tengo 31 años mis trompas estan cortadas (mutiladas) ya no se pueden eeconectar y mi esposo tiene escasos espermatozoides con vida.
    Que metodo es el mas indicado para nosotros? ?

    Responder
  9. nuria dice

    24 de enero a las 6:27pm

    Tengo 39 años a punto de 40.
    hace 9 meses tuve un aborto de 11 semanas por falta de latido en el feto. Lo conguimos tras 11 largos meses de control de ovulacion para tener mas posibilidades de exito.
    Llevamos 4 meses con omifin y relaciones programadas, y tampoco nada.
    me han asegurado q tengo buena reserva ovarica a pesar de mi edad, pero no se si son validos o no. Ya sabes, No siempre cantidad supone calidad, y su esperma en bueno y con moviludad buena
    nos estamos planteando si optar por inseminacion o por la fecundacion, pero no se el % de exito de ambas a mi edad.
    No me gustaria llegar a los 42 sin haber sido madre. Cada mes Con la mestruaciom es un fracaso para mi. Mi pareja esta mas esperanzada q yo, porque no nos pasa nada.
    Gracias x la ayuda, y un saludo.

    Responder
  10. paola vega dice

    11 de agosto a las 10:52pm

    oh como puedo borrar un comentario que hice por favor

    Responder
  11. MARIA dice

    27 de marzo a las 5:34am

    y donde podria ir que sea efectivo y no sean tan costoso

    Responder
    • PapaEnApuros dice

      27 de marzo a las 8:29am

      Hola María,
      Te recomiendo acudir a tu médico de cabecera y que te asesore sobre las distintas técnicas, centros de planificación familiar, protocolos existentes, etc.

      Un saludo,
      Daniel.

      Responder
  12. MARIA dice

    27 de marzo a las 5:26am

    HOLA DANIEL TENGO 33años hacen 13años que me hicieron una esterilizacion que posibilidad hay de quedar embarazada mi pareja no tiene hijo y mis ovorios son poliquisticos horita estoy en un tratamientos con anticonceptiva diane 35

    Responder
  13. Lagatita dice

    31 de octubre a las 12:51am

    Hello por favor necesito que me contesten mi pregunta please.

    Responder
    • PapaEnApuros dice

      31 de octubre a las 10:47am

      Hola,

      Si lees el artículo sobre la fecundación in vitro (https://www.papaenapuros.com/tecnicas-de-reproduccion-asistida-fecundacion-in-vitro-fiv/) verás que es un proceso en el que se extraen los óvulos, se fecundan en el laboratorio y, una vez fecundados, se transfieren al útero de la mujer.

      Por tanto, en tu caso como en el de cualquier mujer al que hayan ligado/cortado las trompas, es la técnica a utilizar.

      Un saludo y suerte.

      Responder
  14. Lagatita dice

    31 de octubre a las 12:45am

    Hola tengo 28 años y fui cortada y quemada será que puedo embarazar,e con una invitro

    Responder
  15. Alejandra Alonso dice

    13 de octubre a las 4:34am

    Hola quisiera saber si existe alguna mujer que desee vivir la experiencia de un embarazo tengo dos embriones congelados y me tuvieron que sacar el útero necesito una buena amiga que me ayude …gracias

    Responder
  16. Alejandra Alonso dice

    13 de octubre a las 4:30am

    Es posible que exista un grupo de gente de apoyo ?
    O club

    Responder
  17. anel mendez dice

    8 de enero a las 6:31am

    hola tengo 32 anos tengo 3 nenas la mas pequena tiene once . la verdad nose si me operaron o no pa ra no tener bb , quisiera saber q examen me puedo realizar en ny para saber o no si puedo o no tener bb . otro pregunta cuando te operan de peritonitis te hacen la operacion muy grande ? gracias espero su respuesta

    Responder
    • Alejandra Alonso dice

      13 de octubre a las 4:38am

      Tienes que realizarte un examen de contraste en las trompas sí reglas todavía y de exámenes de sangre para ver tus nivele hormonales … Y ultrasonido en tus días fértiles para ver tus ovulaciones.

      Responder
      • Alejandra Alonso dice

        13 de octubre a las 4:40am

        Mira examínate con un ultrasonido si el otro ovulo te funciona, has un examen de contraste en las trompas para saber en donde te re canalizan y al final considera el in vitro

        Responder
  18. MIRTHA dice

    1 de septiembre a las 8:54pm

    HOLA TENGO 35 ME OPERE HACE 3 AÑOS DE HIDROSALPINX LA OPERACIÒN NO TUVO EXITO QUE ME RECOMIENDAN…..

    Responder
  19. cristy lopez dice

    15 de junio a las 8:11pm

    hola buenas tarde mi pregunta es tengo 30 años tengo una bebe de 8 años y hacen tres mese estube un bebe por cesarea la cual lamento muchisimo lo PERDI me esterelise y me sacaron un ovario se ra que puedo y tengo oprtunidad de un invitro o recanalizacion cuanto tiempo debo esperer por favor ayudeme

    Responder
  20. julia dice

    16 de abril a las 4:20pm

    YO TAMBIEN LLEVO CON ESTA 3 Y ESTOI MUY DESANIMADA .YO CREO K CON LA EDAD K TENGO TENDRI K HABER IDO DIRECTAMENTE POR LA FIV.ALGIEN ME PUEDE AYUDAR.TENGO 41

    Responder
  21. LOZAVEL dice

    16 de enero a las 8:11pm

    Hola, tengo 40 años y estoy en mi segundo matrimonio. tengo unos niños adolescentes y me gustaria tener hijos con mi actual esposo, pero hace 13 años me esterilize para no tener mas. Que tecnica, si alguna, permitiria ser madre nuevamente de manera natural sin la necesidad de adoptar un bebe.

    Gracias

    Responder
  22. antua martínrez dice

    5 de octubre a las 5:00am

    Hola tengo 41 años 16 años de haberme cortados las trompas, deseo saber si pudiera volver a tener un hijo, y que tendría que hacer, cual sería la solución posible, agradeceré su respuestasy que tanta es la posibilidad de tener otro bebe.

    Responder
    • Alejandra Alonso dice

      13 de octubre a las 4:45am

      Recanalización y estimulación ovárica seguimiento por contraste para saber si la re canalización está ok intentarlo hasta quedar perfecta luego estimulación ovárica y seguimiento por ultrasonido y tu marido conteo espermatoidal

      Responder
  23. GIOVANNA dice

    13 de mayo a las 5:55pm

    HOLA; HACE 9 AÑOS ME HICIERON EL POMEROY, TENGO 1 HIJO, PERO ANHELO TENER UNA BEBÈ.EXISTE LA POSIBILIDAD DE PODER HACERLO, (QUEDAR EMBARAZADA)NUEVAMENTE.
    CÒMO PODRÌA HACERLO.GRACIAS

    Responder
  24. MARICRUZ dice

    9 de enero a las 12:19am

    HOLA MUCHAS GRACIAS POR CREAR ESTA PAGINA Y AYUDAR A RESOLVER NUESTRAS DUDAS.
    LES CONTARE MI CASO, SOY UNA CHICA DE 28 AÑOS PADECIA AMENORREA PRIMARIA POR QUE TENIA FALTA DE UTERO PERO A LOS 5 AÑOS EL UTERO ME CRECIO 4 MILIMETROS DIGO TENIA POR QUE EL AÑO PASADO EN DICIEMBRE FUI AL GINECOLOGO ME MANDARON PROGYLUTON EN GRAGEAS CON LA INTENCION DE PODER EMBARAZARME, RESULTA QUE EL DIA 6 DE ENERO EMPEZE A MESTRUAR……. FUI AL GINECOLOGO Y ME DESVIO A LA CONSULTA DE ESTERILIDAD. MI PREGUNTA ES ¿ESTAMOS UN POCO NERVIOSOS POR EL DESENLACE ME GUSTARIA SABER SI PODIA HABER ALGUN PROBLEMA PARA PODER LLEVAR A CABO UN EMBARAZO ? MUCHAS GRACIAS…

    Responder
  25. lo necesito dice

    30 de julio a las 1:12pm

    hola porfavor contestarme.mi marido y yo llevamos intentandolo desde hace 3 años largos y nada nos hemos hecho todas las pruebas y me dijeron que el no tenia movilidad en los espermas pero el medico me dijo ke la unica posibilidad de tener un bebe mio y de el seria con la inseminacion. no me cuadran las cosas porque si no tienen vida ? porfavor decirme algo lo necesito

    Responder
    • PapaEnApuros dice

      18 de agosto a las 12:23pm

      Hola,

      Si los espermatozoides de tu marido tienen poca movilidad, la solución es la Fecundación In Vitro (no la inseminación artificial). Y no es que no tengan vida, sino que tienen menos movilidad de lo normal, lo que suele llamarse «esperma vago».

      Puedes leer sobre este proceso aquí: Fecundación In vitro (FIV)

      Suerte.

      Responder
    • Alejandra Alonso dice

      13 de octubre a las 4:49am

      Sesgo es por que así recolección am más espermatozoides movibles y se te pueden inseminar, seguro que a el le darán un tratamiento hormonal para estimular los espermas hay muchas técnicas para movilizar más a los espermas…

      Responder
  26. adela vega gonzalez dice

    11 de julio a las 1:10am

    me gustaria que me orientaran yo me hise la rrecanalisacio hase 3 años y no e quedado embarasada ya me hisieron una inseminacion y nada me muero de ganas de ser mama por segundaves el medico me a dado muchos tratamientos y no e quedado tengo41 años por favor contesteme mi tratamientode ahorita es omifin progyluton choriomon merional digame si es efectivo por que se me acabo mi dinero y la fe a mi medico gracias

    Responder
    • Alejandra Alonso dice

      13 de octubre a las 4:51am

      Tienes que hacerte un examen de contraste para ver la pernea luxación de tus tromoas

      Responder
  27. maria valeria parra chiroque dice

    7 de mayo a las 4:29am

    hola soy valeria yo de eso digo q embaroazos multiplos son q nacen niños mas de 5 a mas tambien para ser donantes debo ir a una clinica especializada

    Responder
  28. javierleon dice

    9 de febrero a las 4:01am

    como puedo ser donante de esperma para ayudar a una mujer necesitada

    Responder
    • PapaEnApuros dice

      9 de febrero a las 5:19pm

      Hola Javier,

      Para ser donante de semen, basta que te acerques a una clínica especializada. Ahora bien, la donación de semen es anónima y cuando una mujer o pareja acude a una clínica de fertilidad, el donante conserva su anonimato.

      Saludos.

      Responder
  29. Miguel dice

    27 de enero a las 1:47pm

    Hola que tal ,agradezco que podais atender mi duda,tengo 40 años,mi mujer 28 aparentemente no tenemos «problemas» ni en el semen (que es de calidad aceptable) ni en los ovulos,nos han hecho,via sanitas ,ya 3 fecundaciones invitro con resultados negativos por lo que nos han aconsejado pasar a la «in vitro».
    De las 3 fecundaciones las ecos fueron de muy buen pronostico,pues salian casi siempre 1 o 2 ovocitos con tamaños de 2mm a lo cual nos decian que era bastante buenos.Mi pregunta es la siguiente;CREEIS QUE DEBIAMOS PROBAR otra vez mas, o pasar directamente a la in vitro que ya sabeis que es bastante carita.
    Muchas gracias por todo y espero pronto vuestra respuesta

    Responder
    • andres dice

      28 de marzo a las 5:22pm

      hola ps la verdad no entiendo tu pregunta, has dicho q ya se hicieron inseminacion in vitro, y luego dices q si deberian cambiar a inseminacion in vitro, acaso ya no la han practicado antes ?

      Responder
      • monia lopez dice

        25 de abril a las 2:20am

        buenas noches Dr. Daniel le pregunto a mi esposo le diagnosticaron azoopermia y tomamos la decisión de hacerme una ensiminacion artificial con un donante y todo iba muy bien hasta que me descubrieron una mola hidatiforme me tuvieron q terminar el embarazo, y hacerme quimioterapia de la mas suave, mi pregunta es puedo por segunda vez hacerme una inseminación o la enfermedad de mi pareja tiene solución????? muchas gracias y ayúdeme por favor con la respuesta urgente. Dios te bendiga Dr. Daniel

        Responder

2023 © ·  PapaEnApuros.com  ·   Aviso Legal  ·  Política de Privacidad  ·  Política de Cookies  ·  Mapa Web

Diseño Web: DespachoTres.com

Web Segura - Comodo SSL Certificate
PapaEnApuros - Web de Interés Sanitario - Acreditación WIS
Compruébalo aquí

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web papaenapuros.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de papaenapuros.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

¡Primero habilite las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.